
Los resultados del juvenil Mario López y la organización de dos carreras, lo mejor de un equipo que tomó parte en 14 pruebas del calendario nacional.
Balance positivo para Escorial-Natura-Bicicletas Félix Pérez durante la temporada de ciclocross
Fotos: Nieves RG
Satisfacción moderada. Ese puede ser el resumen de una temporada para un equipo como Escorial Natura-Bicicletas Félix Pérez que apostó por esta disciplina invernal y por involucrarse mucho más en el ámbito de la organización de carreras. En el apartado deportivo, las prestaciones del junior Mario López y la regularidad del máster 40 Carlos Esteban fueron lo más positivo. En lo organizativo, destacar el nacimiento de una carrera en el Camping de El Escorial, sobre un terreno que fue una delicia para la mayoría de los participantes, y la consolidación de la prueba del Parque de La Manguilla, que ya es todo un clásico de la Copa de Madrid de ciclocross. La cita de El Camping, donde Escorial-Natura puso todos los medios para llevarla a cabo, no es de extrañar que se convierta en los próximos meses en una cita con calado nacional. Fue, sinceramente, un gran descubrimiento.
Como decíamos antes, ya en lo meramente deportivo, el nombre propio más destacado del equipo ha sido Mario López San Juan. El juvenil escurialense de segundo año fue la gran revelación de esta categoría en nuestra Comunidad, tras lograr un balance de cinco podios en la Copa de Madrid y un subcampeonato en el autonómico de Los Molinos, que le valió para ser convocado por la selección madrileña para los nacionales de Torrelavega. Para Mario, de todas formas, la campaña invernal no comenzó bien. En la primera carrera de Torrejón de Ardoz sufrió una dura caída nada más darse el banderazo de salida, viéndose obligado a abandonar.
Sin embargo, las secuelas del trompazo se saldaron finalmente en chapa y pintura, no tardando en subirse a la bici para disputar la siguiente cita del torneo, en Mejorada del Campo, donde logró un discreto 9º puesto. Pero a partir de Coslada, donde fue quinto, inició su progresión física y de resultados, logrando su primer podio en la carrera de casa, la del Camping de El Escorial, con un tercer puesto que le permitió ser profeta en su tierra. Tras un quinto lugar en San Sebastián de los Reyes volvió a dar la de cal con un 2º y un 3º en la doble cita de Boadilla del Monte, quedando a un paso de arrebatarle la general de la Challenge a Raúl Bustillo.
Ya en diciembre fue sexto en Daganzo, para arrancar una última fase de la campaña con dos terceros puestos en el campeonato regional de Los Molinos y en la cita casera de El Escorial. En la primera hizo sudar tinta a Víctor Lorriaux en la lucha por el entorchado autonómico, cediendo sólo en la última vuelta. Y en la segunda volvió al cajón en un circuito duro, pero que él conoce a la perfección. Lo menos positivo fueron sus prestaciones en la Copa de España, donde sendas averías hipotecaron sus actuaciones tanto en Alcobendas (26º) como en Valencia (21º). Finalmente, en los Campeonatos de España de Torrelavega, Mario se clasificó 41º, tras ser retirado por la regla del 80% , en una posición que puede considerarse dentro de lo previsto.
Carlos Esteban, el mejor de los másters
El mayor de la saga Esteban, Carlos, partía como teórico jefe de filas por su historial previo. Y cumplió su papel, pero sin lograr el sobresaliente en forma de podios o victorias. En la general final de la Copa de Madrid finalizó quinto, en una categoría que en nuestra Comunidad tiene un nivel altísimo, con nombres como los de Julián Adrada, José Vicioso, Daniel Lorca, José Luis Rebollo o Guillermo de Portugal, entre otros. Carlos fue bastante regular, logrando bastantes top ten, siendo sus mejores resultados los quintos puestos de Torrejón de Ardoz y Coslada, y los sextos de Mejorada del Campo y del Campeonato de Madrid de Los Molinos. En lo que se refiere a la Copa de España, salir atrás condicionó sus prestaciones, como se pudo ver en Valencia (45º) y en Alcobendas (30º). Cerró la temporada de ciclocross en el Campeonato de España de Torrelavega con un honroso 26º lugar.
En el caso de Sergio Esteban, que debutaba como máster 40, indicar que estuvo en la línea prevista. Rondó durante toda la Copa de Madrid entre los puestos 20 y 30, y sólo llegó a entrar entre los veinte primeros en una carrera, en la inaugural de Torrejón de Ardoz. Otros resultados destacados fueron el 20º lugar en Coslada y en el Campeonato regional de Los Molinos así como el 21º y el 22º en la segunda manga de Boadilla del Monte y en Daganzo, respectivamente. El pequeño de la saga Esteban se clasificó finalmente en el puesto 26 de la general de la Copa de Madrid Sural, mientras que en la gran cita torrelaveguense sólo pudo acabar 62º.
Siguiendo con los máster 40, Francisco Javier Pulido tuvo una trayectoria similar a ´Piolín´. Corrió menos carreras, eso sí, y logró unos resultados un poco más discretos que los de su compañero. Sus mejores actuaciones las encontramos en las carreras que arrancaban y clausuraban el torneo madrileño. Así, fue 27º en la cita de El Escorial mientras que en Torrejón de Ardoz finalizó 31º. El resto de puestos obtenidos por Javi (que no acudió a los nacionales de Torrelavega) siempre rondaron entre el 30 y el 40 y sólo hizo una incursión en la Copa de España, en la cita de Alcobendas, donde terminó 63º.
Quien no tuvo suerte durante esta temporada ciclocrossista fue José Carlos Sánchez Segovia. Incluido en la categoría máster 50, sólo pudo disputar cuatro carreras de la Copa de Madrid, hasta que un accidente laboral le dejó KO para el resto de la campaña invernal. Además, en dos de las pruebas en las que tomó parte, Coslada y Sanse, se vio obligado al abandono, por avería en la primera y debido a una caída, en la segunda. Sus dos resultados, por tanto a computar, fueron el octavo en Mejorada del Campo y el undécimo en la del Camping de El Escorial.
Apuesta por la escuelas
El representante del equipo en el ciclismo base para esta temporada de ciclocross fue Mario Rivera. Corrió la Copa en categoría infantil, siguiendo una línea muy regular, y siempre luchando entre los diez primeros durante todas las carreras. Mario logró su único podio (3º) en la prueba inaugural de Torrejón de Ardoz, para luego llegar a rozar el cajón hasta en tres ocasiones, con los cuartos puestos de Mejorada del Campo, Camping de El Escorial y El Escorial-La Manguilla. La pena fue que este campeón no pudiera poner colofón a su gran temporada participando en los Campeonatos de España de la especialidad disputados en Torrelavega hace unos días.