
Un fin de semana cargado de aventura mtb en la feria de la castaña de Marvao.
Bike Spirit, el espíritu BTT portugués.
Para muchos de nosotros Portugal es como el vecino del ático del cual sabemos que vive en nuestro edificio, pero con el que nunca nos encontramos, y a veces, ni tan siquiera conocemos.
Pues bien, nuestros vecinos Portugueses no solo comparten península con nosotros, también comparten nuestra afición por el Mtb.
De la mano de Bike Spirit he vivido un par de jornadas de Mtb con un grupo de amigos Portugueses, aficionados, o mejor dicho apasionados del Mtb, en un territorio que a pesar de ser fronterizo con España nos ofrece una visión radicalmente diferente de nuestro hábitat natural, sin duda marcado por la forma de trabajar los campos y cuidar el monte.
Deporte y amistad
En alguna ocasión he comentado que si los dirigentes políticos de todos los países hicieran más deporte, otro gallo nos cantaría a la humanidad. Precisamente cuando uno sale de su país y comparte su deporte favorito con personas con las que no comparte ni el idioma ni la cultura, es cuando uno se da cuenta de lo grande y universal que es el lenguaje del deporte.
Compartir experiencias sobre la bicicleta con personas que no conoces y con las que seguramente no te volverás a ver en tu vida, y ser capaces de superar retos juntos ayudándonos unos a otros con gestos de aliento y ánimo, te hace sentirte un poco más humano. Aprovecho para agradecer a mis compañeros de ruta portugueses el trato y todas las muestras de cariño y afecto que nos dieron tanto a mí, como a mi compañero Jorge.
¿Qué es Bike Spirit?
Es una organización creada para fomentar el Mtb en el municipio de Marvao, para ello organiza todo tipo de rutas dentro de este extenso municipio ofreciendo paquetes de rutas con alojamiento incluido a grupos organizados.
Nosotros compartimos uno de estos paquetes para vivir la fiesta de la castaña con este grupo de amigos Portugueses.
El campamento base de Bike Spirit está en Beira, situado en un punto estratégico desde el cual nacen las rutas y donde os darán alojamiento en sus bonitas y acogedoras estancias.
¿Dónde está Beira?
Beira se encuentra al norte de Marvão en el Parque Natural da Serra de São Mamede. Es la última estación antes de entrar en España. Un pequeño pueblo muy acogedor, con un pasado ferroviario muy importante y que hoy en día es una línea en deshuso.
Sus alojamientos
Con impresionantes vistas al castillo medieval de Marvão, las casas están cerca de la estación de tren insignia Beira – Marvão. Allí podrás encontrar un acogedor espacio donde descansar después de tu jornada de Mtb, rodeado de tranquilidad que te permitirá relajarte y detener el tiempo en un entorno rústico. Disfrutar de una noche de sueño reparador y un desayuno con pan fresco y otros productos locales, es la mejor manera de recargar de nuevo las pilas para iniciar una nueva jornada de Mtb.
77 KM. MARVÃO BTT & CASTANHAS 9 & 10 NOVEMBRO 2013
Un fin de semana en el que juntamos dos buenos programas: 2 rutas de BTT y visita a la Fiesta y Feria da Castaña, el evento más popular de Marvão.
Sábado 9 Noviembre
Ruta por los Trilhos (caminos) ‘perdidos’ de Marvão – 38 km.
Divertidos caminos entre dehesas perfiladas de vallas de piedra perfectamente conservadas que delimitan las lindes entre fincas. Caminos en su mayoría empedrados que se alternan con antiguas calzadas Romanas, que hacen de esta ruta técnica y divertida. A priori 38 km. se antojan poco, pero hay que tener en cuenta que nos encontramos en un terreno muy accidentado donde los tramos de subida con desniveles son bastante pronunciados, y sobre todo cuenta con la gran ascensión a Marvao, una subida realmente espectacular en esta época del año. Atravesamos bosques donde predominan los castaños aportando un espectáculo para la vista con sus colores ocres, pero aún hay más, porque esta ruta es una ruta para todos los sentidos, los olores de otoño a frutos del bosque castañas, bellotas, madroños, mezclados con el crujir de las hojas secas y bellotas al pasar sobre ellas con nuestra bicicleta, y sobre todo, hacer todo esto rodeados de amigos hace que esta ruta sea una experiencia maravillosa.
Por la tarde, después de disfrutar de una buena comida y sobremesa comentando lo vivido a lo largo de la ruta, qué mejor plan que subir esta vez en bus a Marvao, y seguir disfrutando de lo que esta tierra da.
La fiesta de la castaña es un verdadero acontecimiento en Marvao, que atrae a cientos de personas que transitan por sus calles degustando un sinfín de maneras de preparar las castañas. En cualquier calle encontrarás puestos con artesanía y de alimentación típicas de la comarca. Sin duda una manera genial de rematar la jornada.
Domingo 10 Noviembre
Ruta por las Calzadas Romanas de Castelo de Vide – 39 km.
El nombre de la ruta lo dice todo, una auténtica ruta ciclo-turista donde pasaremos por las poblaciones de la comarca y una tras otra iremos pasando por calzadas Romanas. Vestigios de un imperio todo poderoso que nos dejó grandes legados de ingeniería, como estas calzadas que después de tantos siglos perduran en el tiempo y son precursoras de carreteras modernas. O los acueductos impresionantes y preciosas obras titánicas construidas a base de ingenio y sufrimiento.
Esta ruta además te acercará al interior del Alto Alentejo, subiremos a cotas desde las que disfrutaremos de las vistas maravillosas sobre valles tan grandes que se nos perderá la vista en el horizonte, una ruta para transitarla sin prisa saboreando kilómetro a kilómetro todo lo que esta comarca nos ofrece.
RECOMENDADA
Os podría enumerar los motivos por los que visitar Marvao de la mano de Bike Spirit, pero creo que después de leer lo expuesto estaría de más, por lo tanto solo os voy a recomendar a Bike Spirit y ponerle mi sello particular como empresa de confianza.
http://www.bikespirit.pt/BS/BS.html
Conociendo Marvão
Marvão es una villa portuguesa del Distrito de Portalegre, perteneciente al Alto Alentejo, es sede de un municipio con 154,85 km² y, subdividido en 4 fregueses (municipios). El municipio limita al norte y al este con España, al sur y al oeste con el municipio de Portalegre y al noroeste con Castelo de Vide.
La villa y las montañas escarpadas en la que se localiza están incluidas en la lista de candidatos a Patrimonio de la Humanidad de UNESCO desde 2000.
Desde hace siglos, Marvão lleva como sobrenombre ‘El nido de las águilas’. No es de extrañar: la villa fue levantada a más de ochocientos metros de altura sobre una de las cumbres de la sierra de São Mamede, a seis kilómetros escasos de la frontera con España. Una inexpugnable montaña de granito la separa de los valles y las dehesas.
Todo esfuerzo tiene recompensa
Para llegar a ella es necesario trepar por un sinfín de curvas que nacen a sus pies. Pero una vez arriba, el sacrificio habrá valido la pena. La villa de Marvão es medieval, blanca como la nieve, empedrada e irregular, tortuosa, y protegida por una gruesa línea de murallas de granito duro y frio, en cuyas esquinas se abren baluartes, matacanes y garitas.
Historias de Intramuros
Las casas intramuros están decoradas por balcones de hierro forjado, chimeneas alentejanas y pintorescas ventanas manuelinas, bien pertrechadas para los días del frío del invierno. Marvão la fundaron los árabes. Hay quien opina que la mandó crear un caudillo sarraceno de nombre Marvan, allá por el año 770. En árabe, Marvan significa suave, ameno y agradable. La Historia no pudo hallar mejor eufemismo para nombrar tan hermoso pueblo.
Castillo de Marvao
El castillo de Marvão fue uno de los más importantes emplazamientos defensivos al Sur del Tajo. Declarado monumento nacional, sus fuertes defensas se confunden con la roca granítica del monte. Sus constructores trataron de erigir un castillo inexpugnable.
Las murallas se yerguen sobre paredes verticales que imposibilitan el ascenso. Sólo por el lado Este que mira a España era posible un ataque. Por eso los ingenieros de la época proyectaron hasta tres recintos que frenaran el hostigamiento enemigo. La torre del homenaje es una atalaya cúbica de considerable altura que sufrió serios daños en el terremoto de Lisboa, allá en 1755. Desde su azotea se advierte una de las vistas más hermosas del país. Al Este, España; al Sur y al Oeste, la sierra de São Mamede, y al Norte, Castelo Branco y las estribaciones de la Serra da Estrela.
Mira toda su oferta entrando en su página web.
http://www.bikespirit.pt/BS/BS.html