• Equipo
  • Anúnciate
  • Contacto
Planet Mtb
  • Home
  • Actualidad
  • Test Material
    • Test Bicis
  • Vídeos
    • TV Planet MTB
    • Cursos MTB
    • Rutas – Roadtrips
    • Test de Productos
    • Mecánica
    • Varios
  • Vivencias
  • Planet Femenino
  • Ciclocross
  • Competición
    • Duathlon/Triathlon
    • Mountain Bike
  • TIENDA

Bilbao Extreme, una experiencia única para nosotras

Meme Planet Femenino
Share this:

 

BILBAO EXTREME: UNA EXPERIENCIA ÚNICA… ¡Y TÚ PUEDES VIVIRLA!

 

Introducción por Meme.

Texto: Mónica Carrascosa.

 

 

Aunque no conozco a Mónica en persona, por sus palabras, correos e intervenciones en Facebook intuyo a una persona vivaz, inquieta, luchadora, amante de la bici en todas sus vertientes y súper luchadora. Ella misma se define así: “Hola, soy Mónica Carrascosa, una loca de las ruedas, soñadora y una incansable defensora del deporte femenino.

Era cuestión de tiempo que en Planet Femenino la dejáramos un hueco para que nos contará su experiencia y su prueba preferida: la BILBAO EXTREME. No solo eso, sino que tiene un reto en mente: copar de féminas esta prueba el próximo 1 de junio de 2014.

Ya en la edición del pasado año superaron todo tipo de pronósticos, llegando a las 86 participantes femeninas, que no esta nada mal, pero este año desean llegar a las tres cifras. Y podemos ayudarla.

Planet Femenino quiere acompañar a Mónica y colaborar para que consiga su objetivo, que a partir de ahora es el nuestro. Nuestro lema:

“100 chicas en la BILBAO EXTREME”

Gracias a su trabajo, tesón y carisma han conseguido muchos colaboradores que apuestan por las chicas para su prueba y que harán donaciones de dorsales, y de material para sorteos y juegos… ¡No lo dudes, te lo pondrá muy fácil! Si tú quieres participar en cualquiera de las modalidades  y vivir el próximo 1 de junio esta prueba tan especial y carismática, ponte en contacto con Mónica:

 

Email:Monicacarrascosa@hotmail.com,

Facebook: (MonyC Garcia)

O a través de la WEB: (wwwbilbaoextreme.com.)

 

¡Chicas, Mónica nos espera. Este año, a por la BILBAO EXTREME!

 

 

Antecedentes…

 

Mi primera edición de la Bilbao Extreme fue en el 2012, donde descubrí unos parajes increíbles en los que disfrutar al 100% del Mtb. Ese año gané la prueba, pero me quedé con ganas de menos asfalto, menos senda y más mtb en estado puro.

En el 2013, a mi pareja Joseba León, se le plantea el reto de rediseñar a su antojo la Bilbao Extreme y tomando como lema 0% asfalto, nos prepara un recorrido muy divertido, variado, técnico, durillo, y que se alejaba de las típicas marchas rodadoras por pistas fáciles y que no nos dejó indiferente a nadie.

Yo a su lado y bajo la total aprobación de la organización, me encargué de lo mío… de mis chicas. Mis pilares fueron conseguir que las chicas no tuvieran miedo a estas pruebas, que cada una se lo planteará como quisiera, pero que acudieran. Tenía que tener cobertura para todos los niveles y que todas tuvieran una forma de poder vivir una experiencia inolvidable y a la vez superar sus miedos y sus pequeños o grandes retos.

Comencé a hacer sorteos de dorsales, a llamar a mis “compañeras de guerra”, mtb, carreteras, duatletas, trialetas, pero teníamos que llegar a más chicas. ¿Cómo? pues grupos de Facebook como, “las chicas las del mtb” y “woman bike team”, nos dieron lo que buscábamos, se abrió ante mí un mundo de mujeres que amaban la mtb, pero que jamás se habían atrevido con una prueba que pusiera “extrem”.

Desde la organización las  animamos a que no se amilanaran, a que dejaran la bici de spinning por un día y se involucraran en esta aventura. Aquí la gran profesional Su Fernández ha tenido mucho que ver: ella conocía el indoor como nadie y los complejos, miedos y sobre todo supo poner la guinda y el empuje para que a su rueda, un montón de mujeres se nos unieran, sin más objetivo que terminar y disfrutar de un gran día sobre la MTB.

 

La suma de todos…

 

Pensamos en cómo hacer divertida la prueba, la superación, el cansancio, el dolor y lo hicimos con ¡COMPAÑERISMO! Sí en letras mayúsculas. ¡Qué buen sabor de me dejó la prueba! Las chicas se unían se ayudaban, se esperaban y unos amigos que ya se habían hecho el circuito corto con nosotros unas cuantas veces, estaban allí con ellas a sol y sombra. Llevaban de todo, gominolas, geles, cámaras, parches, agua… ¡que no faltara de nada!, pero sobretodo la mochila cargada de optimismo, chistes y risas….¡qué pena que no grabara un video!

También hubo sitio para las grandes del mtb: Sandra Santanyes, Ruth Moll, Sara, Lucia y Alicia García, las hermanas Fores que vinieron ni más ni menos que desde Bañolas (Girona) y muchas más, tantas que si las nombramos una a una no terminaríamos.

Mi experiencia fue muy dura, pensé en tirar la toalla muchísimas veces. Los días terminaban a las 4 de la mañana contestando email, preguntas de la prueba y buscado la forma de llegar a las 100 mujeres. Gente que se unía, gente que se caía, reasignación de dorsales… ¡un jaleo que no parecía terminar nunca!

El mismo día de la prueba estuve dando dorsales hasta las 11 de la noche, llevando a la gente al alberge… ¡Dios mío que a nadie le faltara nada! Cuando llegaba a mi casa y me acostaba eran las 5 de la mañana y me el despertador volvía a sonar a las 7 para ir a la salida a ayudar en todo lo que pudiera.

Quería recibir a todas las chicas, ya que muchas de las participantes solo las conocía de mensajes y fotos. Pensé en no tomar la salida porque no podía con mi vida, pero ¡Dios mío! cuando me acerqué a la parrilla y vi lo que habíamos conseguido, mi cuerpo se emocionó tanto que casi rompo a llorar. Estaban todas allí esperando ilusionadas a tomar la salida. Como una madre con sus hijas, pasé revista a la tropa, quítate ropa vas muy abrigada, átate bien el casco bien, ¿llevas agua? muchas de ellas estaban como pollitos asustados con la que se estaba allí liando.

Me sentí feliz rodeada de mis amigas, mis compañeras, eso ya nunca nadie me lo iba a robar “hemos hecho historia”. La salida era nuestra, nuestro protagonismo al 100%, los chicos saldrían después, pero sus gritos de ánimo hicieron que saliéramos todas, las 86 mujeres de la Bilbao Extreme a tomar el Pagasarry con una sonrisa de lado a lado; aplausos, gritos de animo y sobre todo compañerismo… ¡era nuestro momento!

 

En marcha con la prueba…

La prueba comenzó y dije, ¡qué narices yo con ellas hasta que reviente! Y poco a poco fui entrando en carrera, poco a poco me sentía mejor y a pesar del cansancio, iba tomando posiciones de cabeza. Pasé por el desvío de la corta (30 km.) y  me dije: ¡venga que puedes, vamos al menos a por la larga (50 km.)! Cuando mejor me encontraba me quedaba tomar la decisión de hacer la extrema de 70 km. y pensé: “el mundo está lleno de valientes, siempre hay que intentarlo”.

Y seguí pedaleando. Al llegar las duras rampas, me llegó el hombre del mazo, no podía ni respirar, comencé a llorar de dolores y angustia porque aun no sabía cuánto del circuito me quedaba. Joseba nos preparaba una sorpresa, el recorrido extremo no lo conocía nadie. Ni yo. Era un secreto, no sabía si me restaban 10, 15 ó  20 km. ¡¡ufff qué agobio! A lo lejos vi a Tamara (ella como siempre con su cámara de fotos para que nadie deje de tener un bonito recuerdo de las carreras) y cuando nos cruzamos le digo: “no puedo nena, no puedo”, y me suelta sin cortarse: “deja de llorar y tira para delante…Vengaaaaaaa”. Jjajajjajajajajja y para adelante seguí.

Empecé a reconocer el terreno, llegaba a meta y un mar de paz inundó mi cuerpo y me dio fuerza para la última serie, ya solo me restaban 5 km. Llegué al sprint con los machotes que no dudaron en ponérmelo difícil hasta el último metro. Pero la sorpresa me esperaba al llegar, no me lo podía creer: había quedado SEGUNDA. El puesto era lo de menos, lo importante era haber participado haber estado ahí en vivo y en directo con las chicas.

Me quedó con sus caras y sus comentarios, me decían: “Mony he terminado… jo que dura… pero hemos llegado todas” . Y entre risas y caras llenas de barro nos contamos las anécdotas de las carreras, las peripecias por las que cada una habíamos pasado.

Era la misma carrera para todas y parecían todas tan distintas, cada una había vivido su aventura, su día su reto ¡VENTE TU A VIVIR LA TUYA, TE ESPERO!

 

 

Previous Post

Especial Doce24 chicas: ¡Nos vemos en Moralzarzal!

Next Post

ChicaBiker, la primera tienda online de ciclismo femenino

Meme

concurso planet.1

¿Te atreves con la Madrid-Lisboa?

7 mayo, 2015
grupo.1

Women Holy Bike, un sabor especial

8 junio, 2016
Manifiestación féminas igualdad.1

Consiguiendo avances para la igualdad.

24 noviembre, 2014 0
granada 536 copia

Las chicas, la bici y los problemas ginecológicos.

20 febrero, 2014 0

Cancel Reply

Primer test Cannondale Habit y Jekyll 29" 2019

Categorias

26 Pulgadas 27,5 Pulgadas 29 Pulgadas Ciclocross Competición Cuerpo y Mente Cursos MTB Duathlon/Triathlon economicas Entrevistas Mecánica Mecánica, Shopping, Clubbing... Mountain Bike Planeta Bike (programa de TV) Planet Femenino Planet tv Planet TV PROGRAMAS EN GARAGE TV Rutas - Roadtrips Rutas Road Trip Sin categoría Sorteos y Promociones Test Bicis Test de Material Test de Productos TV Planet Mtb urbanas Varios Whistler Diary 2016 Whistler Diary 2017 Whistler Diary 2018 Últimas noticias

Flickr Imagenes

Buscar

Copyright (c) 2019. All rights reserved.
Powered by WordPress. by ServiciosMultimedia