
Nuevo mano a mano entre Lucía Rojas y Lidia L. Barba, con victoria y liderato para la vallecana.
Carlos Hernández retomó la dinámica victoriosa en Daganzo
Fotos: Nieves RG
El de Las Rozas doblegó la fuerte oposición de los emergentes Alexis Chica y Enrique Aguado.
Si hay una carrera que le va como anillo al dedo a Carlos Hernández es la de Daganzo. De las nueve ediciones disputadas hasta el momento en seis el corredor de Cross Chicken salió como vencedor, y en las otras tres sólo se vio superado por ciclistas foráneos de calidad reconocida, como han sido el bizkaino Joseba León, el pontevedrés Óscar Vázquez y el valenciano Daniel Guerrero. Tras haber recibido un doble revés en Boadilla del Monte a manos del profesional de ruta Óscar Pujol, Hernández no desaprovechó la oportunidad de reencontrarse con el triunfo en Daganzo, sexto en lo que va de campaña invernal. Asimismo, vivimos un nuevo duelo vibrante en féminas, con Lucía Rojas y Lidia Barba luchando por una maillot naranja que, de momento, se agencia la corredora de Bicicletas Salchi, en su victoria más autoritaria de lo que llevamos de temporada. Las espadas en todo lo alto de cara a Los Molinos y El Escorial.
Tiene mérito lo que hace Antonio Araque año tras año en Daganzo. Sacar petróleo de un terreno que en nada es ideal para hacer una carrera de ciclocross al estilo vasco o astur-cántabro, por poner unos ejemplos. Los alrededores del Pabellón Deportivo Municipal de la localidad acogieron una nueva edición, con un trazado de 2.800 metros, muy similar a años anteriores, con tramos de fuerza combinados con otros de mayor dificultad técnica, especialmente en el citado Polideportivo y en la zona de la Chopera. Asimismo, volvió a ser la falta de barro y de agua el denominador común de las carreras esta temporada en la Comunidad de Madrid, provocando carreras muy rápidas que en nada están beneficiando a los más hábiles cuando se trata de lidiar con el líquido elemento.
A quien le da igual esto es a Carlos Hernández (Cross Chicken). Centrado en el calendario doméstico, el roceño fue a Daganzo a por la victoria, sabedor de que es un foro muy propicio para él como comentamos anteriormente. Los treinta inscritos de la prueba reina (menos de lo registrado en las anteriores mangas de la Copa) tomaban la salida bajo una mañana donde el sol apenas asomó y donde el frío no fue todo lo intenso de otras ocasiones. Lanzados por Óscar Vázquez y Enrique Aguado se estiró el grupo al infinito, provocando una primera selección que apenas varió en exceso en los siguientes giros. Para cuando afrontaban el primer paso por meta nos encontrábamos con seis unidades en cabeza, con los mencionados Aguado y Vázquez como más incisivos, acompañados de Carlos Hernández, Diego Ramos, Alexis Chica y Jorge González como único sub 23.
No lograban empalmar con ellos por muy poco Javier Romero y un José María Cristóbal al que veíamos especialmente inspirado con respecto a anteriores carreras y que acabaría finalmente retirándose. Por su parte Daniel Pérez trataba de rehacerse, iniciando una bonita remontada que le acabaría llevando al quinto puesto. Durante la tercera vuelta se produjo la selección definitiva al ritmo marcado por Carlos Hernández, que acabó arrastrando únicamente a Chica y a Aguado, éste en segunda instancia. Vázquez se veía relegado a rodar en solitario en cuarto lugar mientras que Ramos y Jorge González perdían sus opciones de victoria absoluta llegados al ecuador de la prueba. A falta de tres giros para la conclusión llegó lo esperado: Cambio de ritmo del de Las Rozas y sufrimiento en los rostros de sus dos persistentes rivales. A partir de esos momentos, el actual líder de la Copa aumentó su renta, llegando a ser de unos quince segundos al paso por meta cuando sonaba la campana de última vuelta.
Por su parte, Jorge González perdía incluso la estela de Ramos y de Romero, pero conservaba su liderato en sub 23, una categoría en la que el biker Daniel Carreño se aupaba finalmente al segundo puesto y donde el reaparecido Diego Sánchez (El ́Gallu ́) lograba subirse al podio en su debut en este ejercicio ciclocrossista, en detrimento de Iñigo Díez y de Iván Arribas. Así, Hernández se anotaba su sexto parcial del torneo, mientras que Alexis Chica se imponía a Enrique Aguado en el sprint por el segundo lugar. El de Velilla corroboraba en Daganzo su excelente estado de forma, mientras que el de Alcobendas alcanzaba su primer podium de la temporada, merecido tras demostrar en la carreras anteriores su óptimo regreso a esta modalidad invernal.
Lidia L. Barba (Bicicletas Salchi), nueva líder
La prueba femenina elite se redujo a la tradicional lucha entre Lidia Barba y Lucía Rojas (Rotor-Golpe de Pedal). Ésta última partía con el maillot de líder, pero la vallecana salió desde el inicio a por todas. Abrió un pequeño hueco sobre la biker de Ciempozuelos ya al primer paso por meta y cuando pensábamos que Lucía neutralizaría esa briosa salida, no fue así. No encontró buenas piernas en toda la carrera y Lidia abrió más y más brecha, cristalizando en meta una renta superior al minuto. Victoria y liderato para la que fuera subcampeona de España cadete de la especialidad, pero con las dos en un pañuelo en la general de la Copa y tras haber ganado cada una de ellas 3 parciales. Finalizó tercera la pistard de Rivas Rocío Núñez, que logró su primer cajón en esta disciplina.
No tuvo problemas Rosalía Ortiz (UC Fuenlabrada) para imponerse en Daganzo en la categoría de féminas juniors. Abrió hueco desde el pistoletazo inicial y Susana López Pueyo no tuvo reacción posible en el resto de la prueba. La biker de Salchi al menos retuvo el liderato de la Copa mientras que la “Roca” se anotaba su tercer triunfo en lo que llevamos de temporada. Tampoco los tuvo Mónica Varas entre las seis cadetes en liza en Daganzo. La pradeña salió con ganas de resolver pronto la papeleta, y aunque Nadia Lozano trató por todos los medios de evitar la fuga tempranera, no lo consiguió. Quinta victoria de Mónica en la Copa de Madrid, pero con la argandeña reteniendo el maillot naranja de Sural. En la lucha por el tercer puesto la benaventana Sara Yusto (EnBici-Shimano) no dio opciones a Carolina Arauz.
También cinco victorias parciales en el torneo para el juvenil Daniel Lorca. El de Crossbiker Pina Team partía en esta octava cita del torneo como gran favorito, tras confirmarse la ausencia de Norbert Nowik. ́Lorquilla ́ salió fuerte, dejando atrás a un Mario López que también había hecho un buen arranque. Pero la mecánica le jugó una mala pasada al escurialense, pasando a jugarse el resto de lugares de podio el líder de la Copa Raúl Bustillo, y los ́salchis ́ Javi Rodríguez e Iñaki Gómez. Lorca ganaba fácil mientras que Bustillo superaba en los metros finales a Iñaki Gómez, que regresaba a los puestos de honor tras no haberlo hecho en las dos mangas de Boadilla del Monte.
Si hace quince días era Daniel Eguía (EnBici-Shimano) el primero en romper la hegemonía de la UC Villa del Prado en la categoría cadete masculina, en Daganzo le tocó el turno a su compañero Ángel Casillas. Nuevo duelo entre los dos equipos, con Mario Sampedro y Rodrigo Cascajo rompiendo la carrera en mil pedazos y con Casillas como único ́azul ́ resisitiendo la tarascada pradeña. Otero demostraba no estar aún bien físicamente, lo mismo que Eguía, que no encontraba en ningún momento buenas sensaciones. Pero cuando parecía que los muchachos de Patricia García le harían el doble juego al discípulo de Enrique Aguado, fue éste el que finalmente se marcharía en solitario, logrando distanciar primero a Sampedro y luego a Cascajo a poco más de una vuelta para el final. Merecido premio para un Casillas que venía de hacer quinto días antes en la exigente cita de Igorre.
Israel Chica y Borja Bergareche, intratables
En máster 30 el ́Expreso de Velilla ́ no hizo más que consolidar a lo grande su liderato en la Copa. De salida ya se vio que su rival más cualificado, Iván Martínez, no iba bien (luego se confirmó que el estómago le jugó una mala pasada) y sólo Gonzalo Zambrano (Trek) iba a aguantar su fuerte velocidad de crucero. Por detrás, se vivió una encarnizada lucha por el tercer puesto, con hasta seis corredores en la pelea: Raúl Salas, Rubén Sánchez, Carlos Luengo, Juan Carlos Blázquez, Álvaro Martínez y el burgalés Santi Garrido, que fue finalmente el que se hizo con el podio, tras remontar desde una parrilla muy retrasada. Por su parte, Chica logró distanciar a Zambrano en las dos últimas vueltas, obteniendo su quinto parcial consecutivo en el torneo.
Fácil también fue el triunfo de Borja Bergareche (Bobruc Oil) en máster 60. Con la moral por las nubes tras haber sentenciado la Copa de España en Igorre seis días antes, el bilbaíno se fugó desde el inicio para no ser alcanzado jamás. Por quinta vez levantaba los brazos en la competición doméstica, pero con la general en poder de un Antonio Fernández Matomoros que salvaba el naranja con un buen segundo puesto. Por su parte, Miguel Ángel Gavilán (Ciclos Corredor) salía airoso en su batalla ya clásica con José Simaes (Bobruc Oil), tras distanciar al de Villaviciosa de Odón en la segunda parte de la carrera en la pugna por ser tercero.
Más igualdad vivimos en máster 50, con un nuevo mano a mano entre Enrique Aguado y Pachi Hermoso. Victoria (la cuarta) para el de Alcobendas y liderato aún en las espaldas del torrejonero, pero ya sólo con dos puntos de diferencia entre ambos. La emoción estará por tanto asegurada hasta el final. Completó el podio un Marcos Antonio Robles (Rock & Sierra) que no tuvo la inspiración de hace días en Boadilla, pero pudo al menos salvar el puesto más bajo del cajón tras superar a Salvador Burgaleta (EnBici-Shimano).
En máster 40 José Vicioso (Bobruc Oil) retomó la senda de la victoria, tras los reveses sufridos en las dos últimas carreras ante Julián Adrada y Daniel Lorca. A pesar de una gran salida de José Luis Rebollo, pronto iban a ser los dos mencionados los que iban a irse por delante con Vicioso. Esta vez el de Bobruc supo jugar mejor sus cartas, logrando alejar primero al toledano y posteriormente hacer lo propio con el de San Martín de Valdeiglesias. Cuarto triunfo de José en la competición doméstica, en la temporada de su consolidación en esta disciplina.
Las mangas de escuelas registraron las victorias de Luna Lucía Agudo y Andrés Canals en promesas; de Alba Ligero y Manuel Cuerdo en principiantes; de Carolina Vega y Roberto Vara en alevines; y de Mateo Barriguete y María Parajón en infantiles. En la entrega de premios estuvieron presentes el Alcalde de Daganzo, Sergio Berzal, y el Concejal de Deportes del municipio, Roberto Lázaro. La organización entregó una placa en agradecimiento al siete veces campeón de España de máster 60 en ciclocross, Miguel Ángel Gavilán. Por otra parte, la ceremonia de podium quedó bastante deslucida debido a que muchos de los laureados de la jornada se marcharon antes de tiempo para dirigirse a Valencia, donde se disputaba al día siguiente la última cita de la Copa de España.
Audio entrevistas
Ángel Casillas
Borja Bergareche
Carlos Hernández
Daniel Lorca
Enrique Aguado
Israel Chica
Jorge González
José Vicioso
Lidia Barba
Mónica Varas
Rosalía Ortiz