
Cuatro chicas y un destino: cruzar la península hacia Lisboa.
CUATRO CHICAS Y UN DESTINO: CRUZAR LA PENINSULA HACIA LISBOA.
Introducción Meme. Texto y fotos: Isabel Borrero Rodríguez (“Isabel Superprestigio”)
Cuando el pasado año oí hablar por primera vez de La Powerade ION4 Madrid-Lisboa MTB NONSTOP me enamoré de la prueba. Todos mis amigos lo saben. Era más que una prueba ciclista, era un reto. Desde el principio empecé a ver cómo las redes se “revolucionaban” con este nuevo concepto. Yo quería ir. Era la primera, y ya nunca habría una primera. Pero no tuve opción de formar equipo y mi sueño se fue evaporando. Cuando supe que entre los equipos participantes había uno femenino, me emocionó. ¡Qué alegría saber que hay chicas valientes por todos los lados! Seguí su participación a través de Facebook y de amigos bikers que participaban. Hasta que contacté con Isabel Superprestigio, nuestra protagonista de hoy.
Hace ya meses que teníamos pendiente esto, y por fin lo vamos a hacer realidad coincidiendo con nuestro magnífico sorteo de este mes. Hasta el 3 de junio, si eres chica y tienes a tres amigas valientes (y un poco “locas”) como tú dispuestas a cruzar la península, podrás participar:
CUÉNTANOS por qué quieres participar en la La Powerade ION4 Madrid-Lisboa MTB NONSTOP y si nos convences, te REGALAMOS las CUATRO INSCRIPCIONES PARA TU EQUIPO FEMENINO.
Sí, sí. Lo has oído bien. COMPLETAMENTE GRATÍS, PARA TODO EL EQUIPO.
Envía tus comentarios a info@planetmtb.es
Para empezar a soñar, y para que os animéis aquí os dejo con la experiencia de Isabel: sus 770 kilometros de Madrid a Lisboa. Su equipo femenino se formó solo una semana antes tras una llamada de una amiga, no sabía manejar el GPS, lo prepararon todo en 4 días y volvería a repetir. Puro nervio y vitalidad, inquieta, alegre, apasionada por el ciclismo y valiente. Ama los grandes retos, las cosas difíciles, como la Algarve Bike Challegue de la que acaba de regresar. ¡Vive su experiencia, y participa en nuestro sorteo!
QUÉ HACE UNA CHICA COMO TÚ…
Por Isabel Superprestigio.
Seguramente fue lo primero que se pasó por la cabeza de muchos de los participantes de la 1ª Edición de la Powerade ION4 Madrid- Lisboa Non Stop, cuando vieron aparecer a un grupo de cuatro chicas con una furgo (de alquiler que habíamos recogido el día antes) y sin ningún tipo de asistencia.
UNA SEMANA ANTES
Todo comenzó tan sólo una semana antes cuando estando precisamente en Madrid de visita a Festibike recibo una llamada de Mayte: “torpeda…¿te vienes el próximo fin de semana a participar en la Madrid-Lisboa?”.
Mi primera respuesta fue negativa, tengo mi propia tienda de bicis (Bicicletas Superprestigio en Valverde del Camino-Huelva), la gestionamos entre mi Chico Lucas y yo, y dejar a uno de los dos solo en la tienda puede convertirse en un verdadero caos. Pero tras colgar el teléfono, no pasó ni un minuto entre comentárselo a Lucas y volver a llamar a Mayte para unirme a esta aventura, era una oportunidad que no podía dejar escapar, ¡¡me encantaba la idea!!
Ya de regreso a casa, el lunes tocaba comenzar con la organización “modo expres” de todo. Algunos clientes de nuestra tienda que también iban a participar y llevaban meses con los preparativos y nosotras sólo teníamos 4 días…¡¡nada es imposible!!
CARA A CARA CON EL GPS
Mi primero reto fue el uso del GPS, nunca lo había utilizado, pero ¿Quién dijo miedo? Cargamos una ruta y utilizando a dos amigos de “conejillos de indias” para que me acompañasen, y tras varias perdidas conmigo de guía llegamos a casa ya de noche, sin luces, y sin agua….vamos…¡¡todo controlado!!
Llego el jueves por la tarde y salimos desde Huelva Mayte, Bea y yo. Antes pasamos por terrenos jiennenses a recoger a la cuarta componente del grupo, la otra Isa, que, junto con Mayte, ya había participado años atrás en la Titandesert, por lo que ambas ya estaban curtidas en pruebas de este tipo.
Mi experiencia en pruebas por etapas, se reducía a una participación en la Volcat, nunca suficiente para hacerme una idea del tipo de prueba a la que nos íbamos a enfrentar.
ESTRATEGÍA DE EQUIPO
Durante el viaje clasificamos y repartimos las diferentes etapas, las rodadoras, las técnicas y las etapas nocturnas, y las asignamos en directa relación con los puntos fuertes de cada corredora, aspecto clave para el discurrir de la prueba, gran acierto sin lug
ar a dudas.
Llega el día D, hemos dormido poco, muchas horas de camino y gran ajetreo… Comienza el NON STOP, preparación de bicis, de herramientas, repuestos, alimentación, briefing y Mayte, que es la primera en salir hasta el último momento peleándose con el GPS (cosas del directo)…y salida!!
El transcurso de las etapas se torna muy muy rápido, entre punto y punto de hidratación no tenemos tiempo para descansar. Cargar y descargar de las bicis de cada una, revisar el Race Book y salir pitando hasta el siguiente punto. Bea llega al oscurecer del viernes, de completar la tercera etapa, una de las más duras del recorrido, y me toca salir en la primera nocturna desde Navalperal de Tormes. El recorrido me sorprendió con algunos tramos técnicos que lo convirtieron en una de las etapas más bonitas del recorrido. Llevaba todo el verano que, por motivos de mi horario laboral, salía en bici por la noche, por lo que estaba completamente adaptada y me encanta la idea de pedalear por la noche en otros lugares.
AMISTAD Y KILÓMETROS
Pronto comenzamos a hacer grupos entre los ciclistas de niveles similares. El cansancio en los equipos de dos y de tres miembros ya se hacía visible, por lo que, con compañía se hacían las etapas más amenas. Llego a la meta de la cuarta etapa y ¡¡sorpresa!! Mis compañeras aún no estaban allí para darme en relevo, por suerte tardaron poco y todo se quedó en una anécdota.
“Las todo terrenos” Mayte e Isa completan la noche y el amanecer de las quinta y sexta etapa, eso sí, no les faltaron anécdotas de perdidas e incluso enfrentamientos con animales nocturnos… ¡¡Toda una experiencia!! Amanece en Alcántara, un pueblo que nos da una acogida sin igual, como si estuviéramos en casa. No nos faltó nada para recargar las baterías de nuestros dispositivos móviles y de nuestros cuerpos.
FALTABA EL CALOR
La séptima etapa se presentaba para Bea especialmente dura. Las altas temperaturas agudizaron el carácter épico de esta etapa que despertó nuestra preocupación por la salud de nuestra compañera. Preocupación que se disipo cuando la vimos aparecer en meta con una sonrisa de oreja a oreja: ¡confirmado, esta chica está hecha de otra pasta!
Salgo al mediodía a cubrir la octava etapa en la que entramos en nuestro país vecino, pero el cansancio de toda la noche sin dormir y los contrastes de temperatura ya estaban haciendo mella en mi salud, pero con calma y como siempre, buenos compañeros de pedaladas, se hizo realmente amena la llegada a Ponte de Sor.
LLEGANDO A META
Con tan sólo dos etapas por delante, la motivación del equipo era enorme. En la madrugada del sábado al domingo llegamos a Lisboa en la furgo, y después de una hora dando vueltas alrededor del Parque de las Naciones conseguimos llegar a los aparcamientos que tenían preparados la organización.
Nos quedamos dormidas de puro agotamiento, y al poco llega Mayte a buscarnos para cruzar la meta todas juntas, yo estoy con fiebre y les digo que se vayan sin mí (con la boquita pequeña), pero pronto me convencen y me preparo rápido para cruzar el arco de meta las cuatro juntas, sin duda un gran momento.
Esta aventura fue más que una competición: nos demostramos a nosotras mismas que podíamos con toda la logística, mecánica, organización. Fuimos un verdadero equipo, nunca antes habíamos hecho nada juntas y el experimento fue todo un éxito. A pesar de la falta de sueño, y del cansancio lo pasamos genial y sin duda repetiríamos esta aventura un millón de veces más.