
Uno de los lugares más completos para disfrutar del MTB en la costa vasca.
Debabarrena, un Centro BTT que debes visitar.
Rasa Mareal, Monte Oiz, Valle de Karakate, Costa de Motriku… en pocos sitios encontrarás un lugar tan atractivo y variopinto para montar en bicicleta. Pasar del mar a la montaña se convierte en la comarca de Debabarrena en un privilegio al alcance de todo aquel que quiera disfrutar de con su bicicleta, en un entorno natural de tal envergadura que parece tocado con la varita mágica de la madre naturaleza.
CICLOTURISMO.
¿Qué es el cicloturismo? Si analizamos su significado y lo aplicamos a las nuevas tendencias de marchas cicloturistas esta palabra pierde todo su significado, al menos en los últimos años en los que las marchas cicloturistas se están trasformando, y son cada vez más ciclodeportivas. No es que tenga nada en contra de este nuevo formato ni mucho menos, pero lo que si me gustaría es ver alguna que otra marcha con el formato original de cicloturismo.
¿Y qué mejor escenario para dar ese carácter cicloturista que realizar dicha actividad dentro de un Centro de BTT? Así lo entendieron en el centro de btt de Debabarrena y muy acertadamente, ofreciendo dos recorridos de 25 y 45 km. Los dos recorridos se han diseñado entrelazando las diferentes rutas del Centro de BTT, por lo que se puede considerar como un catálogo de todo lo que este maravilloso centro de btt nos ofrece a la hora de montar en bicicleta.
SITUÁNDONOS.
Debabarrena es el primer y único Centro BTT Euskadi de Guipuzkoa que se encuentra a 30 minutos de Bilbao, Donostia – San Sebastián y Vitoria. El punto de acogida del centro BTT está en Mintxeta, Elgoibar, dentro de un fantástico complejo polideportivo provisto con todas las comodidades que un centro deportivo nos puede ofrecer, como son las duchas, donde también nos ofrece la posibilidad de alquilar bicicletas y cascos, así como un centro de lavado de bicicletas.
CREADO PARA DISFRUTAR PEDALEANDO.
El Centro BTT Debarrena cuenta con 15 rutas diseñadas tanto para expertos de la bici de montaña como para el disfrute de toda la familia. Estas rutas están divididas por colores (verde, azul, rojo y negro), y cada una representará una dificultad.
Este centro cuenta con rutas exigentes (rojas y negras) en las que una vez superado el esfuerzo de ganar altura, se obtiene la recompensa en forma de espectaculares vistas a través de senderos que discurren por las cumbres y vertiginosos descensos.
PENSADO PARA TODOS.
Las familias y aquellos que quieran disfrutar de rutas más asequibles (verdes y azules) podrán encontrar itinerarios a su gusto en la zona de costa y en los alrededores del punto de acogida caso de las rutas de Kilimon y Kalamua, que no llegan a los 10 kilómetros de distancia.
En el punto de acogida de Mintxeta, además de ofrecer alquiler de bicicletas, zona de lavado y duchas, existe una zona de piscinas, merendero, pista de atletismo y gimnasio, entre otros. Estos servicios permitirán que tus familiares o amigos que no practican ciclismo puedan disfrutar de este maravilloso entorno mientras tú haces lo que más te gusta.
DATOS:
Punto de acogida de Mintxeta.
Complejo Deportivo Mintxeta (Patronato Municipal de Deportes de Elgoibar).
Barrio Azkue s/n – Elgoibar – GIPUZKOA
Teléfono: 943 747 356
E-mail: debabarrena@btteuskadi.net
Web: www.btteuskadi.net
Horario:
De lunes a viernes: 10:00 – 22:00h.
Sábados: 10:00 – 13:00 y 16:00 – 19:00h.
Domingos y festivos: 10:00 – 13:00h.
Servicios del Punto de Acogida:
Alquiler de bicicletas.
Alquiler de GPS.
Puntos de lavado de bicicletas.
Vestuarios y duchas.
Otros servicios:
Punto de información y promoción.
Piscinas.
Cafetería, merendero.
Parking.
Gimnasio y pistas de atletismo.
Campo de fútbol, pádel y tenis.
LAS RUTAS.
http://www.btteuskadi.net/archivos/menusarchivos/especifico%20DB%202010_2010_11_05_14_26_30.pdf
Aquí tienes el enlace donde te podrás descargar todas las rutas y ver todo lo que este Centro de BTT te puede ofrecer.
http://www.btteuskadi.net/descargas.aspx?tipo=2D1B9CPsABX8R4di8+ADng==&seccion=kK3pis3N9Fb33xQg1BeNnQ==&IdSP=&IdMP
DE TURISMO.
Después del Ciclo viene el Turismo y aquí hay mucho que ver, si no, fíjate y no te lo pierdas.
DEBA.
En el corazón del casco histórico está la Iglesia de Santa María de Deba, Monumento Nacional y joya del gótico vasco. Por otra parte, el turismo rural en Deba tiene un referente en el singular valle de Lastur, auténtico paraíso campestre. Además, Deba como enclave especial de la Prehistoria Vasca, cuenta con los yacimientos de Ermittia, Urtiaga, Gaztelu, y la joya indiscutible: la Cueva de Ekain (de la que existe una réplica visitable en Zestoa) con las fabulosas pinturas rupestres del período magdaleniense (15.000 – 12.000 a.C.) y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008.
Geoparque de la Costa Vasca.
El Geoparque de la Costa Vasca, un territorio que atesora distintos capítulos de la historia del planeta y del ser humano, además de otros rasgos naturales y culturales, nos brinda un auténtico viaje de descubrimiento en un apasionante recorrido por el tiempo geológico y por nuestra historia. El Geoparque de la Costa Vasca contiene nuevos mundos a descubrir, comenzando por el Flysch y el Karst, y siguiendo por su cultura y sus tradiciones. Esta es la invitación a ese sugerente viaje.
http://www.geoparkea.com
La Ruta del Flysch (Zumaia-Deba-Mutriku).
Vista de la costa los espectaculares acantilados de la costa occidental de Guipuzkoa esconden este singular tesoro natural: millones de años de historia geológica escritos en sucesivos estratos rocosos que, a causa de la acción continua del mar, han quedado al descubierto. La Ruta del Flysch puede realizarse en barco en una fascinante excursión marítima, para descubrir el frente de los acantilados, o a pie: un trekking costero, recorriendo más de 50 millones de años.
http://www.flysch.com
Mutriku.
Vista del PuertoBonita población pesquera, cuyo casco histórico es una de las villas medievales mejor conservadas del País Vasco, y está declarado Conjunto Monumental. Formada por estrechas calles adoquinadas que se entrelazan hasta llegar al puerto pesquero, cuenta con palacios y casas solariegas de gran interés arquitectónico.
http://www.mutriku.net
Los Museos.
Interior del museo de la Maquina Herramienta Los Museos. Bentalekua (Mutriku), la relación de Mutriku con la mar. Molinos de Plazaola (Lastur). Museo de la Máquina Herramienta (Elgoibar). Mufomi (Elgoibar), la mayor colección de fósiles y minerales de Euskadi). Museo de la Industria Armera y Centro de Interpretación de la Industria (Eibar). Nautilus (Mutriku), Centro de Interpretación Geológica de Mutriku.
http://www.debabarrenaturismo.com
Alójate con Calidad.
Compromiso con la Calidad turística.
¿QUÉ ES?
Distintivo que se otorga a los establecimientos turísticos que han implantado en sus empresas un manual de buenas prácticas, adquiriendo el compromiso de trabajar en la mejora continua de la gestión interna de sus negocios, así como en buscar la satisfacción y fidelidad de sus clientes.
ESTABLECIMIENTOS.
DEBA.
Albergue de Lastur http://www.alberguedelastur.com/
Pensión Zumardi http://www.pensionzumardi.com/
Agroturismo Zelaietaberri http://www.nekatur.net/zelaieta
Agroturismo Zubeltzu-Torre http://www.nekatur.net/zubeltzutorre
Agroturismo Goikola http://www.goikola.com/leng/cast/index.php
Camping y Apartamentos Itxaspe http://www.campingitxaspe.com/
Agroturismo Saka http://www.sakabaserria.com/
Agroturismo Eleizondo http://www.lastur-taberna.com/
Agroturismo Txindurri Iturri http://www.txindurri.com/
Agroturismo Donibane http://www.nekatur.net/donibane
Agroturismo Arriola Txiki http://www.nekatur.net/arriolatxiki
Agroturismo Errotaberri http://www.nekatur.net/errotaberri
Hotel Aisia Kresala http://www.aisiahoteles.com/deba.asp
MUTRIKU.
Hotel Zumalabe http://www.hotelzumalabe.com/
Hotel Arbe http://www.hotelarbe.com/
Agroturismo Pikua http://www.pikua.es/
Camping Saturrarán http://www.campingsaturraran.com/
ELGOIBAR.
Hotel Txarriduna http://www.hoteltxarriduna.com/main.html
Albergue Aubixa http://aubixa.com/elalbergue.html
EIBAR.
Hotel Krabelin http://www.hotelkrabelin.com/
ERMUA.
Pensión Melida http://www.pensionmelida.com/
MALLABIA.
Agroturismo Longa Nagusi http://www.nekatur.net/longa
Casa Rural Zelai http://www.zelai-rural.com/
Oficina de Turismo de Deba.
Calle Ifar, 4. Deba – GIPUZKOA
Teléfono: 943 19 24 52
Web: www.deba.net
CONCLUSIÓN.
Cicloturismo en estado puro, sin duda alguna estas serían mis vacaciones perfectas, unir deporte y cultura, rodeado de familia o amigos y teniéndolo todo al alcance de mi mano en una sola comarca.
¿Se puede pedir más? Yo creo que no, visita Debabarrena no te arrepentirás.