• Equipo
  • Anúnciate
  • Contacto
Planet Mtb
  • Home
  • Actualidad
  • Test Material
    • Test Bicis
  • Vídeos
    • TV Planet MTB
    • Cursos MTB
    • Rutas – Roadtrips
    • Test de Productos
    • Mecánica
    • Varios
  • Vivencias
  • Planet Femenino
  • Ciclocross
  • Competición
    • Duathlon/Triathlon
    • Mountain Bike
  • TIENDA

Alicia González rondó el top ten durante mucho tiempo y Mario Junquera se vio lastrado por las averías mecánicas.

El Ciclocross español tuvo un digno papel en los europeos de Lorsch.

German Rodriguez Ciclocross, Competición
Share this:

Fotos cortesía: Alejandro Viña.

 

Gran Rocío Gamonal, con un octavo puesto que es un brillante colofón a su carrera deportiva en el barro.

 

Desde la temporada 2011-2012 no hacía acto de presencia ningún ciclista español en los Campeonatos Europeos de la especialidad. En aquella ocasión, fueron seis los convocados (Ismael F. Barba y Fernando San Emeterio en sub 23; José Manuel Ribera, Kevin Suárez y Pello Olaberría en juniors; y Rocío Gamonal en féminas elites), que recibieron la asistencia técnica del madrileño Iván Martínez en la localidad italiana de Lucca, sede donde se disputaron las carreras. Han tenido que pasar tres campañas para volver a tener representación en este torneo continental. Y eso que hace apenas unos días ya dábamos por supuesto que no iría ninguno. Menos mal que alguien se acordó desde Asturias y allí se presentaron en Alemania Rocío Gamonal, Alicia González y Mario Junquera para dejar lo más alto posible el pabellón de nuestro ciclocross.

1. Selección española posa.1

Y podemos decir que no desentonaron para nada. Destacando para empezar el 8o lugar de Rocío Gamonal, su mejor clasificación en esta disciplina en toda su carrera. Luego, viendo a Alicia González llegar a meterse entre las seis primeras, para verse relegada a sufrir por entrar en el top ten y terminar 14a debido a un revés mecánico y a una caída. Para acabar con un Mario Junquera al que la bici obligó a entrar hasta tres veces en el box cuando rodaba entre los 25 primeros y finalizando en un honroso 34o lugar.

Los alemanes prepararon para la cita un fin de semana de ciclocross con los europeos de sub 23, féminas elites, juniors, y féminas sub 23-juniors (esta última categoría, incorporada por la UEC la temporada pasada) en liza el sábado y los títulos continentales máster reservados para el domingo. Ambos días además aderezados con presencia de los elites, que tuvieron ambos días carrera internacional UCI C1 y C2, respectivamente. Desde luego, un excelente planteamiento que ya nos gustaría poder llevar a la práctica por estos lares en el futuro.

 

Opiniones dispares en relación al circuito.

Antes de competir, los tres revisaron y probaron el circuito de 2.600 metros que habían diseñado los organizadores para la ocasión y estas fueron las impresiones sobre el mismo que nos dieron en exclusiva para Planetmtb:

Rocío Gamonal: “El circuito me gustaba más el sábado por la mañana, deslizante y más lento, pero se fue secando hasta la hora de mi carrera. No obstante, nunca llegó a secarse del todo”.

Alicia González: “El circuito tenía una primera parte de carretera y escaleras, para luego dar paso a la campa principal, que incluía varios taludes para subir y bajar. El trazado era guapo, pero el prado… el prado era del que se agarra, un poco botoso, sin mucho barro, pero resbaladizo. No me gustaba especialmente, aunque tampoco es que fuera feo”.

Mario Junquera: “El circuito no tenía nada que ver con una Copa del Mundo, porque la verdad es que su diseño y recorrido creo que era muy pobre. Encima no había el suficiente ancho que suele exigirse en citas de este nivel. Para mi gusto, había zonas que me agradaban como la que pusieron por el interior del pueblo de Lorsch mientras que otras, como las rectas de asfalto y prado largas que diseñaron para que pareciera más grande, no fueron de mi gusto”.

 

Siguiendo el programa de horarios fijado para los Europeos, los primeros en entrar en liza debían ser los juveniles. Todos los dedos apuntaban al belga Eli Iserbyt, gran dominador en estas primeras semanas de temporada, ya que venía de ganar en la Copa del Mundo de Valkenbourg, en las mangas del Superprestigio disputadas en Gieten y Zonhoven y en el arranque del Bpost Bank Trofee, en Ronse. Y no falló, ya que se marchó de inicio y no tuvo inquietudes a lo largo y ancho de la carrera. Bélgica además, completó el doblete con la plata de Jappe Jaspers, que se adelantó al suizo Johan Jacobs, ganador precisamente hace unos días en el durísimo Koppenbergcross de Oudenaarde. Por su parte, Mario Junquera se clasificaba en 34a posición, tras rodar durante un tiempo alrededor del vigésimo puesto. Estas fueron sus impresiones post-carrera:

“La prueba ha sido muy dura, ya que corrí 53 minutos (el ganador lo hizo en 49) y se me hizo larga porque en España pocas veces superamos los 40. Aunque mi puesto fue finalmente el 34o, mi director me decía durante la carrera que circulaba en el puesto 20 a unos 20″ de la cabeza. Y es que en una veintena de segundos había nada menos que 15 puestos. Es un prueba de la gran igualdad que hubo, ya que uno fallo suponía perder muchos puestos que luego son difíciles de recuperar. Cuando circulaba en torno al 25o fue cuando empezaron los problemas. Entré al box hasta en tres ocasiones y a lo mejor fue eso lo que me hizo acabar en la plaza que antes te comenté. Aún así no estoy descontento, ya que terminé bastante entero a pesar de la duración de la carrera y pienso que voy a más y podré daros alguna alegría”.

2. Mario Junquera en acción.1
Mario Junquera.

Luego entraron en liza las féminas sub 23-junior, carrera en la que el oro se fue al zurrón de la neerlandesa Sabrina Stultiens, que superó en los metros finales a la checa Martina Mikulaskova, quedando el bronce en manos de la italiana Alice María Arzuffi. Mikulaskova está siendo una de las grandes dominadoras de la challenge de su país, la Toi Toi Cup, donde ha logrado cuatro triunfos). Por su parte, Stultiens sucede en el palmarés a su compatriota, la malograda Anne Kalvenhaar, y completa de momento un gran 2014, tras proclamarse este pasado verano también campeona de Europa de ruta en la localidad suiza de Nyon. Las esperanzas nuestras estaban depositadas en la sierense

Alicia González, que terminó en 14º lugar, aunque durante gran parte de la carrera rondó posiciones entre las diez primeras. Horas después esto era lo que contaba a PlanetMTB:

“Hice una salida perfecta, partiendo desde la tercera fila y entrando en la primera curva en la cuarta posición. No se fraguaron muchas diferencias y llegué a rodar entre las seis primeras. Pero, luego el grupo se rompió y me empecé a desinflar. Circulé aún entre las diez primeras, en torno a los puestos 9o al 11o, hasta que en la última vuelta tropecé con los tablones y me caí, saliéndose la cadena y adelantándome un par de corredoras. Así que pienso que podía haber ido mejor, no sólo por los fallos, sino porque me encontré peor que en estas últimas semanas. Espero que vuelvan esas sensaciones en próximas carreras. Resumiendo, la experiencia ha estado muy bien, aunque creo que necesitamos más de éstas para aprender”.

3. Alicia González en acción.1
Alicia González. 

La manga que ponía punto y final a la sesión del sábado de los Europeos era la de las féminas elites, en la que el triunfo se marchó también para Bélgica, gracias a la experimentada Sanne Cant. La carrera estuvo muy igualada, con siete ciclistas luchando por los puestos de honor, a saber, las británicas Wyman y Harris, las belgas Cant, Van Loy y Verschueren, la holandesa Van Paasen y la diminuta checa Havlikova. Todo acabó por decidirse en el último giro, donde Cant impuso su ley y las británicas no pudieron reeditar el doblete logrado el año pasado en estos campeonatos. La plata fue para Pavla Havlikova y el bronce para la antigua poseedora del cetro, Nikki Harris.

Nuestras esperanzas se centraban en Rocío Gamonal, que logró en Lorsch la mejor clasificación de su carrera dentro de esta disciplina, con un 8o puesto que mejora el 13o conseguido tres años antes en los europeos de Lucca. Y lo ha conseguido precisamente en la temporada de su retirada. Rocío se mostraba muy contenta y reflexionaba en frío sobre su papel en Alemania:

“Tuve una salida regular. Ya sabes que salimos muy atrás y eso condicionó casi toda mi carrera. Mi fuerza explosiva tampoco es del otro mundo para remontar posiciones en la recta de salida”. ¿Mi carrera? ¡Fantástica! Me sentí muy a gusto, remontando y sufriendo como nunca para pillar al grupo delantero. Cuando llegué, se me nublaba hasta la vista del esfuerzo que hice, que casi llevó a pegarme un golpe muy serio. A falta de una vuelta pensé que tenía que aguantar como fuera y ganar alguna posición más. Me quedé muy cerquita del 5o puesto, pero me conformo con el octavo puesto que hice”.

4. Rocío Gamonal en acción.1
Rocío Gamonal.

 

Agradecer la deferencia que han tenido los tres corredores con PlanetMTB para la ocasión, a Alejandro Viña por las fotos aportadas y al presidente de la FCPA, José Luis Junquera, por toda la colaboración mostrada de forma desinteresada.

Descarga aquí los resultados:

Féminas elites

Féminas s23-

juniors Juniors

Previous Post

Aitor Hernández sigue inexpugnable y Aida Nuño asalta el amarillo en Elorrio.

Next Post

Juan Pedro Trujillo vence en la V Maratón BTT de Cala

German Rodriguez

CARTEL MATANZA 2016.1

Cuarta edición de La Matanza, una prueba a la que no puedes faltar

1 diciembre, 2015
1. pod todos ganadores Copa 3.1

Aitor Hernández y Aida Nuño levantaron la Copa de España más extensa de la historia.

17 diciembre, 2014
Noela Saa Medina

Noelia Saa e Iván Feijoo logran subirse al cajón en Fresno de Rodilla y Medina de Pomar

17 octubre, 2017
DU CROSS SERIES 2017

Du Cross sacó un 10 en Villanueva

16 mayo, 2019

Cancel Reply

Federación Valenciana

Volta Menorca Btt 2019

Categorias

26 Pulgadas 27,5 Pulgadas 29 Pulgadas Ciclocross Competición Cuerpo y Mente Cursos MTB Duathlon/Triathlon economicas Entrevistas Mecánica Mecánica, Shopping, Clubbing... Mountain Bike Planeta Bike (programa de TV) Planet Femenino Planet TV Planet tv PROGRAMAS EN GARAGE TV Rutas - Roadtrips Rutas Road Trip Sin categoría Sorteos y Promociones SUMMER ROADTRIP 2019 Test Bicis Test de Material Test de Productos TV Planet Mtb urbanas Varios Whistler Diary 2016 Whistler Diary 2017 Whistler Diary 2018 Últimas noticias

Flickr Imagenes

Buscar

Copyright (c) 2021. All rights reserved.
Powered by WordPress. by ServiciosMultimedia