• Equipo
  • Anúnciate
  • Contacto
Planet Mtb
  • Home
  • Actualidad
  • Test Material
    • Test Bicis
  • Vídeos
    • TV Planet MTB
    • Cursos MTB
    • Rutas – Roadtrips
    • Test de Productos
    • Mecánica
    • Varios
  • Vivencias
  • Planet Femenino
  • Ciclocross
  • Competición
    • Duathlon/Triathlon
    • Mountain Bike
  • TIENDA

Kevin Suárez volvió a quedarse a un paso del top ten; los Gómez, más optimistas tras el Campeonato de Euskadi.

Histórico sexto puesto de Felipe Orts en la Copa del Mundo de Zolder

German Rodriguez Ciclocross, Competición
Share this:

Fotos: Javi Linares, Senderos Rojos, Archivo Felipe Orts y Lydia Van de Meerssche

El balance de este pasado fin de semana para los muchachos del Born-Bioracer-Caravanas Erandio viene marcado por los puestos obtenidos en la carrera sub 23 de la Copa del Mundo de Heusden Zolder. En la quinta cita del torneo asistimos a uno de los mejores resultados de un ciclista español en esta competición. El sexto puesto logrado por Felipe Orts en el que será escenario de los próximos Campeonatos del Mundo de ciclocross a finales del mes de enero de 2016 ya no es sólo algo histórico para nuestro país. Es la llegada de una nueva generación de ciclocrossistas ibéricos sin complejos. Si a mediados de los 60 Bob Dylan cantaba que “Los tiempos están cambiando”, perfectamente la composición del ́bardo de Duluth ́ es extrapolable a lo que están haciendo tanto Felipe como Kevin Suárez esta temporada en el teatro internacional, entre otros.

Felipe Orts Zolder.1

Lo del alicantino en Zolder es una ́salvajada ́. Finalizar sexto, a sólo doce segundos (sí, como lo leen, doce) del vencedor, el holandés Joris Nieuwenhuis, es para quitarse el sombrero. La temporada de Felipe Orts está siendo redonda, con la Copa de España absoluta bajo el brazo y con la mejor clasificación de un español en una prueba de la Copa del Mundo, no conocida desde la época en que internet empezaba a llegar a nuestros hogares. Un hito en toda regla, que él mismo nos cuenta horas después: “Mi salida fue muy buena, con mucho espacio. Pero el circuito estaba rapidísimo y pronto se ha hecho un grupo cabecero bastante grande que con la velocidad a la que se rodaba cualquier fallo te hacía perder muchas posiciones. Poco a poco la carrera se ha ido seleccionando y me he quedado en tierra de nadie, a sólo diez segundos del grupo de cabeza compuesto por una decena de corredores. Pero he logrado empalmar y rodar en la última vuelta con los cinco primeros. Finalmente me ha pasado Russo en el sprint, quedando sexto a doce segundos del ganador. Estoy muy contento con las sensaciones y el resultado, y más sabiendo que el mundial será aquí”. Es para estarlo.

Felipe Orts El Verdegás.1

El de Vilajoiosa no iba a perder la oportunidad de ser campeón de la Comunitat Valenciana de la especialidad, así que el mismo día de la carrera cogió un avión y se presentó en El Verdegàs (Alacant), a apenas unos kilómetros de casa. Al día siguiente, Felipe se imponía en la prueba reina con total autoridad, metiéndole al segundo, Dani Guerrero, 1:26 y 1:31 al tercero, Dany Diaz. Eufórico y rodeado de sus familiares y amigos, Orts nos comentaba minutos después que “estaba cansado, pero la carrera se celebraba a apenas treinta minutos de casa y había que darlo todo. Como viene a ser costumbre en las carreras de aquí, vinieron a verme un montón de aficionados de la Vila. Victoria y muy contento con los polvorones, ¡que queda mucha guerra!”.

Kevin Suárez rozó de nuevo el top ten

Kevin Suárez Zolder.1

Es cierto que los resultados de Felipe Orts están eclipsando en parte las prestaciones de todo un ́miura ́ como es Kevin Suárez. Los mejores resultados del corraliego a nivel internacional están llegando esta temporada. Lleva cuatro carreras de la Copa del Mundo entre los puestos 10 y 15 y eso es impresionante, digan lo que digan. Su 14o puesto en Zolder a 54 segundos (a apenas medio minuto del décimo) es muy bueno, y no debe desviarle de sus principales objetivos, que son los nacionales de Torrelavega y los mundiales en ese mismo escenario. El físico le ha impedido una mayor regularidad, pero en Igorre también demostró que puede batir con solvencia al mejor Felipe y que el décimo lugar de Valkenburg será mejorable tarde o temprano. Respecto a su carrera en Zolder nos decía a Planet MTB que “aunque hice una buena salida, desde la primera vuelta vi que no iba con las sensaciones de la semana pasada, y que iba a terminar persiguiendo toda la carrera al primer grupo. No acabé nada contento, porque creo que era una buena oportunidad para hacer un mejor resultado. Ahora toca pensar en Torrelavega”. Vaya carrera sub 23 (!) que nos espera por tierras del mítico Óscar Freire…

Antonio Suárez Llanes.1

Sin salirnos de Cantabria hablamos del paso de Antonio Suárez por el calendario asturiano. El corraliego decidió tomar la salida en Llanes el sábado y declinar el doblete al día siguiente en Candás. ¿Resultado? Un buen quinto puesto, a 2:15 del ganador, el asturiano Agustín Navarro, que batió a Alejandro Iglesias y a José Antonio Díez Arriola con claridad. Toñín nos cuenta que “hice una salida mala desde atrás, para luego ir remontando hasta el quinto-sexto puesto. A falta de dos giros pude en una pequeña recta del enrevesado circuito forzar un poco y quedarme solo en el quinto puesto y de ahí hasta meta. Pero decirte que las piernas no son las mejores ahora mismo y tengo la sensación de que no llego al Campeonato de España”. Esperemos que no sea así para el bravo y veterano ciclista de Los Corrales.

Mejor cara de los Gómez en los autonómicos de Legazpi

El pasado fin de semana optaron por descansar, dados los discretos resultados logrados en las últimas carreras y al cansancio acumulado. Tanto Jon como Iñigo tomaron la salida en los Campeonatos de Euskadi con el objetivo de chequear el estado de forma y ver si regresan al buen camino de cara a los nacionales de Torrelavega. La victoria se la adjudicó Aitor Hernández, que superó con claridad a Javier Ruiz de Larrinaga y a Julen Zubero. Iñigo, cuarto clasificado, a 2:42 del de Spezialized, se quedó a medio minuto del podio y nos decía horas después que “me presentaba en Legazpi tras una semana en la que me he vuelto a encontrar bien entrenando, pero el sábado me levanté con infección de garganta y un buen resfriado. Ya en carrera lo he pasado mal las tres primeras vueltas, pero he dado la vuelta al cuerpo, consiguiendo un cuarto puesto que me sabe muy bien, ya que las sensaciones han mejorado bastante”.

Iñigo Gómez Legazpi.1

Por su parte Jon no acabó contento con el resultado pero sí con la información que le transmitió su físico. Un noveno puesto, a 6:56 de Hernández se antoja algo corto, pero el bizkaino de Caravanas Erandio ve el lado positivo de la carrera: “Salí con miedo de cómo me iba a encontrar tras el parón. Después de unas vueltas a ritmo, sin darlo todo, he decidí apretar para ir a por Arregi, que iba quinto. Pero, cuando iba recortando me he ido al suelo en una curva tras un mal apoyo. He estado a punto de retirarme porque el dolor era intenso, pero al final opté por acabar hasta el noveno puesto. Eso sí, he tenido mejores sensaciones que las últimas semanas”. Nos alegramos por ambos.

Jon Gómez Legazpi.1

Quien sí subió al podio y a punto estuvo de proclamarse campeón de Euskadi en máster 40 fue Xabier Mendiaraz. El gipuzkoano terminó segundo, a sólo tres segundos del ganador, Iosu Isasi. Esto es lo que nos contaba tras la carrera: “No tenía buenas sensaciones en el inicio, pero a medida que fue avanzando la carrera me fui encontrando mejor, llegando a la última vuelta junto con Iosu y Zígor (Uráin, N del A.) Al final, segundo a tres segundos de Isasi, que no está nada mal viendo el nivel que hay en 40, que marcamos mejores tiempos que los 30. Ser subcampeón en el último año en esta categoría lo doy por bueno”.

Xabier Mendiaraz Legazpi.1

Finalmente, señalar que Zaloa Trevilla se clasificó en Legazpi séptima en la prueba femenina elite- sub 23, a más de cinco minutos de la ganadora, la gipuzkoana Olatz Odriozola. La carranzana fue además la tercera elite, tras la mencionada Odriozola y Karla Kortázar.

Zaloa Trevilla Legazpi.1

Previous Post

Siso Piñeiro le regala al Spol Abanca el oro en los Campeonatos de Galicia

Next Post

Los Molinos premia a Carlos Hernández y a Lidia L. Barba como Campeones de Madrid

German Rodriguez

escuelas-en-accion

La Challenge valenciana de ciclocross sobrepasa su ecuador en Carlet

14 noviembre, 2016
xsauce3.1

El X-Sauce Orosia Team en el Maratón Sierra Oeste de Navalagamella

9 febrero, 2016
Carlos Esteban

Escorial Natura-Bicicletas Félix Pérez no faltó a los nacionales de Torrelavega

13 enero, 2016
Carlos Esteban

Jornada inolvidable para el Bicicletas Félix Pérez en el ciclocross de Mejorada del Campo

30 octubre, 2018
Federación Valenciana

Volta Menorca Btt 2019

Categorias

26 Pulgadas 27,5 Pulgadas 29 Pulgadas Ciclocross Competición Cuerpo y Mente Cursos MTB Duathlon/Triathlon economicas Entrevistas Mecánica Mecánica, Shopping, Clubbing... Mountain Bike Planeta Bike (programa de TV) Planet Femenino Planet TV Planet tv PROGRAMAS EN GARAGE TV Rutas - Roadtrips Rutas Road Trip Sin categoría Sorteos y Promociones SUMMER ROADTRIP 2019 Test Bicis Test de Material Test de Productos TV Planet Mtb urbanas Varios Whistler Diary 2016 Whistler Diary 2017 Whistler Diary 2018 Últimas noticias

Flickr Imagenes

Buscar

Copyright (c) 2021. All rights reserved.
Powered by WordPress. by ServiciosMultimedia