• Equipo
  • Anúnciate
  • Contacto
Planet Mtb
  • Home
  • Actualidad
  • Test Material
    • Test Bicis
  • Vídeos
    • TV Planet MTB
    • Cursos MTB
    • Rutas – Roadtrips
    • Test de Productos
    • Mecánica
    • Varios
  • Vivencias
  • Planet Femenino
  • Ciclocross
  • Competición
    • Duathlon/Triathlon
    • Mountain Bike
  • TIENDA

El campeonato regional de enduro volvió a contar con la característica población de Morella.

II Enduro Morella Single Tracks, la fiesta MTB en la Comunidad Valenciana

Xicotet Competición, Mountain Bike, Últimas noticias
Share this:

El pasado fin de semana PLANET MTB desplazó a Morella (Castellón) a su colaborador, Antonio Pérez “Xicotet”, para poder contaros de primera mano la segunda edición del Enduro “Morella Single Tracks”, prueba que repetía como sede de los Campeonatos Autonómicos de la Comunidad Valenciana.

FOTO 1.1

Circuitos, Altimetría y formato de carrera

Con 225 inscritos y con un plantel de corredores donde el Top 10 de la prueba era casi el mismo que podemos encontrar en una prueba del más alto nivel nacional, se presentaba un fin de semana muy competitivo, donde un “mix” de grandes corredores de DH, Enduro y XC de la C. Valenciana, Murcia, Aragón, Cantabria y Cataluña, elevaban mucho el nivel de la prueba.

Seguramente el cambio de fechas respecto a la anterior edición (de octubre a junio), junto con la excelente promoción que hacen del evento, le ha venido muy bien a la segunda edición de Morella Single Tracks, que desde nuestro punto de vista, ha sido un éxito total, tanto organizativo, como en participación y satisfacción de los participantes.

FOTO 2.1

El formato de carrera fue idéntico al del año pasado, con una prueba de DH urbano desde lo alto del Castillo de Morella, que no contaba para la clasificación del enduro pero si para el orden de salida del domingo. El vencedor la prueba tenía como premio una Bici Fixed valorada en más de 300€.

El DH urbano es un evento muy espectacular, con un recorrido que supera los 5 minutos y donde la afluencia de público es masiva, ya que se juntan los habitantes del pueblo, los acompañantes de los corredores y los múltiples visitantes que llegan la turística ciudad de Morella todos los fines de semana. Os dejamos el video On Board del segundo clasificado, Jacobo Santana para que os hagáis una idea: https://www.youtube.com/watch?v=YVvGdDVBBiU

En cuanto al recorrido, de las colinas, pistas y prados despejados de la primera edición, pasamos a tramos de bosque cerrado, metidos en un barranco muy frondoso de pinos y carrascas, muy típico del clima mediterráneo, que nos ofrecía un terreno más húmedo, con mucho mas agarre y más divertido.

FOTO 3.1

El enduro de Morella estaba compuesto de 4 especiales, con un recorrido total de 32 km., con unos enlaces muy atractivos, con muy buenas vistas y en los que en algunas zonas había que portear la bici junto a barrancos.

La prueba discurría un poco lejos del núcleo urbano de Morella, pero ello no fue motivo para que toda la gente del pueblo y los acompañantes de los corredores, se desplazaran para abarrotar de público prácticamente todas las especiales. Mucho ambiente y muchos fotógrafos en todo el recorrido le daba un toque de motivación extra a la competición.

FOTO 5.1

Los avituallamientos estuvieron perfectos. En los enlaces 2 y 3 tenías prácticamente de todo (bebida fría, comida, fruta, dulce, saldo, etc), mientras que en el 4º enlace pusieron una garrafas de agua que “salvaron” a más de uno.

FOTO 4.1

En general el Enduro de Morella tiene una trazado sencillo técnicamente hablando, pero bastante exigente físicamente. Creo que es una muy buena opción para que la gente se inicie en las competiciones de enduro, ya que esta prueba la considero “apta para todos los públicos”. Al mismo tiempo, tanto los tramos de enlace, como los tiempos que dio la organización, me parecieron muy adecuados para que todo el mundo medianamente en forma pudiese terminar la prueba sin problemas.

Experiencia personal

En cuanto a mi experiencia en la competición, comentaros que me lo pasé realmente bien y que disfruté mucho de los recorridos y de la prueba en general. Para mí es un lujo correr una carrera de Enduro tan cerca de casa y con tantos amigos y conocidos.

El sábado decidí no arriesgar mucho en el DH urbano y clasifiqué el 22º. Creía que con este resultado no tenía problemas de doblajes en el domingo, pero me equivoqué.

FOTO 12.1

Resumo rápido: En la primera especial la cagué bastante, me salí del circuito inexplicablemente y me costó unos 10/12 segundos volver a coger velocidad. Además cogí un doblado que no me dejó, o no pudo dejarme pasar.

En la segunda especial un DH de unos 2 minutos muy rápido y revirado, me encontré con que todas las curvas estaban bastante rotas, y encima entraba muy pasado a casi todas las curvas, así que pese a que no me caí, creo que hice una bajada bastante mala.

FOTO 13.1

Me quedaban las especiales más largas, las que mejor se me daban y donde podía o debía intentar recuperar el tiempo perdido en las anteriores.

En la tercera especial salí conservador porque el principio era muy técnico y complicado, había poco que ganar y mucho que perder. Una vez pasada la zona técnica, venía un mix de pedaleo “a muerte” con senda muy rápida pero en la que se conducía en un estado muy fatigado y cualquier fallo podía costarte muchos segundos. En la parte final de la especial una subida muy dura, donde doble a 2 compañeros más (en total doblé a 3), terminé de darlo todo para hacer una muy buena especial.

La cuarta y última especial era muy parecida: senda rápida, pedaleo en subida, más senda rápida, y un final con curvas enlazadas muy cerradas y con escalones de piedra. También me salió bien, así que pude acabar con muy buen sabor de boca.

FOTO 14.1

Al final, el resultado significativo del fin de semana para mí es: ninguna caída, ninguna avería técnica, 3 días de enduro muy divertido, y muy buenos momentos que quedan para el recuerdo de una gran fin de semana. Además, en un segundo plano, 14º de la general y 4º Master 30

Cosas que nos gustaron mucho

Morella Single Tracks y Pablo Segura, su organizador, se vuelcan al 100% con el evento, y los más importante, escuchan las opiniones constructivas de todo el mundo para intentar mejorar. Solo con eso, ya es motivo suficiente para no faltar nunca a esta cita.

FOTO 9.1

Además, hacen que la competición no sea solo una carrera, sino que se convierte en una fiesta del MTB con múltiples actividades para los acompañantes y servicios para los corredores: Clases de Spinning en la plaza del pueblo, exhibiciones de Trial, talleres de magia para los más pequeños, entradas gratuitas para visitar el Castillo de Morella, barra libre de cerveza y refrescos para los corredores, carne a la brasa al finalizar la prueba, ¿qué? ¿increíble verdad? La verdad es que en Morella cuidaron todo tipo de detalles.

FOTO 8.1

FOTO 10.1

Magma Sport al mando de los cronos y los tiempos. Sabemos que contratar los servicios de esta empresa suponen un incremento económico respecto a otras empresas, pero después de la polémica del año anterior, y del historial de “problemas con los tiempos” en la historia de la C. Valenciana en pruebas de DH, el tener la seguridad de que los resultados son los correctos, es algo que los participantes demandábamos a la organización del evento, deseo que fue cumplido, y que por lo tanto agradecemos enormemente.

FOTO 11.1

También queremos destacar el enorme trabajo que hace Francisco López de la empresa Slopes y Bitech, que siempre está ahí apoyando las carreras con su servicio técnico, y que “le salva la papeleta” a varios corredores cada fin de semana. Sin duda es un servicio que agradecemos y aplaudimos, y que le da a la prueba un plus de calidad. Y es que además de estar todo el fin de semana en la zona de padock ayudando a todo el que lo necesitaba, el día de la carrera podías encontrar su taller móvil justo al lado del avituallamiento arreglando bicis a compañeros que lo necesitaron. Todo un lujo.

FOTO 6.1

Cosas a mejorar

Mejoras en el encintado de la prueba. Aunque seguían habiendo pequeños puntos donde la organización se empeña en “cerrar trazadas” con piedras y palos, donde deben de ponerse cintas para dejar claro por dónde se puede y no se puede pasar, hemos de reconocer que, respecto al año pasado, se ha mejorado mucho en este aspecto y prácticamente todo el recorrido estaba perfectamente acotado. Y es que un “muro” de un palmo a base de piedras y ramas, acotando una serie de curvas en zig-zag, no es la mejor forma de dejar claro por donde se puede o no se puede pasar en una carrera donde te estás jugando un Campeonato Autonómico. No cuesta nada poner una cinta y no dejar lugar a la “picaresca” o a las “posibilidades técnicas” de los ciclistas para poder sortear algunos obstáculos naturales que la organización creía insorteables.

El papel de los árbitros de la federación seguimos sin saber para qué sirve. Y es que medidas como obligarte a correr el DH urbano con mochila pero con la posibilidad de correr con casco no integral, u obligarte a correr con casco integral el enduro, pero luego no ir a vigilar y amonestar a quienes lo llevan todo el rato en el manillar, mientras otros lo llevamos las 4horas de carrera puesto, mientras ellos permanecen toda la mañana en el padock y ni se dignan a acercarse a las salidas de las especiales, nos parece que no tiene ningún sentido. Al final nadie revisa quien tiene las pegatinas en cuadro y ruedas, ni había nadie en la salida del DH para comprobar quien llevaba espaldera o mochila. Tampoco se encargan de los tiempos, ni de verificar el marcado de los circuitos.

No me gusta que los “mejores” corredores salgan los últimos. Y es que si has conseguido el mejor tiempo en la clasificatoria del domingo y llevas el dorsal 1, no tiene sentido que la organización te “castigue” con terminar el enduro el último, y tener las horas más duras y con más calor del día. Según mi opinión, los mejores deben de salir los primeros y disfrutar de las mejores temperaturas, pero sobretodo, al ser la gente que realmente se está jugando la victoria, no es lógico que tengan que disputar la prueba por un trazado mucho más destrozado y en peores condiciones por el paso de más de 200 corredores, con el cambio de trazadas, aparición de regueros y cambio general en los circuitos. Mi opinión es que los primeros clasificados deben salir los primeros.

FOTO 7.1

Resultados

Un año más la emoción duró hasta el último momento, y una vez más José Díez Arriola (Santa Cruz) le arrebató la victoria por la mínima (apenas 2 segundos) al gran Jacobo Santana (Mondraker), líder actual del Open de España de Enduro. Victoria ajustadísima pero merecida del corredor cántabro que venció tanto en el enduro, como en el DH urbano del sábado.

FOTO 15.1

Por su parte, Jacobo Santana sumó dos segundos puestos en ambos eventos, pero se alzó como Campeón Autonómico de Enduro.

En féminas la victoria fue para Judith Viana (Cult Bikes), en Master 30 para el Alcoyano Kike Santonja (Slopes), en Sub 23 para Guillem Sanz (Slopes) y en junior para el murciano Tomás García, un junior con muchísimo futuro y muy buena proyección.

La foto final del evento refleja el espíritu de lo que fue un magnífico fin de semana: La fiesta del Enduro-MTB de la C. Valenciana, que gracias a Morella y a Pablo Segura, han convertido esta prueba en una cita imprescindible en el calendario de todos los corredores de Valencia y alrededores.

FOTO 16.1

Morella, mucho más que una carrera de enduro.

Y es que Morella no es solo una prueba de Enduro. En Morella se están esforzando por ser una referente en cuanto a Centros de MTB a nivel nacional, y están trabajando mucho arreglando y preparando sendas, caminos y rutas realmente bonitas para la práctica del MTB cualquier día del año.

Ya el año pasado disfrutamos de 4 especiales muy bonitas, y este año nos han sorprendido con otros 4 circuitos totalmente nuevos. Pero, ¿cuántos caminos nos quedan por descubrir por los alrededores de Morella? Seguro que muchos más de los que creemos, así que nosotros ya estamos pensando la 3º Edición del Enduro Morella Single Tracks, pero seguro que antes de eso hacemos una “escapada” de fin de semana para poder disfrutar de los maravillosos parajes de Morella con la bici, y sin la tensión de las competiciones.

FOTO 17.1

Aquí más información del proyecto: http://www.morellasingletracks.com/

Si finalmente te seduce la idea de ir a disfrutar de Morella, sus rutas de MTB, su ciudad, y sus encantos turísticos, te recomendamos su web específica para el alojamiento en casas rurales, donde llevar tu bici nunca será un problema. Alojamientos acogedores y muy económicos: http://www.morella.net/cases/main.site.php?action=mapa/info

Y es que desde la Agencia de Turismo de la C.V. están trabajando mucho en explotar los centros de Mountain Bike como un atractivo turístico más de la zona.

http://comunitatvalenciana.com/que-hacer/btt

Guía de centros MTB en Castellón:

http://comunitatvalenciana.com/sites/default/files/doc/publicacion/2014/btt_guia-elsports.pdf

 

Previous Post

Open de Madrid XCO Cadalso de los vídrios

Next Post

TV Planet Mtb 4, altos vuelos en La Fenasosa Bike Park

Xicotet

Alicia González Frank Wolfs.1

Sin fuerzas ni suerte para el Nesta-MMR-Lointek en la Copa del Mundo de Namur

21 diciembre, 2015
DU CROSS SERIES

Morata celebrará el ‘Du Cross de la Mujer’

3 marzo, 2015
Francesc_Adriá.1

Francesc Guerra y Adria Noguera, bazas para la Transgrancanaria Bike

8 mayo, 2017
medallaIBIZA

Medalla Finisher para la XVI Vuelta a Ibiza Mountain Bike MMR

10 marzo, 2016
Volta Menorca Btt 2019

Categorias

26 Pulgadas 27,5 Pulgadas 29 Pulgadas Ciclocross Competición Cuerpo y Mente Cursos MTB Duathlon/Triathlon economicas Entrevistas Mecánica Mecánica, Shopping, Clubbing... Mountain Bike Planeta Bike (programa de TV) Planet Femenino Planet TV Planet tv PROGRAMAS EN GARAGE TV Rutas - Roadtrips Rutas Road Trip Sin categoría Sorteos y Promociones SUMMER ROADTRIP 2019 Test Bicis Test de Material Test de Productos TV Planet Mtb urbanas Varios Whistler Diary 2016 Whistler Diary 2017 Whistler Diary 2018 Últimas noticias

Flickr Imagenes

Buscar

Copyright (c) 2021. All rights reserved.
Powered by WordPress. by ServiciosMultimedia