
José Mª Cristóbal retomó la senda del triunfo en sub 23, con Javier Romero afianzando su liderato.
Ismael F. Barba y Patricia García, triunfadores en el parque de la manguilla.
Fotos: Nieves RG.
El vallecano y la pradeña dominaron por segundo año consecutivo en el duro y selectivo circuito de El Escorial.
Frío, frío… pero menos. La localidad serrana de El Escorial trajo en su sexta edición al sol como protagonista y un frescor mañanero que no fue para tanto, que acabó incluso por tornarse en un clima cálido a primera hora de la tarde. Pero el valor añadido que ofreció el Club Ciclista Escurialense fue, una vez más, su magnífico trazado de La Manguilla, variado, duro, técnico, pero también con tramos de fuerza, ideales para el lucimiento de los amantes de esta disciplina invernal. Y en esta recta final de la Copa de Madrid brillaron una vez más Ismael F. Barba y Patricia García. Ambos ganaron hace un año aquí y lo volvieron a hacer en vísperas de la Navidad. Pueden estar ambos contentos: Se comerán el turrón con una sonrisa de oreja a oreja. Eso sí, uno de ellos, el vallecano, lo hará en Centroeuropa, corriendo ante los mejores especialistas del continente.
La prueba reina que cerraba la tanda de competiciones en El Escorial presentaba, a priori, un duelo claro entre el líder de la Copa, Carlos Hernández, y el ciclista madrileño más en forma del momento, Ismael F. Barba. Las ausencias de Jorge Rodríguez, lesionado desde el puente de diciembre, y de Diego Martínez, fuera de competición por decisión personal, deslucieron un poco una categoría que con ellos en liza hubiera sido más interesante. Mientras, en sub 23 se esperaba mayor igualdad, con un rocoso Javier Romero ostentando el preciado maillot naranja, enfrentado a una “jauría de lobos” con ganas de batalla, como es el caso de Víctor Aguado, José Mª Cristóbal, Jorge González y Diego Sánchez.
Desde el pitido de salida tanto Carlos Hernández como Ismael F. Barba dejaron claro que los más fuertes de los 26 corredores en liza iban a ser ellos. Abrieron hueco y comenzaron a vivir un bonito duelo que se iba a inclinar poco a poco en favor del segundo cuando aún no se había llegado al ecuador de la carrera. Por detrás, la guerra entre los sub 23 estaba siendo bonita, con Cristóbal, Aguado y Romero circulando juntos, acompañados de un convidado de piedra de enjundia como es el biker Diego Ramos. Más retrasados circulaban ya Alexis Chica, Jorge González y Diego Sánchez. Ismael apretaba y Carlos trataba de no perder su estela, pero el roceño no pudo evitar que el hueco se abriera irremisiblemente. Empezó por cifrarse en una decena de segundos, para ya en las dos últimas vueltas ascender por encima del medio minuto.
Mientras, Alexis Chica remontaba desde atrás y se llevaba a su rueda tanto a Cristóbal como a Romero, quedando fuera de la lucha un Víctor Aguado perjudicado por una avería inoportuna. El duelo entre el de Alpedrete y el del barrio de Hortaleza fue muy bonito, con el primero abriendo gas y el segundo afanándose en no perder las opciones de ganar. Fueron apenas tres-cuatro segundos, casi insignificantes, pero suficientes para que José Mª Cristóbal volviera a saborear las mieles del triunfo en la Copa de Madrid de ciclocross, cosa que no hacía desde hace dos temporadas cuando dio toda una exhibición en San Sebastián de los Reyes, en su primer año en la máxima categoría. Por su parte, Barba lograba su cuarto parcial en el torneo madrileño, y se marcha a Bélgica, donde competirá en pruebas tan exigentes como la Copa del Mundo de Zolder, el GP Sven Nys de Baal o el Azencross de Loenhout, entre otras.
Intratables las féminas de la UC Villa del Prado.
Las huestes de Juan Carlos García dieron toda una exhibición en el parque de La Manguilla. Especialmente la sección femenina, que no dejó ni las migas a sus rivales. Literalmente. Empezando por Patricia García, la dicharachera pradeña fue a lo suyo, abrió hueco respecto a su rival directa, Ainhoa Candil, y aguantó la ventaja hasta el final, a pesar de que la abulense le fue recortando la ventaja vuelta a vuelta, pero le faltaron metros para conseguirlo. Por su parte, Rocío García se mostró una vez más inexpugnable para sus rivales en la manga junior. Lidia L. Barba y Lucía Rojas no pudieron una vez más seguir la rueda de la de Villa del Prado, y salvaron el tipo como pudieron. Rocío accedió además nuevamente al liderato de la Copa, perdido por su ausencia en Daganzo.
Más sencillo de lo previsto lo tuvo Mónica Varas. La cadete era de salida tan favorita como Rosalía Ortiz o Susana López Pueyo, pero trató de evitar sorpresas poniendo toda la carne en el asador desde la misma salida. Sorprendentemente, la pradeña abrió hueco y no vio a sus rivales en ningún momento. Por detrás, la entente de EnBici-Shimano compuesta por Rosalía Ortiz y Sara Yusto trató de minimizar daños, pero lo único que consiguieron fue que Susana López Pueyo acabara por neutralizarlas y por marcharse en busca del segundo puesto. El podio lo completó la benavetana Sara Yusto, quedando Rosalía fuera del mismo, quizá acusando la cargada temporada invernal que lleva ya a sus espaldas.
Volviendo a las categorías masculinas, destacar la victoria de Norbert Nowik en juveniles, que mantuvo un bonito tête-a-tête con Daniel Lorca, con Pablo Pérez aposentado en tercera posición, pero con una lucha interminable por seguir la rueda de los dos de cabeza. Fue en la última vuelta cuando el abulense de Las Navas del Marqués soltó unos metros al toledano, logrando su quinta victoria en la Copa y afianzando más si cabe su liderato en la misma.
El festival de las mozas de Villa del Prado tuvo su continuidad con los chicos, ya que en cadetes Hugo Sampedro volvió a levantar los brazos por quinta vez, con su compañero Rodrigo Cascajo secundándole en el podio y manteniendo el maillot naranja una vez más. Sus rivales de Bicicletas Salchi lo intentaron pero no pudieron, salvando el honor de los de Coslada Raúl Bustillo, tercero en meta.
Antonio Matamoros sentenció la Copa en máster 60.
Lo más destacado de las mangas máster fue precisamente la de los más mayores, donde vivimos una batalla a tres bandas entre el mencionado Matamoros, líder de la Copa, Borja Bergareche, que regresaba a la competición tras su accidente en la Vuelta a Mallorca máster, y el flamante ganador de la Copa de España, Alonso López. Los dos últimos se marcharon de inicio, pero el de Manzanares El Real fue recortando la desventaja, alcanzando y rebasando a ambos, pero una aparatosa caída le relegó al tercer puesto. Alonso probó a menos de dos vueltas para el final, logrando una ventaja que fue suficiente para alzar los brazos por tercera vez en el torneo doméstico. A pesar de ello, Antonio Matamoros se proclama matemáticamente vencedor de la Copa de Madrid en su categoría.
Matamoros, Pérez y Bergareche.
Quien lo hace también es Enrique Aguado en máster 50, que se llevó una nueva victoria, pero esta vez más complicada, ya que tuvo que lidiar con el asturiano Luis Andrés Galguera, el único que ha podido superar al de Alcobendas esta temporada en la Copa. Llegaron juntos pero el de EnBici obtuvo un triunfo vital para llevarse el torneo de la regularidad, con un podio que cerró en El Escorial Juan Gámez.
En máster 40 Julián Adrada sentenció su liderato al finalizar segundo tras un Daniel Lorca que recuperó buenas sensaciones en el trazado escurialense, marchándose de inicio y aguantando la tarascada de un Adrada que, como siempre, fue de menos a más, aunque sólo le valiera para ser segundo. Completó el podio José Vicioso, que evitó que el local Carlos Esteban fuera profeta en su tierra.
La manga que abrió las carreras en La Manguilla fue la de los máster 30, en la que vivimos un nuevo mano a mano entre Iván Martínez e Israel Chica. Ambos se marcharon desde el principio y optaron por jugársela en la última vuelta, saliendo airoso el de Biciárea, que aprovechó uno de los errores de Salchi para sobrepasarle y abrirle hueco. Chica logró su tercer parcial de la temporada y recortó la diferencia en la general al de Coslada, quedando todo por decidir a falta de una carrera. El cajón más bajo del podio acogió por primera vez en la temporada la figura del que fuera profesional de carretera, Gonzalo Zambrano (Trek).
Finalmente, en la cita con las escuelas madrileñas salieron laureados Larissa Cabral y Andrés Canals en promesas; Laura Bautista y Ricardo Ortiz en principiantes; Carolina Vega y Rubén Sánchez en alevines; y Nadia Lozano y Daniel Eguía en infantiles. Estuvieron en la entrega de premios el Concejal de Personal y Medioambiente del Ayuntamiento de El Escorial, Ignacio Belaunde; el Concejal de Deportes de la localidad, Fernando Preciado Lage; y José Vicioso en representación de la Federación Madrileña de Ciclismo (FMC).
Audio entrevistas de los protagonistas:
Alonso López:
Daniel Lorca:
Enrique Aguado:
Hugo Sampedro:
Ismael Barba:
Israel Chica:
José María Cristóbal:
Mónica Varas:
Norbert Nowik:
Patricia García:
Rocío García: