
Se cumplieron los pronósticos en sub 23, con Felipe Orts subiendo a lo más alto, avería incluida
Javier Ruiz de Larrinaga alcanzó en Torrelavega su quinto entorchado nacional
Fotos: Nieves RG
Los cántabros Kevin Suárez e Ismael Esteban intentaron sin éxito derrocar al ya pentacampeón alavés
“Es que Contador es el mejor” o “Hermida es un crack, como ciclista y como persona”. Pues miren ustedes, Javier Ruiz de Larrinaga lleva cinco Campeonatos de España en su zurrón y le admiro más que a los otros que he nombrado antes. ¿Valoran / valoramos realmente lo que ha hecho hasta ahora este veterano ciclista vasco por el ciclocross estatal? Desde luego que en MMR-Spiuk lo tienen claro. Siguen confiando en él y un año más les ha correspondido de la mejor manera posible. ¿Y la polémica de Kevin corriendo con los elites? pues que el corraliego ha callado bocas y ha demostrado que podía haber ganado y que es cuestión de tiempo que se vista de rojigualda en años sucesivos. ¿Quedó deslucida la carrera sub 23 sin Kevin? Está claro que Orts hubiera tenido más dificultades con el cántabro en liza pero tanto Adrián García como Mario Junquera no son meros comparsas. Son buenos, les gusta esto y tienen margen de mejora. Miren atrás y busquen semejante camada de adoradores del barro como todos los que he mencionado. No, no los van a encontrar. Se lo aseguro.
La lluvia a punto de descargar sobre el complejo deportivo Óscar Freire (que no faltó a la cita) y el público llenando las campas de El Patatal. El circuito embarrado y muy técnico, selectivo a más no poder. Kevin Suárez se frotaba las manos mientras se hacía el corte de cinta y se escuchaba a una orquesta tocar el himno de Cantabria. Había que brindar por la tierra y, al mismo tiempo, demostrar que lo de correr con los elites no era una ´boutade´ del corraliego. Y como una flecha arrancó el susodicho cuando se dio el pistoletazo de salida a los más de 86 inscritos para la prueba que ponía punto y final a los Campeonatos de España. Había que evitar caídas, riesgos innecesarios y averías, y lo mejor era ir lo más adelante posible, cosa que le salió de maravilla al corredor de Born-Bioracer. Acompañado momentáneamente por Iñigo Gómez y Gerard Álvarez, Kevin abrió un hueco importante, que aumentó tras una caída de Aitor Hernández en la primera de las bajadas, que arrastró irremisiblemente a Ismael Esteban y que Javier Ruiz de Larrinaga había esquivado tras realizar su mejor salida de la temporada.
Suárez abría una brecha de doce segundos cuando estaba a punto de acabar la primera vuelta, sobre un grupo perseguidor con Larrinaga, Gómez, Arriola, Mauro González, Arregi, Zubero y Aitor Hernández, entre otros, mientras que atrás asistíamos a los problemas de Óscar Pujol y a una espectacular remontada de Ismael Esteban, que había sufrido una avería en la caída de Aitor y se había visto obligado a ir bici al hombro hasta el box. Los esfuerzos de Kevin parecían dar sus frutos, pero Larrinaga no iba a dejar que cristalizaran del todo. Poco antes de acabar el segundo giro el corraliego y el zuiarra rodaban juntos y destacados, con Esteban culminando su remontada y acompañado de Aitor Hernández, mientras que José Antonio Hermida asomaba peligrosamente en quinta posición pero a casi un minuto de la cabeza. Más atrás se formaba un grupo perseguidor numeroso en el que se incrustaban Gómez, Arregi, Arriola, Zubero, Iglesias, Mauro González, Navarro, Simón y Carlos Hernández y al que trataba de incorporarse a la desesperada Pujol.
A partir de ese momento asistimos a un bonito mano a mano entre vasco y cántabro, con ventaja para el primero en los tramos de fuerza y contraataques del segundo en los más técnicos. Esteban trataba de acercarse a medio minuto de ambos a la vez que Aitor Hernández corroboraba con una segunda caída y la rotura del sillín que esa no iba a ser su día. Fue mediado el cuarto giro, llegado el ecuador de la carrera, cuando Larrinaga lograba soltar a Suárez para marcharse definitivamente. Esteban veía esfumarse sus opciones de alcanzar la cabeza, pero se tranquilizaba tras ver que el bronce no corría peligro tras pinchazo del catalán Hermida. Empezaba a llover con algo más de intensidad y Kevin, llevado en volandas por el publico al igual que Esteban, no entregaba la cuchara, rodando a menos de diez segundos del alavés de MMR-Spiuk.
Por su parte, el asturiano Agustín Navarro y el bizkaíno Julen Zubero se aposentaban en quinto y sexto puesto, Iñigo Gómez perdía opciones de repetir su actuación de Gijón del año pasado y el vallisoletano-catalán Pujol y el madrileño Carlos Hernández trataban de al menos acabar entre los ocho primeros, cosa que finalmente acabarían logrando. A pesar de los gritos del numeroso público, Larrinaga controlaba las acciones de Kevin en las dos últimas vueltas y entraba en la línea de meta bajo los vítores de sus seguidores y extendiendo los cinco dedos de su mano derecha, en señal de la consecución de su quinto entorchado nacional. A apenas ocho segundos llegaba un Kevin que, con su segundo puesto, silenciaba las bocas de los que los días previos criticaban su apuesta de correr con los elites y no hacerlo frente a Felipe Orts en la carrera de los sub 23. Poco después, Ismael Esteban arribaba en tercer lugar con la satisfacción del podio, pero también con cierto regusto amargo de saber qué es lo que hubiera pasado si no llega a sufrir la dichosa avería en la primera vuelta.
Por su parte, el antiguo campeón Aitor Hernández finalizaba cuarto, tras verse obligado a la retirada Hermida, que había sufrido una avería metros después de pasar el box y cuando quedaba poco más de una vuelta para el final. Larri demostraba que había llegado bien al momento culminante de la temporada y dedicaba su triunfo a su hizo hijo recién nacido, Amets, pero sobre todo, a su mujer Ainara. El zuiarra se sitúa a un solo título nacional de los seis que históricamente poseen el bizkaino David Seco y el burgalés José Luis Talamillo.
Un rojigualda más merecido que nunca para Orts
Muchas veces no hay peor circunstancia que salir como principal favorito en las apuestas para ganar una competición que se dilucida en cuestión de horas o de minutos. Felipe Orts, la gran revelación del panorama ciclocrossista nacional esta temporada, partía como principal rival a batir en la prueba sub 23 que cerraba el calendario de competiciones del sábado y más tras la renuncia de Kevin Suárez que optaba por medirse a los elites el último día. Frente a él el cántabro Adrián García, el vasco Jon Munitxa, el gallego Adrián Valverde y el asturiano Mario Junquera se postulaban como sus rivales más cualificados pero, siendo realistas, un punto o dos por debajo del portento de Villajoyosa. Sin embargo, no lo tuvo fácil el corredor de Renault-Ginestar-Ridley-Bioracer.
Como se esperaba, la salida fue suya, cogiendo una ventaja muy rápidamente, llegando a los diez segundos sobre el mencionado García a poco de finalizar la primera vuelta. A continuación se situaban el gallego Samuel González y el vasco Jon Munitxa, y unos segundos después un grupito con Adrián Valverde, Narcis López, Javier Jiménez o Miguel Calatayud, entre otros. A éste último luchaba por incorporarse un Mario Junquera que había sido víctima de una caída en los primeros compases y se esforzaba por recuperar a la desesperada pero con cabeza los metros perdidos. La diferencia de Orts con respecto a García aumentaba a medio minuto en los giros dos y tres mientras que Junquera escalaba posiciones hasta situarse ya quinto en compañía del catalán López. Todo parecía que iba bien para el alicantino, pero llegada la cuarta vuelta un salida de tubular iba a complicar un poco las opciones del gran favorito.
Tras el incidente, Adrián García se ubicaba a apenas doce segundos del malabarista levantino, al mismo tiempo que Junquera se aproximaba peligrosamente a Munitxa y a González, que no eran conscientes de que semejante sesteo que se traían podían acabar pagándolo, como así fue. Pero Orts no estaba para fiestas. Sabía que se jugaba mucho tanto a nivel nacional como internacional y volvió a acelerar y a meter tiempo al cántabro de Gomur. A falta de menos de dos vueltas subía su renta de nuevo a un minuto mientras que Junquera alcanzaba al vasco y al gallego y los dejaba atrás en un abrir y cerrar de ojos. No contento con eso y con la moral por las nubes, se lanzaba en busca de la plata, que no acabaría logrando por muy poco.
La última vuelta fue un ´paseo´ para Felipe Orts, que terminaría franqueando la línea de meta con el apoyo incondicional de su parroquia y con su tradicional caballito, que para la ocasión iba a durar más tiempo de lo habitual. Tras él llegaba un Adrián García envuelto en lágrimas, y aún con el fantasma del mal fario, ya que al igual que en Gijón, sufría una caída en la última vuelta que casi le cuesta la plata, ya que Junquera entraba a menos de diez segundos del ciclista de Villanueva de la Peña. Así pues, el complejo deportivo Óscar Freire cerraba el segundo día de competición con el “1” en la quiniela para el valenciano Felipe Orts, en una carrera engañosa, en la que hubo momentos en los temió por el triunfo, pero que supo manejar con solvencia para llegar a buen fin y vestirse de rojigualda pensando en lucirlo a partir de ya mismo, sobre todo a nivel internacional.
Audio entrevistas
Adrian García
Felipe Orts
Ismael Esteban
Javier Ruiz de Larrinaga
Kevin Suárez
Mario Junquera
Clasificaciones
Clasificacion elite CE CX Torrelavega 2016