
Podios para Xabier Mendiaraz y Antonio Suárez en Legazpi y Treto. Jon Gómez, a un paso en la carrera guipuzcoana.
Kevin Suárez le brinda a Bioracer la victoria en la Copa de España.
Fotos: GERMÁN RGUEZ, ESTHER PELAYO, FEDERACÍON GIPUZKOANA DE CICLISMO y AMETS HAMAIKA-BI GURPIL.
Por estas fechas ya se empieza a ver el resultado de todo el trabajo realizado y el balance de un torneo de la importancia y la trascendencia que tiene una Copa de España de ciclocross. Este año con diez pruebas, todo un mundo, que ha supuesto para los que la han disputado muchas horas de entrenamiento, viajes y esfuerzo físico y mental en cada carrera. Y para Bioracer ha sido la primera gran alegría de la temporada gracias a Kevin Suárez, ganador del torneo en la categoría sub 23, tras un durísimo mano a mano mantenido durante dos meses y medio con el alicantino Felipe Orts.
Fueron sólo dos puntos (156 por 154) los que separaron a ambos. Victoria sufrida para el corraliego, que tuvo que tirar de calculadora para lograr el objetivo en la carrera que cerraba la Copa este pasado domingo en Valencia. Su cuarto puesto bastó para llevarse el amarillo, a pesar de que Orts se adjudicara el triunfo parcial en el rápido circuito de Campanar. Poco después de acabar la batalla Kevin contaba que “he ido controlando a Felipe en toda la carrera y hemos llegado los cuatro más fuertes a la última vuelta. Ahí es cuando he tenido que tirar de la calculadora, porque mi rival ha apretado mucho. Entonces se me ha ido un poco, he visto que no iba a poder luchar por la victoria, y he tratado de asegurar la Copa. Creo que estamos muy igualados los dos. Ahora quedan unas semanas para Gijón, a ver quien trabaja y llega mejor a los Campeonatos”.
También en Valencia se lució Iñigo Gómez, finalmente séptimo clasificado tras haber rodado durante mucho tiempo con el cuarteto de cabeza y sólo los arreones de Aitor Hernández acabaron por descolgarlo: “He salido rápido ya que sabía era importante engancharme al grupo cabecero. Me he encontrado bastante bien en un circuito de los que no me va, ya que sufro bastante en los que son muy llanos. Pero, a falta de cuatro vueltas, cuando se ha puesto delante Aitor Hernández a tirar, he empezado a sufrir… y luego ha llegado Ismael Esteban, que siempre tiene dos o tres vueltas muy fuertes, me ha cogido y ya no podía más. Pero el resultado en esta carrera creo que ha sido muy bueno para mi”.
Podios en Treto y en Legazpi.
El resto de corredores que están bajo los auspicios de Bioracer optaron por no viajar a Valencia y sí competir en pruebas cercanas a sus domicilios. Así, Antonio Suárez lo hizo en la carrera de Treto, cuarta y última cita del calendario de Cantabria. Toñín obtuvo un buen tercer puesto (segundo en elites) en unaprueba ganada por José Antonio Díez Arriola. El castreño superó a Adrián García (primer sub 23) y a Toñín. El corraliego, a pesar del resultado, es bastante realista y prefiere no lanzar las campanas al vuelo: “Salí desmotivado tras las dos últimas carreras. Durante las dos primeras vueltas rodé en los puestos 6 y 7, hasta que me dí cuenta que en los tramos de barro era el más rápido. Apreté y tiré hacia adelante, pero sin tiempo ya de recuperar el tiempo perdido, me limité a cuidar la mecánica y a asegurar el podio”. Toñín añade que “creo que aproveché, ante la ausencia de los ́gallos ́ mi oportunidad, aunque la verdad es que estoy muy lejos de mi óptimo estado de forma”. Sincero.
Finalmente, en la cita del calendario vasco en Legazpi, participaron Jon Gómez y Xabier Mendiaraz. El bizkaino no se está encontrando bien durante estos últimos días, aunque en la prueba reina terminó a sólo un paso del podio (4º). Nos cuenta que “después de una semana dura de entrenamientos fui a Legazpi bastante cansado. Pero aún así, salí a tope en un circuito embarrado y muy duro. Pagué el esfuerzo y al final me dejé llevar hasta acabar cuarto”. El ganador en esta manga fue Asier Arregi (La Bizikleta).
Por su parte, Mendiaraz terminó segundo en la prueba de máster 40, sólo superado por Josu Isasi. Fueron apenas diecisiete segundos de margen, y eso que el guipuzcoano llegó con un resfriado en su organismo: “Hice una salida buena, teniendo en cuenta que partía de la tercera línea en parrilla. Entré quinto a la campa, que estaba embarrada y pesada, llegando a ponerme primero. Pero un resbalón me relegó al tercer puesto y tuve que esperar a la última vuelta para rebasar a Manu Quintanilla, pero no a un Isasi que rodó muy fuerte. Acabé contento con el resultado, tal como estaba mi físico por el catarro”.