
Espectacular prueba reina, con Ismael F. Barba batiendo a Óscar Pujol en un ajustado sprint.
La niebla abulense corona a Jonatan López y a Isabel Martín como campeones de Castilla y León.
Fotos: Nieves RG.
Sixto Vaquero, Eduardo Marcos y Juan Ignacio Ibáñez fueron los otros laureados en el Parque de El Soto.
Ávila es tierra de frío, de murallas, de medievo, de buena cocina y, sobre todo, de ciclismo. Pero ciclismo de altura, de escaladores legendarios a nivel mundial, patria del Chava Jiménez, del Relojero de Ávila Julio Jiménez, del pionero del renacer español en el Tour, Ángel Arroyo, de ganadores de la gran ronda gala, como Carlos Sastre… y ahora empieza a acoger a la hermana dejada de la mano de Dios, aquella que no es la menor mimada ni la mayor con autoridad moral familiar, sino la intermedia, la que está, pero no está, la que al final acaba haciéndose cargo de todo y nadie lo valora. Y es que el ciclocross no es precisamente una disciplina arraigada con fuerza en los campos de Castilla, pero desde hace dos años Stecchino MTB Club se empeña en que esto cambie. Desde luego, por trabajo que no quede; por segundo año bordaron la matrícula de honor.
El ciclocross de Ávila cumplía su cuarta edición, y era la segunda bajo los auspicios del club de Alcobendas, que volvió a apostar por el marco incomparable del parque de El Soto (no, no exagero, para nada) y valedera para el Campeonato Autonómico de Castilla-León. Circuito rápido, moderno, alargado con respecto a 2013, con una estructura metálica similar a las usadas en las grandes citas belgas y la caracola infernal como punto culminante y más revirado del mismo. Pero se topó la jornada con dos inconvenientes, uno insalvable y el otro, absurdamente ¿sin arreglar?
Lo primero fue el intenso frío y la niebla persistente, que echó para atrás a algunos participantes inscritos y al público asistente a las primeras mangas en liza. Lo segundo, la actitud excesivamente estricta del jurado técnico, que no dio autorización para correr a determinados inscritos que cambiaban de categoría con la llegada de la temporada del ciclocross. En resumen, si en tu licencia pone máster 40 y tú ya eres máster 50 con la temporada invernal, estabas obligado a participar en 40 si no presentabas el certificado reglamentario correspondiente… y que les importaba un carajo que en la Copa de España, en la internacional de Valencia o en la Copa de Madrid lo hubieras hecho como máster 50. Que ellos no se habían equivocado y que los demás, sí. Con este despropósito se fueron desarrollando las cuatro mangas previstas por la organización (brillante en todo momento, y no es alabanza, es la verdad), con cadetes corriendo con juniors, máster 50 como 40, etc etc.
Pero esto no impidió vivir una jornada espectacular, como fue la prueba reina, que puso colofón ya cuando el sol brillaba en todo lo alto y la niebla se veía doblegada finalmente por unas horas. El madrileño Ismael F. Barba y el vallisoletano Óscar Pujol nos brindaron un mano a mano vibrante, intenso, con el segundo llevando la voz cantante durante la primera mitad y el primero haciendo lo propio en la segunda. Mucha igualdad, con el público jaleándoles y con una última vuelta de infarto, en la que Barba lograba distanciar por momentos a Pujol, pero con un gran arrojo de éste para cerrar un hueco que sólo se abrió en un sprint final. En él el vallecano salió primero de la última curva y relegaba al antiguo campeón regional al segundo puesto. Precioso desenlace, con Barba completando un fin de semana perfecto tras lograr la victoria el día anterior en El Escorial.
El podio elite lo acabó completando otro madrileño, Alexis Chica. El de Biciárea le ganó la batalla en la recta de meta a Enrique Aguado (cogiendo el tono en el año de su regreso) y a Óscar Vázquez, que rodaron durante muchas vueltas como grupo perseguidor, pero nunca con opciones reales de tutear al dúo cabecero. El de Velilla está con moral y lleva unas últimas carreras demostrando un salto de calidad en sus prestaciones. La emoción se trasladó a la lucha por el título autonómico conjunto elite-sub 23. Tras comunicar los árbitros que Pujol no entraba dentro de la baraja (no me digan la razón porque no la sé) todo se redujo al mano a mano entre Jonatan López y Eduardo Yusto, saldado en favor del abulense tras una vuelta y media de infarto, con el zamorano yendo al límite para vender cara su derrota.
Isabel Martín, con la aquiescencia de Lidia L. Barba.
En la última manga se registraron también los triunfos de Diego Sánchez (Cross Chicken) en sub 23 y Pablo Pérez (EnBici-Shimano) en juveniles. El primero lograba estrenar su palmarés de la temporada tras varios meses en los que una rotura de clavícula había retrasado en demasía la llegada de un buen estado de forma. Mientras, Pablo Pérez, al ver que sus rivales de primer año se veían obligados a correr en la manga cadete optó por salir en la de los mayores, no desentonando en ningún momento, al igual que el año pasado en este mismo escenario.
La otra imagen inolvidable en Ávila la vivimos en la prueba conjunta femenina (salieron todas juntas y todas dieron las mismas vueltas…) De inicio se marcharon la juvenil Lidia Barba y la cadete Isabel Martín. La vallecana trató de soltar a la vallisoletana, pero la igualdad estuvo siempre latente y ambas optaron por colaborar para llegar juntas a meta. Como buenas amigas, no se disputaron la victoria, entrando cogidas de la mano, ganando cada una en su categoría y con Isabel Martín campeona absoluta de Castilla y León (!). Tras ellas llegaron las elites, con Ainhoa Candil imponiéndose a María Martín, tras la retirada de María San José y la incomparecencia de María Calderón.
En cadetes hubo bastante que contar y con la absurda mezcla de juniors de primer año con infantiles de segundo. Casi nada. De salida arrancó Sixto Vaquero, al que se agarraron como un clavo ardiendo los “Salchis” Sergio Otero y Raúl Bustillo. Por detrás, Álvaro Arozamena se veía fuera de combate y recogido por el ambulancia mientras que Mario Roncero y Mario López entregaban la cuchara a las primeras de cambio. Fue en la última vuelta cuando un pinchazo enterró las opciones de Sixto, que veía a los dos madrileños arrancarles sin piedad, siendo Otero el ganador (segundo parcial de la temporada) y Bustillo segundo. Al menos, el benaventano se enfundó el maillot de campeón regional, algo que se le escapó el año pasado por muy poco ante el hoy ausente Norbert Nowik.
Eduardo Marcos y Juan Ignacio Ibáñez, campeones en máster 30 y 40.
Los otros dos campeones autonómicos que salieron de Ávila se dieron en las dos categorías mencionadas, y ambos pertenecientes al equipo del CDC Burgalés. Eduardo Marcos consiguió el título en máster 30 en una carrera de infarto, ya que hasta media vuelta para el final parecía que Israel Castañeda iba a ser el campeón, pero el burgalés fue de menos a más, cogió al de Cistérniga y lo soltó en los últimos metros. Marcos sucedía a su compañero de equipo Guillermo Barrio, al que una caída le impidió estar metido en la lucha por revalidar el título. La victoria genérica de la carrera se la llevó el madrileño Israel Chica (vencedor el día anterior también en El Escorial), mientras que el talaverano Jacob Frontelo logró el primer podio de la campaña en ciclocross al cruzar tercero tras Marcos.
En la de máster 40 Juan Ignacio Ibáñez apenas tuvo problemas para adjudicarse el título regional, batiendo claramente a Juan Pablo Francisco y a Marciano Rivera. La carrera absoluta supuso una nueva exhibición del madrileño Julián Adrada, que superó al local Marcelo Adán Sosa y a David Estrada, este último con su estreno en un podio dentro de esta especialidad, tras superar en el sprint al escurialense Carlos Esteban.
Finalmente, más victorias madrileñas en máster 50 y 60, de la mano de Enrique Aguado y de Julio Martínez Lorente. El de Alcobendas superó a su compañero de equipo Alonso López (obligado a correr en 50) y al asturiano Luis Andrés Galguera. Por su parte, el de San Martín de la Vega controló en todo momento las andanzas de su único rival durante el día, el talaverano Andrés Frontelo. Entregaron los trofeos y los galardones autonómicos la Secretaria General de la Federación de Ciclismo de Castilla y León, Itzíar Díaz; el Presidente de StecchinoMTB Club, Juan Luis Irigoyen; los representantes de AviBike, Manuel Martín y Jesús Martín; y el Director Técnico de la carrera, Jorge Rodríguez.
Audio entrevistas de los protagonistas.
Diego Sánchez:
Eduardo Marcos:
Isabel Martín:
Ismael Barba:
Jonatan López:
Julián Adrada:
Julio Martínez:
Lidia Barba:
Sixto Baquero:
Clasificaciones y resultados.