• Equipo
  • Anúnciate
  • Contacto
Planet Mtb
  • Home
  • Actualidad
  • Test Material
    • Test Bicis
  • Vídeos
    • TV Planet MTB
    • Cursos MTB
    • Rutas – Roadtrips
    • Test de Productos
    • Mecánica
    • Varios
  • Vivencias
  • Planet Femenino
  • Ciclocross
  • Competición
    • Duathlon/Triathlon
    • Mountain Bike
  • TIENDA

Orts siguó su racha en Alcobendas, donde destacaron los Gómez; Kevin plantó cara a los mejores en Koksijde

Los chicos de Born Bioracer brillan ya en Copa del Mundo y en Copa de España

German Rodriguez Ciclocross, Competición
Share this:

Fotos: Nieves RG y Marc Deceuninck

Fue un fin de semana de Copas, pero de las buenas, y los muchachos de Born-Bioracer- Caravanas Erandio se lucieron de lo lindo, logrando victorias y puestos de honor, a excepción de Xabi Mendiaraz, al que la suerte no acompañó en Alcobendas. Kevin Suárez se marcó una excelente actuación en las dunas y en la humedad de Koksijde (Bélgica), mientras que Orts prosiguió su idilio en la Copa de España y los hermanos Gómez volvieron a mostrar su mejor cara en esta competición, rozando incluso el podio Iñigo. Por su parte, Antonio Suárez no compitió y se reservó para carreras venideras, ya inmersos como estamos en el meollo central de la campaña ciclopedestre.

Antes de centrarnos en lo meramente competitivo, hay que destacar el mérito y el acierto de Born Bioracer en su apuesta por esta disciplina invernal y en los corredores en los que confía, mostrando una clara visión de mirar por el futuro. Si bien Antonio Suárez y Xabier Mendiaraz compiten y poseen una motivación de juveniles (que tiene su mérito), el hecho de apoyar a cuatro valores como Felipe, Kevin, Jon e Iñigo es de alabar. Se está produciendo esta temporada un cambio generacional inevitable, y ellos están siendo parte importante del mismo. Orts hace historia en la Copa de España; Kevin se marca puestos meritorios en el extranjero; y los gemelos no se bajan casi nunca del top-ten en las citas cumbre del calendario estatal. ¿Dónde está su límite?

Un ¡olé! en las dunas de Koksijde para Kevin

Si bien en el calendario doméstico, especialmente en la Copa de España, el corraliego no está logrando ser lo más regular posible (problemas físicos aparte), a nivel internacional está destacando, y un ejemplo fue su actuación este pasado domingo en la Copa del Mundo de Koksijde (Bélgica). En un circuito único y singular a nivel mundial, donde la arena es el principal obstáculo y más para el que no es autóctono belga u holandés, el cántabro finalizó 13o a poco más de minuto y medio del ganador, todo un prodigio de la disciplina como es el local Eli Iserbyt.

Kevin Suárez Marc Deceuninck.1

Mucho mérito, y más tras venir de varias semanas donde los problemas musculares le han lastrado. Felizmente, Suárez reencontró en Europa el buen golpe de pedal: “Estoy contento con el resultado de Koksijde, un tipo de circuito al que no estamos acostumbrados y siempre difícil. Aunque no hice buena salida conseguí entrar al grupo del 6 al 12, pero un par de salidas de cadena me hicieron perderlo, y me vi obligado a remontar. Creo que sin esos problemas mecánicos podría haber estado un poco más arriba, pero me quedo con las buenas sensaciones”. Veremos si las traslada a territorio nacional. Estamos deseosos de verle de nuevo frente a frente con los Felipe, Ismael, Larri, Aitor y compañía.

Orts sigue sin bajarse de la nube

Y tanto. Regresando a las competiciones nacionales, Alcobendas acogió la sexta prueba de la Copa de España y con una nueva exhibición a cargo de Felipe Orts. Rompió una barrera histórica en Elorrio, pero es que ha seguido por la misma senda en Les Franqueses y ahora este pasado domingo en Alcobendas. Fue una victoria aplastante, de ley, una confirmación de que ahora mismo está en un estado de gracia sin igual. El alicantino arrancó la moto, se fue de salida y no hubo manera de verle. Aitor Henández e Ismael Esteban tuvieron que limitarse a seguir su estela de lejos y durante casi una hora.

1. Felipe Orts

Minutos después de cruzar la línea de meta, el de Vilajoiosa nos decía aún en caliente que “el circuito hoy no me venía muy bien. Había bastantes rectas y decidí en la salida ir a guardar, pero he visto que en la primera vuelta he abierto hueco y veía que, si me lo recuperaban, iban a llegar ya muy cansados, así que decidí tirar adelante, abriendo más distancia en cada vuelta, y he conseguido la tercera victoria seguida”. Asimismo, explicaba que Elorrio ha sido un punto de inflexión importante esta temporada, ya que “veía que la primera victoria no iba a llegar nunca tras la desgracia de Múskiz, pero cayó la primera y las otras dos han venido seguidas, así que muy contento”.

Los Gómez rondaron el podio. Mendiaraz, sin fortuna

No sólo fue Orts el acaparador del protagonismo en el circuito de Arroyo de la Vega. Tanto Jon como Iñigo mostraron buenas prestaciones, luchando por los puestos de podio de la categoría elite y dando la cara. Jon quedó hipotecado tras ver cómo su hermano se pegaba a la estela de un Óscar Pujol que fue de menos a más y que le permitió alcanzar el tercer puesto en elite. Así, Iñigo se las vio y deseó con el catalán, pero en los últimos metros no pudo remontarle. Para el bizkaino “la salida que hice fue mala, quedando algo retrasado y hasta el final de la segunda vuelta no pude entrar en el grupo principal. Intenté marcharme en solitario para mantenerme cuarto, hasta que me cogió Pujol y rodé con él hasta el final. Pero a treinta metros de meta me rebasó y no pude con él. Estoy contento con el puesto y con las sensaciones”. Un quinto lugar que le hace ser optimista de cara a la recta final del torneo en Igorre y en Valencia.

Iñigo Gómez

Y Jon que terminó 7o, mejorando posiciones y sensaciones con respecto a anteriores carreras, haciendo de labores de vigilancia hacia el alemán Quast y el vasco Arregi, mientras su hermano se jugaba el cajón con Pujol. El de Caravanas Erandio nos comentaba horas después que “hice una buena salida, colocándome rápidamente tercero y me encontré muy cómodo luego rodando en el grupo perseguidor una vez se marcharon Aitor, Felipe e Ismael. Sin embargo, tuve que ponerme a rueda de Arregi y del alemán cuando se marcharon mi hermano y Pujol, y así fui hasta meta, donde no pude con Quast”. Veremos si Jon mantiene esta progresión al igual que Iñigo.

Jon Gómez

Lo menos bueno de la jornada en Alcobendas fue el resultado de Xabier Mendiaraz. El vigente campeón estatal en máster 45 no pudo pasar de un discreto 18o puesto, a 2:41 del intratable Pablo Gómez. Si no son las caídas ni los problemas musculares son las averías, y viceversa. Y esta vez tocaron casi todas: “El día de ayer fue para olvidar. Me levanté con tortícolis y la cintura agarrotada. Ya en carrera me marqué una salida decente… con la mala suerte de que se le rompió la cadena a Javi (el de Ciclos Maestre), originándose una montonera cuando circulábamos por la cuesta de la zona baja, y teniendo que echar pie a tierra porque la cadena se había quedado enganchada. Con el tiempo que perdí me pasaron unos veinte, así que adiós. A terminar dignamente sin conseguir buen pedaleo. Esperemos que en Igorre cambie la suerte”. Lo mismo decimos nosotros en Planet MTB.

Xabier Mendiaraz

Por último, señalar que tanto Toñín Suárez como Zaloa Trevilla no se desplazaron a correr a Alcobendas con el resto de sus compañeros. Les veremos en acción el próximo fin de semana.

Previous Post

Javier Lago y Valeriano Carrera representaron al Spol-Abanca en Alcobendas

Next Post

C.C Maceda-academia postal action: victorias de Iván Feijoo en juniors y de Carlos Canal en cadetes en la Copa de España de Alcobendas

German Rodriguez

Ambientazo copia-1

CAMPEONATO DEL MUNDO DE CICLOCROSS (HOLANDA)

5 febrero, 2014 0
20141012_132330-1.1

Arranca el ciclocross en la Comunidad Valenciana.

14 octubre, 2014 0
dbr-meta-2-1

Sarcoin Douro Bike Race, el reino de piedra

11 septiembre, 2016
Elena Lloret Sara Bonillo elites-sub23 fem

Sofía Rodríguez y Adrián Aranda, los más rápidos en el emblemático ciclocross de Camp de Mirra

22 diciembre, 2019
Federación Valenciana

Volta Menorca Btt 2019

Categorias

26 Pulgadas 27,5 Pulgadas 29 Pulgadas Ciclocross Competición Cuerpo y Mente Cursos MTB Duathlon/Triathlon economicas Entrevistas Mecánica Mecánica, Shopping, Clubbing... Mountain Bike Planeta Bike (programa de TV) Planet Femenino Planet TV Planet tv PROGRAMAS EN GARAGE TV Rutas - Roadtrips Rutas Road Trip Sin categoría Sorteos y Promociones SUMMER ROADTRIP 2019 Test Bicis Test de Material Test de Productos TV Planet Mtb urbanas Varios Whistler Diary 2016 Whistler Diary 2017 Whistler Diary 2018 Últimas noticias

Flickr Imagenes

Buscar

Copyright (c) 2021. All rights reserved.
Powered by WordPress. by ServiciosMultimedia