• Equipo
  • Anúnciate
  • Contacto
Planet Mtb
  • Home
  • Actualidad
  • Test Material
    • Test Bicis
  • Vídeos
    • TV Planet MTB
    • Cursos MTB
    • Rutas – Roadtrips
    • Test de Productos
    • Mecánica
    • Varios
  • Vivencias
  • Planet Femenino
  • Ciclocross
  • Competición
    • Duathlon/Triathlon
    • Mountain Bike
  • TIENDA

Carlos Esteban rozó el top-ten en la Copa de Madrid mientras que Mario López no pudo lucirse una vez más en la Copa de España.

No hubo suerte para El Escorial-Natura en Daganzo y Valencia

German Rodriguez Ciclocross, Competición
Share this:

Fotos: Nieves RG

Parece que el parón del puente de diciembre no sentó bien a los componentes del Escorial Natura- Bicicletas Félix Pérez. Tras unas buenas prestaciones el último fin de semana de noviembre en la doble cita boadillense, los escurialenses retomaban la competición con la doble cita Daganzo- Valencia. Copa de Madrid y Copa de España para chequear el nivel del equipo ya en la segunda parte de la temporada y con la baja casi definitiva del máster 50 José Carlos Sánchez Segovia, convaleciente de un accidente de trabajo y al que deseamos una pronta recuperación y una feliz vuelta a las campas.

Mario López

En Daganzo, octava cita de la Copa de Madrid de ciclocross, las mejores prestaciones vinieron del juvenil. Mario López hizo una buena salida y llegó a rivalizar por momentos con el favorito para la victoria, Daniel Lorca. Pero el toledano acabó ganando y él, víctima del mal fario mecánico, no podía luchar por el cajón, acabando sexto a 2:13. Nos contaba en PlanetMTB que “hoy se me puso la carrera de cara nada más salir, increíble pero cierto. Llegué a ir primero en la vuelta inicial, hasta que me alcanzó Dani, pudiendo seguir su rueda sin apenas dificultades. Pero noté que me empezaba a sonar la bici sin saber por qué era. Al entrar a boxes a cambiar me adelantaron todos y a partir de ahí ya tuve una carrera nefasta, no por fuerzas, sino porque perdí la concentración. Mañana en Valencia a arreglarlo”.

Carlos Esteban

Esperábamos que Carlos Esteban pudiera entrar ya no sólo en el top ten sino en la lucha por alguno de los puestos de honor, pero no pudo ser. El mayor de la saga finalizó duodécimo, a 3:19 del ganador, el actual líder de la Copa de Madrid, José Vicioso (Bobruc Oil). Decepcionado, Carlos nos resume que “ha sido un día para olvidar. Salí regular, entrando en el sendero entre el diez y el doce, pero al poco tiempo logro esquivar a uno que se cae y cincuenta metros después se va al suelo otro y sin poder esquivarlo salgo por las orejas. Me pasan tres y encima, cuando me levanto, tengo que volver cinco metros atrás a por la bici. Total, que me encuentro el 25-26, tocando remontar, pero ya voy atravesado, sin poder dar más”. Menuda odisea.

Sergio Esteban

Algo mejor le fue a su hermano, Sergio Esteban. ́Piolín ́ terminó en el puesto 22, a 5:22 del ganador, Vicioso. El escurialense se mantuvo en su línea, moviéndose en posiciones intermedias, y nos decía que “tuve una salida regular y al entrar en la campa hubo una montonera. La salvé bien y fui poco a poco cogiendo ritmo para acabar el vigesimosegundo. Ha sido un buen día de sensaciones, que espero que mañana en Valencia las vuelva a tener”.

Francisco Javier Pulido

Al igual que Carlos, Francisco Javier Pulido tampoco tuvo su día. No aparece en la clasificación oficial y sus palabras denotan resignación pero, al mismo tiempo, ganas de retomar mejores actuaciones pasadas: “Ha sido un día para olvidar. Mala salida, muchas montoneras hasta cruzar el río. Luego, no he sido capaz de coger el ritmo y las sensaciones han sido todavía peor, así que un desastre. Pero en la siguiente lo haré mucho mejor”.

Mario Rivera

Finalmente, en la manga de escuelas para infantiles, el valiente Mario Rivera tampoco tuvo suerte en una carrera en la que se impuso con solvencia Mateo Barriguete.

Más de lo mismo en la Copa de España de Valencia

Mario López Valencia

Se esperaba que el equipo pudiera rehacerse al día siguiente aunque, claro está, era la última prueba de la Copa de España y el nivel de exigencia muy superior al que pudieran encontrarse en las carreras del calendario madrileño. Allí acudieron los hermanos Esteban y el juvenil, con un balance final aceptable en líneas generales, pero con la suerte dándoles de nuevo la espalda, especialmente a Mario López. Fue desesperante verle con la bici al hombro durante los primeros metros de la carrera junior, sufriendo los mismos males que el día anterior y en la Copa de España de Alcobendas de hace apenas un mes: “Al poco de arrancar he sufrido una fuerte caída a la salida de una curva, clavándome una estaca. Así que patilla rota y otra vez a correr hasta el box. Tras el cambio de bici continué ya sin ninguna opción, sufriendo otras caídas, pero no tan importantes como para hacerme abandonar. Al final terminé doblado y dolorido, pero cogiendo algún punto para el ránking. Mala suerte que espero que desaparezca para el Campeonato de Madrid”. Mario ocupó finalmente la vigesimoprimera posición en Valencia.

Sergio Esteban Valencia

En la manga de los máster 40, donde se llevó el triunfo el imparable Pablo Gómez (general de la Copa de España incluida) los hermanos Esteban salvaron como pudieron otro día complicado. Mejor lo llevó Sergio, que acabó satisfecho y con buena cara, al igual que en Daganzo, con su 39o puesto, a 6:05 del cántabro: “Hoy en Valencia he tenido una buena salida, en un circuito rapidísimo. Poco a poco he ido cogiendo el ritmo, pero esta gente van como balas. En fin, una buena experiencia y seguimos sumando. Contento”.

Carlos Esteban Valencia

Parecía que su hermano Carlos iba a tener mejor final en Valencia con respecto a Daganzo, pero no fue así y la mecánica le jugó una mala pasada. Así valora el mayor de la saga su 45o puesto final a 6:49 del vencedor: “Hoy tocaba Copa de España de Valencia, un circuito que me gusta y donde hace dos años hice décimo. Este año iba camino de entrar entre el décimo y el duodécimo puesto, pero en la segunda vuelta, tras el paso por boxes, sufrí un enganchón con una cinta y me fui al suelo. Además, el que iba detrás no pudo esquivarme y pasó por encima de mi bici, dejándome la rotura de un radio y de patilla de cambio, y encima último. Pero bueno, al final pasándolo bien e intentando que no me doblen. Nueva experiencia y muy buenas sensaciones hasta la avería”. Esperemos que en el autonómico de Los Molinos el próximo 26 de diciembre el equipo pueda tener más fortuna y lograr sus objetivos.

Previous Post

Chus Barros, único podio de Spol-Abanca en el ratonero circuito de Viveiro

Next Post

Valencia lleva en volandas a Felipe Orts hacia la conquista de la Copa de España

German Rodriguez

DU CROSS SERIES 2015

Torrelodones, última oportunidad para disfrutar de Du Cross en 2015

18 noviembre, 2015
Iván Feijoo Nommay

Excelente debut de Carlos Canal en la Copa del Mundo con un décimo puesto en Nommay

22 enero, 2018
xsauce3.1

El X-Sauce Orosia Team en el Maratón Sierra Oeste de Navalagamella

9 febrero, 2016
nestavideoBEL

Vídeo recuerdo del equipo Nesta MMR en tierras belgas

1 enero, 2016
Federación Valenciana

Volta Menorca Btt 2019

Categorias

26 Pulgadas 27,5 Pulgadas 29 Pulgadas Ciclocross Competición Cuerpo y Mente Cursos MTB Duathlon/Triathlon economicas Entrevistas Mecánica Mecánica, Shopping, Clubbing... Mountain Bike Planeta Bike (programa de TV) Planet Femenino Planet TV Planet tv PROGRAMAS EN GARAGE TV Rutas - Roadtrips Rutas Road Trip Sin categoría Sorteos y Promociones SUMMER ROADTRIP 2019 Test Bicis Test de Material Test de Productos TV Planet Mtb urbanas Varios Whistler Diary 2016 Whistler Diary 2017 Whistler Diary 2018 Últimas noticias

Flickr Imagenes

Buscar

Copyright (c) 2021. All rights reserved.
Powered by WordPress. by ServiciosMultimedia