• Equipo
  • Anúnciate
  • Contacto
Planet Mtb
  • Home
  • Actualidad
  • Test Material
    • Test Bicis
  • Vídeos
    • TV Planet MTB
    • Cursos MTB
    • Rutas – Roadtrips
    • Test de Productos
    • Mecánica
    • Varios
  • Vivencias
  • Planet Femenino
  • Ciclocross
  • Competición
    • Duathlon/Triathlon
    • Mountain Bike
  • TIENDA

III Prueba btt San Antón en Puerto Lápice

Jesus Vivo Rutas Road Trip
Share this:

Éxito en la tercera edición de la prueba Manchega donde Planet Mtb estuvo presente

Sin duda alguna Puerto Lapice es como diría Miguel de Cervantes una ínsula donde practicar MTB en el corazón de La Mancha. 

Puerto Lápice fue fundado en tiempos antiguos por los romanos. Hay memoria escrita de que hubo murallas romanas de una antigua fortaleza. Por esta población, pasaría el camino romano que unía las importantes poblaciones de “Amensarca”, “Alava”, “Bastia” y “Consabrum” (actual Consuegra), enlazando esta última con la calzada de “Laminio” a “Toletum”, marcada en el “I. Antonino”. En el siglo XVI sólo constaba de algunas posadas y ventas para hospedaje de los caminantes, sobre todo de los mercaderes de seda que se dirigían a Murcia. Es en esta época cuando Miguel de Cervantes, famoso escritor castellano, describe este lugar, donde Don Quijote de la Mancha, el personaje de su obra más célebre, vive muchas de sus aventuras.

La mayor parte de los caminos rurales que atraviesan Puerto Lápice están marcados como parte integrante de la Ruta del Quijote, Itinerario Cultural Europeo. Se trata del corredor ecoturístico más largo de Europa que recorre los mismos escenarios en los que Cervantes situó a los personajes de la obra más traducida de la literatura española, y que invita a conocer toda la región de La Mancha.

Todos ellos son fácilmente localizables y se desarrollan en plena naturaleza, ya que al ser una localidad situada en una zona de baja montaña, recorrer las rutas es muy cómodo. Una ruta muy recomendable que desde el propio municipio nos recomiendan es  la ruta Puerto Lápice – Campo de Criptana – El Toboso, un recorrido de aproximadamente 70 km. en los que el viajero podrá disfrutar de hermosos paisajes y de los pueblos manchegos.

No sé si, fue por casualidad o porque somos los dos manchegos, pero lo cierto es que a la prueba nos apuntamos por separado Héctor López (el más joven de la redacción) y yo, Jesús Vivo (el más veterano).

Héctor asistiría en calidad de competidor y yo lo haría como aficionado y observador, de esta manera tendríamos dos valoraciones diferentes y dos formas también diferente de vivir esta prueba competitiva de mtb.

Siempre he defendido el dar a las rutas el nombre y carácter que realmente tienen, me explico. Si anunciamos una marcha ciclo-turista, todo lo preparado para ese día tiene que ir acorde al tipo de usuario al que va dirigida dicha actividad, indicando el nivel de dificultad técnica y física, y lo que para mí es una de las cosas más importantes, recalcar que en ningún caso es una prueba competitiva.

Muchas veces son las que me he encontrado con un gran número de gente disgustada con los organizadores por que se han sentido engañados o confundidos porque la promoción de la actividad les dio a entender una cosa totalmente diferente, recorridos muy técnicos y exigente, o porque el ritmo que se les exigía en la marcha hacía que muchos se quedaran sin avituallamientos porque estos ya estaban agotados o los habían retirado.

Por lo tanto si queremos que nuestra prueba sea competitiva pues adelante, pero anúnciala como tal y tenlo todo preparado para ello, como es el caso de III Prueba de San Antón.

El recorrido, bastante técnico, hizo que la carrera de salida fuera súper rápida, parece mentira que estemos en pleno corazón de La Mancha, sacar un recorrido menos técnico en la orografía de Puerto Lápice hace que sea prácticamente imposible ya que en pocos kilómetros el terreno se rompe teniendo que afrontar rampas de mucho desnivel, como ocurrió nada más iniciar el circuito teniendo que afrontar por senda estrecha la subida a los molinos de viento.

Si para el participante el circuito fue duro, para los aficionados fue una gozada ya que podíamos ver en diferentes puntos del recorrido el paso de los corredores y oír sus respiraciones asfixiantes, y ver sus caras descompuestas por el esfuerzo, sin duda todo un espectáculo. Poder ver a los padres, novias y amigos como jalean y dan ánimos me ponía los pelos de punta, pero una de las cosas que más me emocionó fue ver a un gran número de participantes que fueron a realizar la prueba sin más ánimo que el de participar ese día de la fiesta. Vuelta tras vuelta iban mermando sus fuerzas y echaban pie a tierra en las cuesta, pero ninguno tiraba la toalla y terminaban sus cuatro vueltas como el primero, para mí eso es afición.

También me gustó comprobar que hay un gran número de chavales dispuestos a dar guerra en el MTB Castellano-Manchego y felicito a los chicos de la tienda de bicicletas MasPulsaciones porque están apostando mucho por ellos.

En primera persona (Héctor López)

A pesar del frío y de la oscuridad del día, gran ambiente el vivido previamente a la carrera en un lugar con tanto encanto como es la Plaza Mayor de Puerto Lápice. Carrera aparentemente explosiva. Salida rápida, muy rápida, tanto que al finalizar la primera recta de apenas un kilómetro mis pulsaciones estaban disparadas por encima del umbral.

Primeras curvas en grupo por el pueblo y salida al campo para enfrentarnos a la primera subida por zonas de gravilla hacia los molinos, avanzamos cien metros y accedimos al primer sendero en subida que provocó un gran tapón entre los corredores. Esto causó que la mayoría nos bajásemos de la bicicleta y tuviéramos que caminar con ella. Muchos nos lo tomamos con humor y risas, otros con un pequeño enfado que pronto se pasaría al volver encima de sus monturas.

Una vez recuperada la bicicleta, y con la inercia propia de la competición, pasamos el primer sendero tremendamente divertido y fluido por la loma de la montaña. Superado este tramo nos lanzamos a por la primera subida. Una subida técnica y exigente, físicamente, que marcó las primeras diferencias en la carrera y que consiguió estirar el gran grupo que hasta ahora formábamos todos los corredores.

Subida al primer molino y posterior bajada por la otra cara de la montaña, descenso rápido, fluido y muy divertido. Un sendero cargado de curvas y zonas rápidas que sacaron las sonrisas de los que nos gusta este deporte. Pasada esta bajada nos adentramos en un llano que provocó la formación de pequeños grupos de corredores con nivel si

milar.

Sin apenas descanso, nos adentramos en un terreno roto por las piedras y muy exigente por la dificultad del pedaleo. De nuevo entramos en un sendero muy ‘rompepiernas’ que finalizaba dentro del pueblo y completaba la primera de las cuatro vueltas al circuito.

Concluida esta primera, logré agarrar la rueda de otro ciclista que llevaba por delante. Juntos decidimos hacernos fuertes y remontar el tiempo perdido en el tapón del comienzo. Aunque apenas subimos posiciones, en la segunda y tercera vuelta sí que logré encontrar un ritmo cómodo y llevadero hasta la cuarta vuelta.

En esta última ronda no pude seguir el ritmo de mi predecesor y empecé a notar la escasa preparación física que llevaba en las piernas. Al rodar en solitario me relajé física y mentalmente, mi objetivo entonces fue asentar la octava posición en mi categoría élite y disfrutar de este encantador circuito.

En líneas generales gran carrera de puro XC, físicamente muy exigente y técnicamente muy divertida. Como único punto a mejorar por la organización, el tapón de la primera vuelta. Es la carrera ideal para aquellos que quieren medir sus fuerzas al principio de la temporada, pasar una mañana divertida y exprimir sus capacidades físicas. Gran ambiente el vivido gracias a la organización, a los participantes y en especial  al público que animó desde el principio hasta el final.

Salvo un error en las clasificaciones de Máster 40, en  general felicitar a la organización por el recorrido y el buen trato dado a los participantes, brindándoles una fenomenal paella al término de la carrera y, como siempre felicitar y alentar al Ayuntamiento de Puerto Lápice para que siga apoyando este deporte en su municipio.

 

Previous Post

Bike Spirit, el espíritu BTT portugués.

Next Post

De paseo en bici por San Francisco, California.

Jesus Vivo

IMG_1113 2.1

Israel, un país que sorprende también sobre ruedas. (Presentación y llegada).

9 diciembre, 2014
foto 0 meta copia

XTerra Grecia un mezcla de rabia y satisfacción personal

3 mayo, 2018
DIA 7 (31).1

Roadtrip: Camboya sobre ruedas.

4 agosto, 2014 0
FENAchainless

La Fenasosa Chainless, diversión sin cadena

26 abril, 2018

Cancel Reply

Volta Menorca Btt 2019

Categorias

26 Pulgadas 27,5 Pulgadas 29 Pulgadas Ciclocross Competición Cuerpo y Mente Cursos MTB Duathlon/Triathlon economicas Entrevistas Mecánica Mecánica, Shopping, Clubbing... Mountain Bike Planeta Bike (programa de TV) Planet Femenino Planet TV Planet tv PROGRAMAS EN GARAGE TV Rutas - Roadtrips Rutas Road Trip Sin categoría Sorteos y Promociones SUMMER ROADTRIP 2019 Test Bicis Test de Material Test de Productos TV Planet Mtb urbanas Varios Whistler Diary 2016 Whistler Diary 2017 Whistler Diary 2018 Últimas noticias

Flickr Imagenes

Buscar

Copyright (c) 2021. All rights reserved.
Powered by WordPress. by ServiciosMultimedia