• Equipo
  • Anúnciate
  • Contacto
Planet Mtb
  • Home
  • Actualidad
  • Test Material
    • Test Bicis
  • Vídeos
    • TV Planet MTB
    • Cursos MTB
    • Rutas – Roadtrips
    • Test de Productos
    • Mecánica
    • Varios
  • Vivencias
  • Planet Femenino
  • Ciclocross
  • Competición
    • Duathlon/Triathlon
    • Mountain Bike
  • TIENDA

Alicia González se proclamó campeona de España en sub 23; Lucía González, subcampeona elite.

Sobresaliente actuación del Nesta-MMR-Lointek en los nacionales de Torrelavega

German Rodriguez Ciclocross, Competición
Share this:

Fotos: Nieves RG y Albert Brevers-Vavel

Poco faltó para alcanzar la matrícula de honor, pero eso es siempre harto complicado. El equipo Nesta-MMR-Lointek se encontraba ante el examen más importante de la temporada ciclocrossista en Torrelavega. El circuito de El Patatal estaba embarrado, se había vuelto más técnico tras las últimas modificaciones realizadas con respecto al que se había diseñado en el Campeonato regional de Cantabria y obligaba a una mayor pericia en la conducción, elevándose sobre manera la exigencia técnica.

1. Alicia González 1

Sin embargo, cuando la carrera femenina estaba a punto de disputarse (mediodía del sábado) la lluvia ya hacía horas que había dejado de caer y las rodadas de los másters habían dejado el trazado ideal para el mejor ciclocross. Tanto Alicia como Lucía partían a por todas, y más con la moral tras haber logrado batir a Aida Nuño seis días antes en este mismo escenario. Salida a tope, como se esperaba, con Alicia González llevando la manija, pero ya con Aida pendiente de las evoluciones de la pequeña de las hermanas, rompiendo la carrera muy pronto, y con Lucía González y Alba Teruel tratando de secundar a las dos mencionadas.

2. Lucía González 2

Sin embargo, la exigencia del circuito iba a pasar factura antes de lo previsto. Mediada la primera vuelta, Lucía cometía un fallo con unas raíces y perdía unos metros decisivos, lo mismo que la valenciana Teruel. Quedadan solas en vanguardia Aida y Alicia, con la primera llevando el ritmo de carrera. A poco de finalizar el primer giro Alicia sufría un par de caídas que la alejaban irremisiblemente de la rueda de la gran favorita para el triunfo. A partir de ahí y con las dos hermanas juntas de nuevo buscaron recortar diferencias pero ya no hubo fuerzas. A poco del final Lucía se colocaba segunda y su hermana conservaría el tercer puesto y el triunfo en la categoría sub 23. No se consiguió el copo, pero ambas pueden estar satisfechas porque lo dieron todo. Éstas fueron sus impresiones nada más acabar la carrera:

Audio Lucía González

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2016/01/Lucía-González-segunda-féminas-elites.mp3

Audio Alicia González

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2016/01/Alicia-González-ganadora-féminas-sub-231.mp3

Con esta victoria Alicia lograba su quinto título de campeona de España de ciclocross, tras los logrados como cadete (2010 y 2011), como junior (2013) y ahora como sub 23 (2014 y 2016). Por su parte, Lucía añadía su duodécima presea a un palmarés escandaloso sobre el barro, con ocho oros y cuatro platas en todas las categorías.

3. Pod féminas sub 23 1 4. Pod féminas elites

Dani Ania, dentro de lo previsto

La carrera que cerraba los campeonatos vivió el quinto entorchado del alavés Javier Ruiz de Larrinaga, que superó en un bonito mano a mano a Kevin Suárez, completando el podio el local Ismael Esteban. El puesto final del de Hevia fue el 27º, obligado a la retirada por la norma del 80%. Horas pues comentaba Dani a PlanetMTB que “ha sido una buena carrera. Al final he estado con la gente que trato de pelear todo el año. Aunque al principio he salido bien y me he visto muy delante luego, a medida que avanzaban las vueltas, el físico ha ido mermando y al estar el circuito tan pesado se me ha hecho muy duro. Técnicamente me he visto bien, pero noté la falta de una mejor condición física”.

5. Daniel Ania

Plata para Alicia en el Team Relay

Era una de las pocas medallas que le faltaban a la sierense. La pena es que al final no fue un oro sino una plata. Su selección, la asturiana, partía como favorita a la victoria junto con la de Euskadi. Y llegó a liderar durante muchos tramos la carrera. Cuando la menor de la saga tomó el relevo del cadete Sergio Palacio se marcó una estupenda actuación, quedando sola en cabeza y demostrando una perfecta adaptación al barro del técnico trazado torrelaveguense. Sin embargo, problemas mecánicos sufridos por Marco Antonio Prieto en la penúltima vuelta hipotecaron las opciones de los del Principado en beneficio de Cantabria, que acabaría ganando el oro tras lograr Ismael Esteban controlar las embestidas de Agustín Navarro.

6. Alicia González relevos

Buen comienzo de los Campeonatos de España para Alicia, que nos contaba esto nada más acabar la ceremonia de podium y con una medalla más en el bolsillo:

Audio Alicia González relevos

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2016/01/Alicia-González-relevos-plata-Asturias.mp3

7. Podio relevos Asturias

Balance de los Campeonatos de España

Así resumía Daniel Ania las prestaciones que ha llevado a cabo el equipo a lo largo de este fin de semana:

“Creo que ha sido un Campeonato en el que veníamos con muchas opciones de conseguir lo máximo en la prueba femenina y lo hemos conseguido. Quizá nos quede el mal sabor de que podíamos haber estado un poco mejor si la carrera se nos hubiera puesto de cara en algún momento. Pero el balance es positivo y de esos pequeños fallos sólo nos queda aprender y aplaudir al que no los comete”. En cuanto a Nesta como marca, creo que ha sido un Campeonato histórico, ya que prácticamente en todas las categorías ha habido como mínimo un medallista con nuestras ruedas, desde cadetes a máster 60, incluidas las dos categorías reinas de chicos y chicas. Para nosotros es un orgullo que seleccionen nuestro material para competir y, más importante aún, que le puedan sacar el máximo rendimiento”.

Finalizados los nacionales, esto no termina. Lo lógico es que tanto Lucía como Alicia sean seleccionadas para acudir a los mundiales de Zolder (Bélgica) de finales de enero. Hasta ahí habrá dos pruebas de Copa del Mundo para preparar esta gran cita. Esta temporada, con la apuesta internacional que ha realizado Nesta-MMR-Lointek, esperamos que ambas sigan la buena racha de resultados también fuera de nuestras fronteras.

Previous Post

Orts, Mendiaraz y Suárez llevan a Born Bioracer a lo más alto en los Campeonatos de España de Torrelavega

Next Post

La selección valenciana de ciclocross se despide del Nacional de Torrelavega con cinco medallas

German Rodriguez

TRI CROSS SERIES 2019

Guadarrama subió el listón de Tri Cross

24 julio, 2019
DU CROSS SERIES 2015

Carlos Regacho y Kathryn Godínez se llevaron el VII Du Cross Brunete

28 septiembre, 2015
TRI CROSS SERIES 2017

Refrescante Tri Cross en la Costa de Madrid

6 julio, 2017
foto-nesta

Buenos resultados para Bioracer en Burgos, Valencia y Bélgica

17 octubre, 2016
Federación Valenciana

Volta Menorca Btt 2019

Categorias

26 Pulgadas 27,5 Pulgadas 29 Pulgadas Ciclocross Competición Cuerpo y Mente Cursos MTB Duathlon/Triathlon economicas Entrevistas Mecánica Mecánica, Shopping, Clubbing... Mountain Bike Planeta Bike (programa de TV) Planet Femenino Planet TV Planet tv PROGRAMAS EN GARAGE TV Rutas - Roadtrips Rutas Road Trip Sin categoría Sorteos y Promociones SUMMER ROADTRIP 2019 Test Bicis Test de Material Test de Productos TV Planet Mtb urbanas Varios Whistler Diary 2016 Whistler Diary 2017 Whistler Diary 2018 Últimas noticias

Flickr Imagenes

Buscar

Copyright (c) 2021. All rights reserved.
Powered by WordPress. by ServiciosMultimedia