• Equipo
  • Anúnciate
  • Contacto
Planet Mtb
  • Home
  • Actualidad
  • Test Material
    • Test Bicis
  • Vídeos
    • TV Planet MTB
    • Cursos MTB
    • Rutas – Roadtrips
    • Test de Productos
    • Mecánica
    • Varios
  • Vivencias
  • Planet Femenino
  • Ciclocross
  • Competición
    • Duathlon/Triathlon
    • Mountain Bike
  • TIENDA

La segunda prueba del open de España de Enduro bajo la mirada de nuestro redactor Xicotet.

Vivencia Planet Mtb Big Ride Villa de Ojén

Xicotet Competición, Mountain Bike
Share this:

El pasado fin de semana tuvo lugar en la bonita localidad malagueña de Ojén la segunda prueba puntuable del Open de España BIG RIDE Enduro Series. Hasta allí desplazamos a nuestro colaborador Antonio Pérez “Xicotet”, para que nos cuente de primera mano su experiencia.

1.1

Alguna pista nos estaba dando el cartel que anunciaba las sedes del Open Big Ride 2015, y es que pasamos de la lluvia y el barro de Tui, al terreno totalmente seco y roto de Ojén, donde era igual de difícil mantener la bici por la trazada adecuada. Un contraste increíble que no hace otra cosa más que reafirmar el propio eslogan del campeonato: el vencedor del Open BIG RIDE 2015 será el ciclista más completo, capaz de rodar lo más rápido posible en terrenos y condiciones totalmente diferentes.

CARTEL BIG RIDE 2015.1

En un fin de semana muy caluroso y soleado, 240 participantes se dieron cita en la pequeña Villa de Ojén para hacer frente a la segunda prueba el Open de España de Enduro. En esta ocasión el circuito estaba compuesto por 5 especiales repartidas en 35,5 km. y 2200 m. de desnivel acumulado.

ALTIMETRIA_BIGRIDE_VILLADEOJEN.1

Las 4 primeras especiales eran muy parecidas: Terreno seco, roto, con mucha piedra suelta, alternando constantemente pedaleo y pasos rocosos con mucha tierra suelta donde en cualquier momento podías salirte de la trazada, normalmente “perdiendo” la rueda delantera en un apoyo roto, o por “comerte” una de las infinitas piedras que habían en las sendas.

FOTO 0.1

Sin embargo, la última especial era totalmente diferente, con un 33% por dentro de bosque, otro 33% de pedaleo y otro 33% urbano, donde se llegaba prácticamente a la zona de padock, en la misma plaza del pueblo.

En resumen, un circuito donde no predominaban los pasos técnicos, asequible para todo el mundo, pero donde ir rápido estaba al alcance de muy pocos.

2.1

Uno de los puntos más difíciles de la prueba eran ciertas zonas de pedaleo por senda muy estrecha y con muchas rocas, donde el riesgo de dar un pedal e impactar contra una roca era muy elevado y, al mismo tiempo, si no pedaleabas constantemente, ibas perdiendo velocidad.

Entrar demasiado rápido en alguna trialera o en algún cambio de rasante podía provocar que en el peralte del final, normalmente roto y lleno de polvo, no te sirviera de apoyo suficiente como para mantenerte en el circuito, y terminabas saliéndote o por los suelos.

3.1

En general fue un Enduro exigente pero con unos enlaces muy holgados y ciclables, al alcance de todo el mundo.

Los tiempos fueron bastante holgados pero en esta ocasión creo que todos lo agradecimos. Y es que aunque el día de la competición el calor no fue tan asfixiante como las 2 jornadas anteriores, en resumen fueron 3 días de montar en bici, que dieron para más de 100 km. y 6500 m. acumulados. 3 días duros pero muy divertidos.

4.1

SOBRE LA ORGANIZACIÓN:

Simplemente perfecta. No es por hacer la pelota ni mucho menos, pero estos chicos de BIG RIDE están llegando a un nivel muy alto: controles en todos los cruces para que nadie haga trampas, avituallamiento el día de los entrenamientos del sábado, circuitos y enlaces con un encintado perfecto, cronos que nunca fallan, horarios clavados, publicación de altimetrías, publicación de vídeos de las especiales, etc. Ahora mismo son los enduros mejor organizados en nuestro país.

ME GUSTÓ MUCHO

Nos gusta mucho las medidas que se han tomado de prohibir los entrenamientos durante los 4 días previos a la prueba, así como obligar a realizar 4 de 5 bajadas el propio sábado. Desde nuestro punto de vista son medidas que aseguran que todos los participantes salen con un estado de fatiga parecido, así como la seguridad de que todos conocen el circuito en su mayor medida.

Sin duda, la prueba de Ojén es una de las pruebas de Enduro donde más público hay animando en todas las especiales, y eso siempre da un plus de motivación a todos los participantes. Y es que los ánimos, los flases de las fotos y el ambiente a competición, estuvo presente en todas las especiales.

El día de la carrera la organización dispuso de agua al finalizar todas las especiales, y además, el avituallamiento general estaba muy bien surtido y con productos de calidad. En esta ocasión estaba perfectamente situado y pasábamos hasta 3 veces por él.

SE PODRÍA MEJORAR…..

Creo que habría sido mejor empezar la carrera entre 60 y 90 minutos antes de lo que se hizo. Aunque tuvimos suerte y el día no fue todo lo caluroso que podría haber sido, pedalear entre las 12 y las 15 horas le da un plus de dureza a la prueba que no vemos necesaria. Además, que la competición termine a las 15:00 implica que los corredores se vayan mucho más tarde hacia sus casas, lo cual en el caso de tener que subir a pódiums ya se eterniza.

EN RESUMEN

Un gran fin de semana donde he disfrutado muchísimo de Ojén, de la bici, del enduro y unos días compartiendo mi pasión con grandes amigos. Y es que tengo la gran suerte de tener como compañero de viajes a Jacobo Santana, vencedor absoluto y líder del Open de España, y de Gabriel Torralba, también Campeón y líder en categoría Junior. Toda una experiencia pasar el fin de semana junto a ellos (además de otros “compañeros de batalla” como Cesar Gairin y Kike Santonja)

7.1

RESULTADOS

En cuanto a los resultados, se repitieron los vencedores de Tui: Jacobo Santana en Elite, Maaris Meier en féminas, Guillem Sanz en sub 23 y Gabriel Torralba en Junior.

6.1
 

Previous Post

Nava acogió el Campeonato de Asturias de Enduro

Next Post

El Tajo abrió una nueva temporada de Tri Cross

Xicotet

pod todos los lideres

Elena Lloret y Álvaro García vencen en el XVIII Trofeu de Ciclocross Ciutat de Sueca

6 noviembre, 2018

Open de España Dh en Coruxo

14 abril, 2014 0
podium.1

Jacobo Santana gana en Ojén y sigue líder de la general

8 junio, 2015
Kevin Suarez Xulio Conde Hoogerheide

Rucphen y Hoogerheide, puesta a punto ideal para Asper de cara al mundial de Luxemburgo

23 enero, 2017
Primer test Cannondale Habit y Jekyll 29" 2019

Categorias

26 Pulgadas 27,5 Pulgadas 29 Pulgadas Ciclocross Competición Cuerpo y Mente Cursos MTB Duathlon/Triathlon economicas Entrevistas Mecánica Mecánica, Shopping, Clubbing... Mountain Bike Planeta Bike (programa de TV) Planet Femenino Planet tv Planet TV PROGRAMAS EN GARAGE TV Rutas - Roadtrips Rutas Road Trip Sin categoría Sorteos y Promociones Test Bicis Test de Material Test de Productos TV Planet Mtb urbanas Varios Whistler Diary 2016 Whistler Diary 2017 Whistler Diary 2018 Últimas noticias

Flickr Imagenes

Buscar

Copyright (c) 2019. All rights reserved.
Powered by WordPress. by ServiciosMultimedia