• Equipo
  • Anúnciate
  • Contacto
Planet Mtb
  • Home
  • Actualidad
  • Test Material
    • Test Bicis
  • Vídeos
    • TV Planet MTB
    • Cursos MTB
    • Rutas – Roadtrips
    • Test de Productos
    • Mecánica
    • Varios
  • Vivencias
  • Planet Femenino
  • Ciclocross
  • Competición
    • Duathlon/Triathlon
    • Mountain Bike
  • TIENDA

Nos "colamos" en la prueba para contarte desde dentro nuestras sensaciones.

VIVENCIAS EN CLAVE FEMENINA DE UNA PRUEBA: III EDICION OPEN DE MADRID MARATON XCM Y MARCHA POPULAR DE SAN AGUSTIN DEL GUADALIX

Meme Planet Femenino
Share this:

Fotos: Planet Mtb y J.L. Alario Díez.

DIA PRIMAVERAL

salida bis.1

El pasado domingo, 1 de marzo, resulto ser uno de esas jornadas ciclistas que te dejan un sabor de boca inmejorable. El día amaneció espectacular, presagio de que todo iba a salir a la perfección y de que la jornada iba a merecer la pena.

Y allí que me fui, a SAN AGUSTIN DEL GUADALIX a participar en un evento que me encantó en su primera edición del año 2013: La III EDICION OPEN DE MADRID MARATON XCM Y MARCHA POPULAR MOUNTAIN BIKE DE SAN AGUSTIN DEL GUADALIX.

El día, como ya he comentado, resulto ser absolutamente primaveral. Muchos bikers, entre los que me encontraba, fuimos ataviados con equipaciones y ropa técnica del invierno, y al poco nos dimos cuentas que mejor sería quitarnos prendas si no queríamos deshidratarnos por los caminos. Por lo que la gran mayoría decidimos salir de corto.

Con Joaquin.1

Joaquín, uno de los organizadores, quiso que las chicas tuviéramos un papel destacado en su prueba, consciente de la importante labor que el fomento del ciclismo entre las féminas tiene, y de que todos (empresas, firmas, prensa, medios, clubes..) jugamos un papel importante para que las chicas se animen a participar en este tipo de pruebas sin sentirse inferiores.

Al final, un nutrido grupo de treinta chicas tomamos la salida a las 11,00 de la mañana para recorrer los bonitos senderos y caminos que rodean el municipio de San Agustín del Guadalix.

 

MI VIVENCIA

En un principio pensaba ser yo la que os contara en primera persona mi experiencia, pero al final he decidido que sean algunas de las participantes las que cuenten lo que “ellas” en primera persona, vivieron o sintieron.

Por mi parte decir que me encanto el recorrido. Pistas rápidas, subidas interesantes, senderos mágicos, y alguna bajada técnica que hizo las delicias de los más experimentados.

chicas en la salida.1

Destacar la estupenda labor de la organización en todos los aspectos, tanto en la recepción y entrega de los dorsales, como en la delicada tarea de marcar la ruta y los caminos (yo soy muy despistada y rodé sola varios tramos sin ningún problema), o en las personas que se encargaron del cierre de la prueba que siempre estuvieron atentos y cercanos para que todo discurriera felizmente.

vistas.1

También me gustaría felicitar a los participantes, ya que, consciente de la polémica que siempre suscita, fui observando si se dejaban envoltorios y/o residuos por los caminos, y me llamo la atención que apenas había. Esto luego fue constado por la organización vía email, dando textualmente “la enhorabuena porque en general ha sido una carrera en la que hemos recogido muy pocos residuos/desperdicios”.

salida.1

En resumen, una prueba que merece la pena vivir y pedalear, ya que se palpa el cariño y la dedicación con la que se gesta desde el principio. ¡Ya están preparando la edición del 2016!

Una curiosidad que avala el grado de perfección que quieren conseguir. ¿Por qué la salida es a las 11,00 horas? Realmente es una de la pruebas más tardías, y es simplemente porque de esta forma da margen suficiente a controlar que todo este en su sitio, que los marcajes no se hayan quitado, que los voluntarios lleguen a su hora etc. En definitiva, un plus para perfeccionar y que todos disfrutemos de un gran evento.

en ruta.1

 

LAS CHICAS NOS CUENTAN SUS VIVENCIAS.

grupo.1

Aquí os dejo lo que algunas de la participantes femeninas vivieron y sintieron. He elegido dos participantes de cada prueba, OPEN Y MARCHA, para que con sus palabras todas sin igual os animéis a participar sin miedo y que os contagien de su ilusión. ¡Gracias a todas por estar siempre ahí!

Ayudadnos a conseguir nuestro objetivo: plagar los caminos de chicas este año 2015.

 

Isabel Pérez Ramos: la campeona y veterana. (II puesto Clasificación Femenina Open).

con isabel.1

“La ilusión nunca se pierde”. Eso el lo que pienso yo cada vez que me pongo un dorsal y salgo a pedalear por los caminos rodeada de gente con las mismas ganas, energía e ilusión por conseguir llegar a la meta sea cual sea su nivel. Sea cual sea su objetivo.

isabel.1

Y este domingo en San Agustín de Guadalix es lo que hice…disfrutar del ambiente de la salida con compañeros de fatigas que hacía tiempo no veía. Pedalear con los colores de nuestro nuevo EQUIPO FEMENINO SINGULAR BIKES WSD, llegar a la menta luchando por un segundo puesto y subiendo a pódium con una graaaaan sonrisa… Un día perfecto en la tercera prueba del Open Maratón de Madrid.

 

Silvia Sampedro Martín: la “principiante” (Primera carrera en la que participaba, y sola).

silvia.1

Ha sido una experiencia inolvidable  y estupenda que me ha quitado todos los miedos escénicos y me ha despertado el gusanillo de la competición. Sin duda se ha convertido en el punto de inflexión en mi cortita trayectoria dando pedales. Gracias a San Agustín del Guadalix, ésta será la primera de muchas otras más carreras.

Un día estupendo, con sol y ambientazo en la salida, la gente calentando en la pista junto al arco de meta, riéndose y disfrutando antes de empezar, me contagió el buen rollo desde el principio tanto que ni tuve tiempo de ponerme nerviosa en la salida.

Fue un recorrido de una subida tendida desde el principio, con aproximadamente unos 33  kilómetros de pista ancha superfacilita pero para patitas con resistencia (pena de que todavía no tengo suficiente cadencia de carrera, pero todo se andará), mucho calor, mucha gente pinchada.

silvia bis.1

La arenilla suelta agarraba bastante las ruedas y costaba más pedalear, pero sin duda el buen rollo de la gente que me pasaba y me iba animando, tiraba de mí como una campeona. Lo divertido también pica, así que con dos o tres subiditas técnicas con piedra ancha y alguna que otra más pina, le pone el puntito picante a tanta pista y aunque costaba le da ese punto de superación que me encantó.

Y luego sí, llegó la parte grande, las bajadas, rápidas con piedra suelta y algún que otro minisaltito, con curvitas cerradas y arena que eran la gloria después de tanto escalar. Además un gustazo ver cómo pasaban de rapidito los kilómetros. También me encontré con algún que otro senderito divertido de pedaleo ligero. Así que “más feliz que una lombriz”, sobre todo en un tramo en el que más de uno hicimos triatlón, en un paso estrecho entre dos murillos de piedra había un charco, veníamos todos emocionados bajando y pedaleando y de repente ahí estaba, parecía largo pero poco profundo.

Eso parecía hasta que llegabas a la mitad y te metías casi media rueda. Yo me salvé, pero alguno que otro si que se dio el remojón, envidiable para seguir fresquito con la temperatura que hacía. Después de eso alguna que otra subidita más y nada enseguida llegabas al segundo avituallamiento sobre el kilómetro 47 y a tirar millas de nuevo por pista ancha semiasfaltada de subida ligerilla y bajadas rápidas  hasta llegar a los últimos kilómetros que ya fueron de escándalo, subidita de unos 4 km por senderos entre bosquecillo, muy bonitos y divertidos pero qué ya picaban, lo mejor que iba ya escuchando la voz del speaker acercarse cada más y que parecía una voz divina hacia la luz final del túnel que también estaba, era un tramito precioso por debajo de los arcos de piedra, después un par de repechillos y enseguida bajada hasta meta.

Qué gustazo entrar en meta, todavía con el arco inflado y sorprendentemente con más gente que venía por detrás. Una satisfacción increíble, hacer una carrera sola y terminar con una sonrisa del gato de Alicia, rebosando de orgullo y euforia. Esta sensación no me la quiero perder, quiero que se repita muy a menudo, así que me la pido para Navalcarnero!

 

Vanesa Fuente: “prácticamente entusiasta de este deporte” y miembro de la sección femenina del club Bicycle.

vanesa.1

Animadas por Meme, nos presentamos el pasado 1 de marzo a las 10 de la mañana, siete aguerridas Bicycles para pasar una divertida mañana de mtb. Cada una con su objetivo: entrenar para Monegros, 101 de Ronda o simplemente para salir  a rodar… A pesar de que habíamos mirado el perfil, salimos muy confiadas y relajadas ya que la primera parte discurría por pistas llanas sin apenas desnivel. Aquí perdimos bastante tiempo porque íbamos a un ritmo bastante dominguero entre risas y charlas.

en la salida.1

Poco a poco la cosa se fue complicando, las subidas cada vez eran más pronunciadas y la sensación era que no parábamos de subir.  A nosotras nos gusta mucho bajar con lo que esperábamos las zonas técnicas con mucha ansia. Si estábamos subiendo tanto, la recompensa de bajar tendría que llegar en cualquier momento. Así pues, en la última parte de la marcha, encontramos divertidos senderos donde dejamos escapar toda la adrenalina acumulada. Julio, el biker escoba, nos acompañó en bastantes tramos de la marcha, nos dio palique y nos reímos mucho con él. La llegada no fue demasiado triunfal porque ya habían recogido el arco de llegada pero nos habían guardado fruta para poder hidratarnos ya que el día era demasiado soleado para la ropa de invierno que llevábamos la mayoría (en febrero nadie pensó que haría una temperatura tan primaveral).

Así pues, pasamos una mañana estupenda, con bastantes kms en las piernas y agujetas el resto de la semana.

Nota: Vanesa, licenciada en psicología ya colaboró con nuestra sección con un interesente artículo “LOS MIEDOS EN LA BICICLETA: CLAVES PARA SUPERARLOS”. Si no lo leíste, no te lo pierdas http://planetmtb.es/mtb/supera-tus-miedos-en-la-bicicleta/

 

María Ramírez de Dampierre: la incansable deportista y eterna sonrisa.

maria.1
TACTIKA MTB 2015:
Ese domingo no tenía intención de apuntarme a ninguna carrera. Llevaba 2 fines de semana seguidos corriendo y pensaba descansar. Pero Meme es una incansable promotora del ciclismo femenino y cuando se junta con un organizador que se implica con nosotras, creo que es importante estar para que vean que su esfuerzo compensa. ¡Mil gracias!
Salimos tres amigas e íbamos tranquilas, disfrutando del día tan increíble que nos hizo. La primera mitad era prácticamente de subida, en un entorno muy bonito. Una vez en el Cerro de San Pedro empezamos a descender por algunas bajadas técnicas muy divertidas.

maria bis.1

Eché la vista atrás y empecé a recordar en como ellas dos me habían ayudado a disfrutar tanto de esto. Cuando las conocí prácticamente estaba empezando a salir del carril bici. Me arroparon y me fueron dando seguridad. Me ayudaron a perder el miedo. Con ellas me di cuenta de que no pasa nada por echar pie a tierra cuando no lo ves claro y que si te caes, te levantas y continuas. Me di cuenta de que hace unos años no hubiese disfrutado como disfruté el domingo.

biciteca.1

No llegamos a cruzar el arco de meta por culpa de tres pinchazos, pero en ningún momento perdimos la sonrisa ni dejamos de disfrutar el vínculo tan especial que la bici ha creado entre nosotras.

Y como no, ¡ya estamos pensando en la siguiente!

 

CLASIFICACIÓN CATEGORÍA FÉMINAS

CLASIFICACIÓN FEMINAS.1

La ganadora de la prueba resulto ser la “gran” Muriel Bauhet con 2 horas y 33 minutos, una maquina de competir, y como dicen algunos, “nacida para pedalear”. Segunda, Isabel Pérez y tercera Lorena ruano.

muriel la ganadora.1

 

Por último, destacar la presencia del equipo woman SINGULAR BIKES WSD, cuyas integrantes darán mucho que hablar este año ya que no dejan podium sin teñir de azul allá por donde van. Enhorabuena a Singular Bikes por arriesgar con un equipo femenino en los tiempos que corren, y por su increíble trabajo en la promoción de este deporte entre las chicas. Ojalá cunda el ejemplo.

con elena.1

Más información:

Clasificaciones: http://tactika.es/mtb/clasificaciones-2015

Fotos: http://tactika.es/mtb/fotos-2015

 podium chicas.1

 

 

 

 

 

Previous Post

II EDICIÓN NAVALCARNERO AL LÍMITE: ¡CHICAS, A LA BICI! (SORTEO)

Next Post

MAMÁ, ¿QUÉ LE REGALO A PAPÁ?

Meme

concurso planet.1

¿Te atreves con la Madrid-Lisboa?

7 mayo, 2015

Chaqueta de invierno BBB Alpineshield Womens

29 enero, 2014 0
DSC_0099

Santa Cruz Juliana Furtado Primeiro.

2 septiembre, 2013
GBW2016_baixa

Llamamiento a todas las chicas: Girls Bike Weekend 2018

14 mayo, 2018
Volta Menorca Btt 2019

Categorias

26 Pulgadas 27,5 Pulgadas 29 Pulgadas Ciclocross Competición Cuerpo y Mente Cursos MTB Duathlon/Triathlon economicas Entrevistas Mecánica Mecánica, Shopping, Clubbing... Mountain Bike Planeta Bike (programa de TV) Planet Femenino Planet TV Planet tv PROGRAMAS EN GARAGE TV Rutas - Roadtrips Rutas Road Trip Sin categoría Sorteos y Promociones SUMMER ROADTRIP 2019 Test Bicis Test de Material Test de Productos TV Planet Mtb urbanas Varios Whistler Diary 2016 Whistler Diary 2017 Whistler Diary 2018 Últimas noticias

Flickr Imagenes

Buscar

Copyright (c) 2022. All rights reserved.
Powered by WordPress. by ServiciosMultimedia