
Los hermanos Gómez no entraron en el podio elite; Kevin Suárez finalizó su periplo belga en Bredene.
Xabier Mendiaraz, tercero en el Campeonato de Euskadi.
Fotos cortesía: IRATI URDAIBAI, NURIA GD y LUC VAN DER MEIREN.
Las últimas carreras de 2014 no fueron todo lo prolíficas que se podía esperar para los chicos de Bioracer. El grueso del equipo se jugaba mucho en el Campeonato de Euskadi disputado en la localidad alavesa de Izarra, sobre un circuito muy embarrado y bajo un temporal terrible, donde la lluvia y, sobre todo, el frío fueron determinantes para el desarrollo de las distintas mangas en liza.
El mejor parado fue Xabier Mendiaraz, que se alzó con el tercer puesto en la categoría máster 40, donde el título autonómico fue a parar a manos de Manuel Quintanilla, que superó a Iosu Isasi y a nuestro protagonista por apenas una veintena de segundos. Sobre su actuación Xabi reflexiona que “fue un día de perros, climatológicamente hablando. Respecto a la carrera, decir que fue muy igualada entre Manu, Iosu y yo; en la segunda vuelta Quintanilla cogió unos segundos sobre mi mientras que Isasi se iba para atrás. Pero en la cuarta y última vuelta lo pasé muy mal por el frío. Cuando salía de la campa a la carretera no podía ni meter el plato grande, perdiendo en la misma línea de meta el segundo puesto. Aunque se puede decir que el resultado final no está mal”. Dantesco para el guipuzcoano.
En la manga reina tanto Iñigo como Jon Gómez partían con el objetivo de lograr subir al podio y ponerle las cosas difíciles a Aitor Hernández y al que a la postre sería campeón de Euskadi, Javier Ruiz de Larrinaga. Al final, ninguna de las dos cosas. Jon Ander Insausti finalizó tercero y Alain Mendijur, cuarto, clasificándose Iñigo quinto y Jon séptimo. Sobre su actuación, Iñigo lo tiene claro: “Fue una jornada bastante mala. No conseguí entrar en carrera hasta que quedaron dos vueltas y media, cuando rodaba octavo. A partir de ahí le di la vuelta a la tortilla, adelantando tres puestos y recortando tiempo a los de delante, pero ya se acababa lamentablemente la carrera. Fue un mal día, debido seguramente al frío, mi mayor enemigo”.
Sin embargo, algo más positivo se mostró Jon, a pesar de quedar dos puestos más atrás que su hermano: “Estoy contento a pesar del séptimo puesto, ya que si la semana pasada mi hermano estuvo enfermo, estaba claro que el siguiente iba a ser yo. Logré entrenar el viernes y el sábado y pensé que iba a estar mucho peor. Sin embargo, me encontré más-menos bien en carrera y fui bastante regular”. Señalar que en Izarra, Zaloa Trevilla se clasificó undécima en la manga elite, con el título de Euskadi recayendo en las espaldas de la guipuzcoana Olatz Odriozola, que superó a Naia Alzola y a Lierni Lekuona.
Kevin Suárez regresó de Bélgica tras correr en Zolder y Bredene.
El corraliego había participado la semana anterior en las citas de Essen y en la Copa del Mundo de Namur. Para finalizar su estancia por tierras centroeuropeas se batió el cobre con lo mejorcito del panorama internacional en la Copa del Mundo de Zolder el viernes y al día siguiente, en la C2 de Bredene. ¿El balance? El esperado. Está claro que hace falta correr más por allí para lograr mejores resultados.
En Heusden-Zolder Kevin finalizó 29º, a 5:10 del ganador, el belga Laurens Sweeck, que sorprendió al gran favorito y revelación de la temporada, Wout Van Aert: “Salí bien, pero perdí rápidamente posiciones en las primeras vueltas. Después me enganché a un grupo en el que fui toda la carrera. Tuve buenas sensaciones, pero el resultado conseguido no fue el esperado”.
Al día siguiente, en una carrera más accesible como es la de Bredene, en la que ganó el mencionado Wout Van Aert, el cántabro tuvo un resultado similar al de Zolder, entrando 26º a 5:52 del belga, explicando a PlanetMTB que “hice una buena salida, pero después fui perdiendo posiciones hasta el puesto 20º, cuando rompí el cambio a falta de tres vueltas. Me quedo con las buenas sensaciones de las carreras, pero veo que me falta mucha experiencia en carreras de este nivel”.