• Equipo
  • Anúnciate
  • Contacto
Planet Mtb
  • Home
  • Actualidad
  • Test Material
    • Test Bicis
  • Vídeos
    • TV Planet MTB
    • Cursos MTB
    • Rutas – Roadtrips
    • Test de Productos
    • Mecánica
    • Varios
  • Vivencias
  • Planet Femenino
  • Ciclocross
  • Competición
    • Duathlon/Triathlon
    • Mountain Bike
  • TIENDA

Monopolio asturiano en la categoría reina femenina, con las hermanas González buscando infructuosamente la victoria.

A toda velocidad consolidaron Aitor Hernández y Aida Nuño su liderato en la Copa de España

German Rodriguez Ciclocross, Competición
Share this:

Fotos: Javier Linares

Una rotura de cadena impidió que Felipe Orts lograra acabar con la imbatilidad del ermuarra

Me encanta la carrera de Múskiz. El circuito es una locura, pero es vistoso, recogido, como un pub ochentero con música en directo, muy del gusto de quien les escribe. Sólo me ha faltado correr, porque estar en el control y lavar bicis una sí y otra también lo he sufrido por esos lares en años anteriores (que se lo digan a Javi Heras, Hugo Rus o Jorge Cantalicio). Pero para la ocasión, y con las refinerías de Petronor al fondo, Musqués amaneció soleada, para llevar manga corta y con el trazado ratonero en las campas de San Juan totalmente seco y duro. Y esto condujo indefectiblemente a unas pruebas disputadas a toda velocidad, como una carrera de MotoGP y donde el más mínimo fallo se iba a pagar muy caro. A pesar de que no hubo muchas sorpresas lo mejor fue ver a la afición animando sin parar al gran protagonista de la jornada: Felipe Orts.

1. Aitor Hernández

Porque el alicantino pudo haber ganado en Muskiz. Remontó como un campeón, cogió y atacó a Aitor Hernández sin complejos. Y una vez que circulaba con una renta cercana al medio minuto la cadena de su bici hizo catacrack. El gozo en un pozo. Similar película a la del año pasado, en un circuito que le viene como anillo al dedo. Pista libre para que Aitor se llevara su séptimo triunfo de la temporada. Pero la torcida ciclista de Euskadi, que de esto sabe y mucho, no dudó en animar al de Vilajoiosa en lo que quedaba de carrera. Reconocieron el esfuerzo y la tenacidad de uno de los ciclistas llamados a reinar a corto plazo en el panorama ciclocrossista nacional junto con el corraliego Kevin Suárez. Felipe no ganó la carrera, pero se granjeó el cariño de los aficionados y a Muskiz volverá seguro en posteriores ocasiones. Y lo hará para ganar.

2. Kevin Suárez

Pero hasta que el mal fario hipotecó las opciones del valenciano, la carrera tuvo muchas cosas. Para empezar, una salida caótica que provocó una montonera inicial y que dejó atrás a gran número de aspirantes a la victoria en las campas de San Juan. Larrinaga, Esteban, Kevin o los Gómez formaban parte del listado de los damnificados, mientras que Aitor Hernández, ojo avizor, salía indemne del altercado y no dudaba en ponerse enseguida en cabeza para abrir hueco y sacar tajada lo antes posible. El circuito estaba rapidísimo y consideró que era mejor rodar solo que mal acompañado, sobre todo por evitar enganchones y caídas en un circuito agónico, que no permitía el más mínimo fallo.

Pero cuando parecía que íbamos a asistir a un nuevo monólogo del ermuarra emergió la figura de un Orts en estado de gracia, remontando posiciones y alcanzando al líder de la Copa de España en la tercera vuelta. No contento con eso volvió a arrancar y acabó soltando al de Spezialized, ante los gritos de ánimo de los aficionados que en un buen número poblaron con entusiasmo el enrevesado circuito. Por detrás Adrián García, Óscar Pujol y Asier Arregi se situaban en persecución de los dos de cabeza, mientras que otros favoritos como Esteban, Suárez y Larrinaga trataban por todos los medios de acortar la distancia perdida tras el incidente comentado antes.

3. Felipe Orts w2

Se estaba viviendo una carrera vibrante, con Orts yendo muy cómodo en cabeza y con los otros ́gallos ́ remontando posiciones, especialmente un desatado Kevin Suárez, que recuperaba sensaciones a pesar de los problemas físicos que le habían impedido rendir con normalidad el día anterior en Llodio. Lo mismo con Ismael Esteban e Iñigo Gómez, mientras que Larrinaga no encontraba el golpe de pedal necesario sobre una prueba que no se puede decir que sea de las que mejor se adaptan a sus características. De todas maneras, el zuiarra será padre estos días y es lógico que su mente no esté centrada al 100% en lo puramente competitivo.

4. Iñigo Gómez (3)

La historia se acabó a cinco vueltas para el final. La dichosa cadena estalló y Felipe Orts vio como se le escapaba el triunfo un año más en Muskiz. Aitor Hernández no pudo más que adelantar al alicantino y marcar su propio ritmo, manteniendo rentas y logrando su séptimo parcial de la temporada, consolidando así el liderato de la Copa. Tras él terminaba un Kevin Suárez emergente, que se imponía en sub 23 y se hacía también con el amarillo, completando el podio un gran Óscar Pujol, que tuvo una gran actuación, demostrando que el ciclocross es un hábitat en el que el “japonés” se mueve como anillo al dedo. Por su parte Orts finalizaba sexto y Larrinaga sólo noveno, quedando como tercer sub 23 el gallego Adrián Valverde, que se batió en la lucha por el puesto con Mario Junquera y estando Munitxa y Adrián García bastante alejados en la clasificación definitiva.

5. Javier Ruiz de Larrinaga

Doblete de Aida Nuño ante Lucía y Alicia

6. Aida Nuño vence

El día anterior Aida había logrado un solvente triunfo ante las hermanas González, devolviendo la moneda de la derrota días antes en Ambasaguas. Múskiz y su ratonero trazado se presentaban como un escenario ideal para desempatar el marcador. De nuevo, con la velocidad como denominador común de la mano de Alicia, arrancó una carrera donde de nuevo las tres asturianas se iban a repartir el pastel mientras que Olatz Odriozola (ausente en Llodio) se quedaba fuera del mismo, tras perseguir de manera infructuosa durante toda la prueba. Aida tomó el mando una vez Alicia bajó el pistón y empezó a forzar la máquina, buscando soltar de rueda lo antes posible a sus dos paisanas. Pero si el día anterior las caídas y las averías fueron el déficit de las corredoras de Nesta MMR CX, en Múskiz pagaron caro un error en la conducción.

7. Lucía González8. Alicia González

Aida “olió la sangre” y no dudó en apretar los dientes y en forzar hasta que el hueco se hubiera consolidado, a apenas dos vueltas para el final. A partir de ese instante el desarrollo fue similar al día anterior, con Lucía quedando en solitario en segundo lugar y con Alicia manteniendo el tercero y su liderato en la categoría sub 23. Así, la vigente campeona de la Copa de España reforzaba su liderato en el torneo, tras dos citas muy alejadas de su mejor hábitat natural como son los terrenos embarrados. Por su parte, Irene Trabazo también apuntalaba el amarillo en la categoría juvenil en un circuito que no es de sus preferidos, pero donde logró levantar los brazos, batiendo con claridad a Sofía Rodríguez y a Alba Fernández Rozas.

9. Irene Trabazo

Siguiendo con las féminas, en cadetes asistimos a una nueva exhibición de Saioa Gil. La carranzana salió como estaba previsto, como un cohete, rompiendo en mil pedazos una carrera donde la valenciana Alba Gómez volvió a ser segunda, mientras que la madrileña Mónica Varas sufría por hacerse con el tercer peldaño del cajón en dura pugna con otro producto de la huerta levantina como es Sara Bonillo.

10. Saioa Gili 2

Iván Feijoo y Gonzalo Inguanzo reinan en San Juan

11. Iván Feijoo vence

Las pruebas junior y cadete masculina fueron espectaculares, con mucha igualdad y velocidad, donde la selección natural se hizo por errores, como una carrera de eliminación. Y en eso tanto el gallego Feijoo como el cántabro Inguanzo fueron los alumnos más aventajados. En la manga junior Jokin Alberdi optó por seleccionar el grupo desde el mismo pitido de salida, contando con la colaboración de un Iván Feijoo que demostró estar muy a gusto sobre el circuito bizkaino. Sin complejos, el orensano tomó la cabeza en la segunda vuelta, logrando romper a todo un grupo numeroso de perseguidores que se agarraban unos a otros como clavo ardiendo. La selección acabó dejando en cabeza a los dos mencionados más el catalán Jofré Cullell, al valenciano Adrián Aranda, al asturiano Richard Brun y al vasco Míkel Latorre. Más atrás luchaban por no perder comba el abulense Norbert Nowik, el bizkaino Xabier Murias o el valenciano Borja Altur, entre otros.

12. Jokin Alberdi 2

El ritmo de Feijoo estaba siendo endiablado, y uno de los damnificados fue Cullell, al que el infortunio del día anterior se le reprodujo 24 horas después. A poco más de tres giros para el final una caída con salida de tubular incluida le descartaban de la la lucha por la victoria. Y a dos de meta le tocó el turno a Alberdi, con un percance que le hizo perder unos metros, dejando a Feijoo en solitario cuando sonaba la campana de última vuelta. Al gallego no le temblaron las piernas a pesar de ser juvenil de primer año acabó estrenando categoría nada menos que con una victoria en la Copa de España. Por su parte, Alberdi conservó el amarillo tras finalizar segundo, superando en los últimos metros a Brun y a Aranda. Jofré Cullell remontó, pero sólo pudo acabar sexto en Muskiz.

13. Gonzalo Inguanzo vence

El desarrollo de la prueba cadete fue similar a la anteriormente comentada. Mucha igualdad, con ritmo alto y selección natural, quedando en cabeza un septeto compuesto por Gonzalo Inguanzo, Jon Calvo, Haritz Erasun, Xabier Llamosas, Aketza Arana, Saúl Calzada y Sergio Palacio, siendo los más activos los muchachos del Vicinay Cadenas. Pero hubo que esperar al inicio de la última vuelta para ver como se rompía definitivamente la armonía dentro del grupo, con Calvo e Inguanzo yéndose por delante. Al final, el cántabro se adelantaba al vasco en la recta de meta mientras que un emergente Haritz Erasun se hacía con el tercer puesto del podio.

14. Jon Calvo

Los ganadores máster en Llodio refrendaron liderato en Múskiz

15. Javier de la Fuente

Javier de la Fuente y Borja Bergareche fueron los vencedores en Múskiz en las categorías de máster 50 y 60 respectivamente. El gallego, debutante en el ciclocross y procedente de la carretera, aprovechó la sequedad del terreno para llevarse el triunfo tras un precioso mano a mano con el ex-profesional Arsenio González. Completó el podio en esta categoría Jesús Ibáñez Loyo, que se adelantó por unos segundos a José Antonio Mazaira. Por su parte, Borja Bergareche reforzó el amarillo en máster 60, con una carrera sólida y sin fallos, batiendo con casi un minuto de renta al asturiano Juan Carlos López Reguero y al vasco Jesús Alzola.

16. Borja Bergareche

Más igualdad hubo en máster 40, aunque con el mismo triunfador en la figura de Jordi Reñé. El catalán batió al sprint al ovetense Marco Antonio Prieto, en una carrera donde no hizo una buena salida, pero en la que remontó hasta alcanzar la cabeza de carrera en la que rodaban el mencionado Prieto e Iñigo Burgos. Al final, segunda victoria y más líder, en un cajón que completó el toledano Daniel Lorca. Finalmente, en máster 30 Raúl Ballester repitió el triunfo del día anterior en Llodio, tras soltar en la última vuelta a un José Domingo Cadavieco que está demostrando un excelente rendimiento en estas primeras semanas de competición. En tercer lugar acabó un Ramón Liaño más entonado que el día anterior en Ellakuri, donde “sólo” pudo acabar quinto.

17. Jordi Reñé 2 (2) 18. Raúl Ballester-José D. Cadavieco

Declaraciones

Aitor Hernández (ganador elites):

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2015/11/Aitor-Hernández-ganador-elites1.mp3

Kevin Suárez (ganador sub 23): “Hoy han mejorado las cosas, aunque las dos primeras vueltas han sido un caos con el tema de las caídas, llegando a rodar sobre el 25. Así que me ha tocado remontar hasta llegar a ponerme segundo. Acabo contento con las sensaciones, que es lo importante, aunque tengo que intentar recuperarme del problema muscular, que me sigue dando guerra”.

Felipe Orts (segundo 2o sub 23): AUDIO y también declaraciones: “Tras la salida, en la primera curva ha habido un enganchón en el que no me he ido al suelo, pero he perdido varios puestos. Aitor se ha marchado pero he ido remontando hasta que le he pillado. Inmediatamente he arrancado y le he abierto un hueco de hasta 30 segundos. Pero he partido la cadena muy lejos del box, obligado a patear y fuera de la pelea. Pero me quedo con el apoyo del público, que me ha tratado como si fuera vasco”.

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2015/11/Felipe-Orts-2º-sub-23.mp3

Aida Nuño (ganadora féminas elites): AUDIO y también declaraciones: “Ha sido una carrera muy llana, con viento, difícil para abrir huecos, sobre todo con corredoras como Alicia y Lucía que se agarran muy bien a rueda. Jugué mi baza que no era otra que ponerme delante, ser agresiva y tratar de abrir hueco en algún momento. Sabía que lo más difícil sería soltarlas de rueda, y más aún cuando eran dos contra uno, pero si lo conseguía iba a tener mucho ganado”.

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2015/11/Aida-Nuño-ganadora-féminas-elites.mp3

Alicia Gonzalez (ganadora sub 23): “En la primera vuelta cogí la delantera y rápidamente nos quedamos las tres solas. Posteriormente fue Aida la que se situó delante y Lucía y yo cometimos un error que nos hizo perder unos segundos ya irrecuperables. La parte positiva del fin de semana es que me encuentro un poco mejor que el anterior, aunque hoy el final de carrera se me hizo más largo de la cuenta. Esperemos que las cosas vayan mejor y estar delante en las siguientes pruebas”.

Iván Feijoo (ganador juniors): “Muskiz ya se me he había dado bien el año pasado y desde el principio me quise poner en cabeza para ir a mi ritmo y poco a poco ir seleccionando la carrera. A falta de dos vueltas aceleré y nos fuimos Jokin y yo y tras su percance me fui unos metros y así hasta el final”.

Irene Trabazo (ganadora juniors): “Salí bastante nerviosa, ya que es uno de los circuitos que no es mis preferidos. Nunca lo había ganado pero siempre hay una primera vez, y en este caso se cumplió, así que muy contenta con la victoria”.

Gonzalo Inguanzo (ganador cadetes): “Fui con mentalidad de no salir muy fuerte al principio y de aguantar, porque el miércoles pasado cogí un pequeño virus que en Llodio me afectó en las últimas vueltas. Ya en el último íbamos Calvo y yo,. El tiró muy fuerte, pero me puse en cabez y en los últimos 200 metros di todo lo que me quedaba, le conseguí soltar y entrar en meta en solitario”.

Raúl Ballester (ganador máster 30): “En la salida logré entrar en la campa séptimo. Empecé a remontar y en la segunda vuelta ya me puse en cabeza a tirar. Durante las cuatro restantes apreté para dejar a José Domingo Cadavieco, pero no lo logré hasta la última vuelta, sacándole unos metros que me han bastado. Pero me ha costado mucho (risas). Está muy muy fuerte el cántabro”.

Jordi Reñé (ganador máster 40): “En la salida me vi cerrado por un corredor, entrando en la campa 6o-7o. Iñigo Burgos salió a fuego, como es habitual, con Prieto y Lorca muy cerca. No me puse nervioso y con un ritmo constante y sin cometer fallos logré llegar hasta ellos. Ya en las dos últimas vueltas nos quedamos Prieto y yo en cabeza. Intenté dejarlo a falta de media vuelta, pero no fue posible y nos la tuvimos que jugar en el paso de los obstáculos. Tuvimos un enganchón al subir a la bici emparejados, más por mi culpa que la suya, todo hay que decirlo. Pero, por suerte, no caímos y pudimos disputar el sprint donde me impuse por muy poco. Muy contento con este doblete que, sinceramente, no me esperaba”.

Javier de la Fuente (ganador máster 50): “En Muskiz ya salí en primera posición en la parrilla y pude entrar en la campa en el primero, abriendo hueco desde ese mismo instante. El circuito, que estaba también seco y con buena adherencia, era perfecto para rodadores de carretera, para que tanto yo como Arsenio Gonzalez impusiésemos rápidamente diferencias en un mano a mano entre los dos durante toda la carrera, que no me permitió relajarme en ningún momento y de ahí que no fuesen capaces de cazarnos como el día anterior los M40″.

Borja Bergareche (ganador máster 60): “Me encontré un circuito bastante técnico y sin zonas donde abrir gas, pero en perfectas condiciones y con un tiempo primaveral. A pesar de salir atrás por lo de la nueva reglamentación, conseguí colocarme pronto entre los quince primeros, y después entre los diez, liderando siempre mi categoría de 60. Desde el principio metí gas y llegué a situarme sexto en el global y noveno entre los 50. Logré así hacer una carrera muy cómoda, regulando y sin cometer errores. He ganado más fácil de lo esperado en un segundo fin de semana perfecto, con segundo doblete y líder de la Copa de España. Esperando ya con mucha ilusión la siguiente carrera”.

Resultados

CX Muskiz 2015. Clasificaciones

19. pod máster 30 20. pod sub 23 21. pod elites 22. podio todos los líderes Copa

Previous Post

Aida Nuño impidió el sobresaliente de Lucía y Alicia en Llodio y Múskiz

Next Post

El Club Ciclista Spol-Abanca comenzó la temporada de ciclocross en Portugal

German Rodriguez

Iván Feijoo Culleredo

Victorias para Iván Feijoo y Noela Saa en la Copa de Galicia de Culleredo

28 noviembre, 2017
escuelas-accion

Mislata baja el telón de la Challenge de ciclocross con victorias de Miguel Calatayud y Alba Teruel

25 diciembre, 2016
cadetes

Sofía Rodríguez y Adrián Aranda ganaron en el ciclocross de Carlet

25 noviembre, 2019
vuelta-ibiza-mtb-2016_dia1-02.1


Pablo Rodríguez y David Valero golpean primero en la Vuelta a Ibiza MMR
 


26 marzo, 2016
Federación Valenciana

Volta Menorca Btt 2019

Categorias

26 Pulgadas 27,5 Pulgadas 29 Pulgadas Ciclocross Competición Cuerpo y Mente Cursos MTB Duathlon/Triathlon economicas Entrevistas Mecánica Mecánica, Shopping, Clubbing... Mountain Bike Planeta Bike (programa de TV) Planet Femenino Planet TV Planet tv PROGRAMAS EN GARAGE TV Rutas - Roadtrips Rutas Road Trip Sin categoría Sorteos y Promociones SUMMER ROADTRIP 2019 Test Bicis Test de Material Test de Productos TV Planet Mtb urbanas Varios Whistler Diary 2016 Whistler Diary 2017 Whistler Diary 2018 Últimas noticias

Flickr Imagenes

Buscar

Copyright (c) 2022. All rights reserved.
Powered by WordPress. by ServiciosMultimedia