• Equipo
  • Anúnciate
  • Contacto
Planet Mtb
  • Home
  • Actualidad
  • Test Material
    • Test Bicis
  • Vídeos
    • TV Planet MTB
    • Cursos MTB
    • Rutas – Roadtrips
    • Test de Productos
    • Mecánica
    • Varios
  • Vivencias
  • Planet Femenino
  • Ciclocross
  • Competición
    • Duathlon/Triathlon
    • Mountain Bike
  • TIENDA

Irene Trabazo certificó su victoria en la general de juveniles. Kevin Suárez y Jokin Alberdi, más cerca.

Aitor Hernández y Rocío Gamonal, en la cúspide de la catedral de Igorre.

German Rodriguez Ciclocross, Competición
Share this:

Fotos cortesía: Luis Valle Sánchez y Germán Rodríguez.

El vasco logró su octavo triunfo en la Copa y la asturiana añadió la prestigiosa cita arratiana a su brillante palmarés.

 

Dicen que el Valle de Arratia, en el corazón de Bizkaia, es una de las comarcas donde hay más ciclistas por kilómetro cuadrado. Y que los que hay son de una clase excelsa. ¿Un ejemplo? De aquí es un “pata negra” como Iban Mayo. También es cuna de destacados especialistas de ciclocross como Erlantz Uriarte y, por supuesto, de carreras emblemáticas, históricas, a la vez que caóticas, como es Igorre. La “catedral” del ciclocross estatal acogió la octava batalla en la interminable Copa de España, y lo hizo con sus mejores galas: Barro a mansalva, climatología lluviosa, respuesta masiva de público, gran organización y, como siempre, lío arbitral y clasificaciones sin pies ni cabeza. Dio igual, las campas de Olabarri fueron una fiesta y todos marchamos contentos tras el “jubileo” anual en uno de los puntos culminantes de la temporada ciclopedestre.

1. Aitor Hernández vence.1
Aitor Hernández vence.

Fueron 2.650 metros agónicos, durísimos y agotadores. La lluvia caída durante toda la semana en Igorre dejó las campas con un inmenso lodazal que iba a obligar a los participantes a emplearse a fondo en la disciplina de la carrera a pie. El trazado, apenas cambiado con respecto al año anterior (la entrada en la campa se retrasó unos metros para evitar los tapones que se dieron en la edición de 2013), iba a ser un escenario ideal para asistir a un doble duelo en la carrera reina, con Aitor Hernández y Javier Ruiz de Larrinaga por un lado, y Kevin Suárez y Felipe Orts por otro. Y así fue porque los cuatro fueron los primeros clasificados en meta, saliendo airosos los que portaban el amarillo en la línea de salida, es decir, el ermuarra y el corraliego.

2. Javier Ruiz de Larrinaga.1
Javier Ruiz de Larrinaga.

Para cuando se daba el banderazo de salida, la lluvia, retenida en el cielo hasta la una de la tarde, no aguantó más y terminó por descargar con fuerza sobre Olabarri. No importaba, el circuito era una chocolatada machacada por las categorías en liza en las mangas anteriores y Aitor Hernández y Felipe Orts se lanzaban como posesos en busca de la gloria arratiana. Por detrás Kevin Suárez y Julen Zubero buscaban no perder el tren, mientras que Javier Ruiz de Larrinaga no hacía una buena salida y se veía obligado a remontar posiciones. Más atrás se planteaba una lucha por la supervivencia con outsiders como Ismael Esteban, los hermanos Gómez, Ismael F. Barba o Agustín Navarro en la búsqueda de un anhelado top ten, pero sin aspiraciones a plantearle alternativas viables a los cuatro de vanguardia.

3. Kevin Suárez.1
Kevin Suárez.

La carrera acabaría siendo un mano a mano entre Aitor y Larri, mientras que Suárez superaba a Orts y Adrián García se postulaba nuevamente como tercero en discordia en la categoría sub 23. ¡Cómo han cambiado las cosas de noviembre a diciembre! El día anterior, en Asteasu, Hernández sólo podía batir a Larrinaga en un sprint ajustadísimo. En Igorre, a mitad de carrera, veíamos como el zuiarra se echaba encima del de Ermua. La gente jaleaba a ambos, deseando un desenlace similar al ocurrido en tierras guipuzcoanas. Pero, la mecánica le jugó una mala pasada a Larri. Un enganchón y un postrero pinchazo acabaron por alejarle de la estela de Aitor, logrando éste repetir su triunfo del año pasado y lograr un increíble parcial de ocho victorias sobre ocho posibles en el torneo de la regularidad.

Rocío Gamonal, Rocío García y Luisa Ibarrola, reinas en Igorre.

4. Rocío Gamonal 2.1
Rocío Gamonal.

Lucía González partía con el amarillo de líder de la Copa en la parrilla de salida, con la ausencia a última hora de su hermana Alicia, víctima de un absurdo accidente durante el calentamiento, tras chocar con el junior Jon Gil y dañarse la clavícula. Pronto era Olatz Odriozola la que trataba de estirar el grupo, llevándose a su rueda a Aida Nuño, mientras que Lucía hacía esfuerzos por no perder la estela de ambas y Rocío Gamonal se reponía de una mediocre salida. La clase de Aida sobre el barro iba a dejarla en solitario, mientras que Gamonal se aposentaba segunda a una quincena de segundos. Y ocurrió la desgracia de la rotura de cambio para la de MMR-Spiuk. No desaprovechó “Ro” la ocasión de estrenar su palmarés en Igorre en su tercera participación. Por su parte, Lucía González salvaba el amarillo y Lierni Lekuona finalizaba como mejor sub 23.

5. Irene Trabazo.1
Irene Trabazo.

Quien sí pudo respirar tranquila fue Irene Trabazo. La pontevedresa no ganó en Igorre, pero su tercer puesto sirvió para proclamarse ganadora de la Copa de España en categoría juvenil. Sin embargo, al igual que el fin de semana pasado, la marinense no pudo con su paisana Desirée Duarte, segunda en meta, ni con la ganadora, la madrileña Rocío García, que debutó en la Copa de España de forma estelar, logrando un triunfo claro, contundente y con un buen manejo de los “tempos” en el barro, esto es, pateo, cuidado del material y navegación. La manga junior masculina trajo el prestigioso triunfo para Mario Junquera. El asturiano utilizó a la perfección sus hábiles dotes de runner para soltar a Jon Gil, alcanzar a Jokin Alberdi, que lideraba la prueba en solitario, y distanciarle en la parte final de la zona alta del circuito, donde la presencia del fango era más ostensible. Al menos, el de Andoain fortaleció más aún su maillot amarillo.

6. Mario Junquera.1
Mario Junquera.

7. Rocío García 2.1
Rocío García.

En cadetes asistimos al estreno de Luisa Ibarrola en la Copa, en una carrera igualadísima, con múltiples alternativas pero con final feliz para la vasca. Saioa Gil salió fuerte, lideró la carrera, pero se vino abajo de forma incomprensible. Sin embargo, ni Sara Trigo, ni Isabel Martín, ni Rosalía Ortiz, ni Sofía Rodríguez fueron capaces de aprovechar su ocasión. Sí lo hizo Ibarrola, que fue más regular y se adjudicó un triunfo que ya se estaba mereciendo. Por su parte, Saioa se rehacía en la parte final y terminaba segunda. En la manga masculina disfrutamos de nuevo del duelo Cullell-Feijoo, con desenlace final favorable para el primero. La salida fue buena para el catalán, que logró distanciar al gallego en compañía de Aritz Zabala. Pero Feijoo alcanzó a Cullell en la segunda vuelta y sólo en la última pudo éste deshacerse del orensano y recortar la diferencia entre ambos en la general del torneo.

8. Jofré Cullell-Aritz Zabala.2
Jofré Cullell y Aritz Zabala.

9. Isabel Martín.1
Isabel Martín.

Alonso López, Marco A. Prieto y Daniel Alonso siguen líderes en másters.

10. José Luis Blanco.1
José Luis Blanco.

El único que perdió la preciada y deseada prenda amarilla en las categorías de los más mayores fue Sergio Sordo en máster 30. El cántabro no tuvo su día (21º) y cedió el liderato a José Luis Blanco Teleña, que terminó tercero en un desenlace favorable para Juan José Romero. El alavés estuvo soberbio en el barro arratiano, logrando una victoria clara sobre Eduardo Jiménez y el mencionado Blanco. Quien sí logró mantenerlo y afianzarlo fue Alonso López en máster 60. El de EnBici-Shimano superó una mala salida con caída incluida, alcanzó a su máximo rival Julio Martínez Lorente, al que acabó soltando en la última vuelta para lograr un triunfo, no definitivo, pero sí decisivo para le devenir de la Copa.

11. Alonso López vence.1
Alonso López.

La cita de los máster 50 fue de las que más igualdad tuvo en Igorre, con un desenlace final al sprint y con resultado favorable para Jokin Mújika. El que fuera subcampeón del mundo juvenil en 1980 se las vio y deseó con el navarro José Lorenzo Esteban, con el líder de la Copa, Daniel Alonso, y con el asturiano Ángel E. Arias. Alonso se vio perjudicado al principio por una caída, quedando a dos vueltas para el final un mano a mano entre el vasco y el navarro, con sino positivo para el primero. Alonso, al menos, mantuvo un día más el liderato.

12. Angel Arias.1
Ángel Arias.

Finalmente, en máster 40 Iñigo Burgos se alzó con su segundo parcial en la Copa, tras el logrado hace poco más de un mes en Múskiz, superando por muy poco a Marco A. Prieto, que mantiene la general de la Copa, y a Josu Isasi. Con su segundo puesto, el ovetense consolidaba el amarillo, ya que su más inmediato perseguidor, el toledano Daniel Lorca, sólo pudo ser noveno en Igorre.

13. Marco A. Prieto 3.1
Marco Antonio Prieto.

Escucha las declaraciones de los protagonistas.

Aitor Hernández (ganador elites Igorre): “Fue un día perfecto en el que acabé súper contento, porque es mi tercer año consecutivo ganando nada menos que en la catedral, ante tanta gente. Tuvimos un día además con mucho barro, frío, lluvia, vamos, perfecto para el mejor ciclocross. Estoy muy agradecido al apoyo y a los ánimos recibidos de tanta gente”.
Kevin Suárez (ganador en sub 23 Igorre): “En Igorre intenté desde el arranque seguir el ritmo de Aitor Hernández y de Javier Ruiz de Larrinaga, pero al ver que no podía decidí ir a mi ritmo y asegurar el tercer puesto y el maillot amarillo de la general sub 23″.

Aida Nuño:

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2014/12/Aida-Nuño-segunda-féminas-elites.3gp.mp3

Alonso López:

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2014/12/Alonso-López-ganador-máster-60.3gp1.mp3

Iñigo Burgos:

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2014/12/Iñigo-Burgos-ganador-máster-40.3gp.mp3

Jofré Cullell:

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2014/12/Jofré-Cullell-ganador-cadetes.3gp.mp3

Jokin Múgica:

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2014/12/Jokin-Mújika-ganador-máster-50.3gp.mp3

Juan José Romero:

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2014/12/Juan-José-Romero-ganador-máster-30.3gp.mp3

Luisa Ibarrola:

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2014/12/Luisa-Ibarrola-ganadora-féminas-cadetes.3gp.mp3

Mario Junquera:

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2014/12/Mario-Junquera-ganador-juniors.3gp.mp3

Rocío Gamonal:

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2014/12/Rocío-Gamonal-ganadora-féminas-elites.3gp.mp3

Rocío García:

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2014/12/Rocío-García-ganadora-féminas-juniors.mp3

 

14. pod féminas cadetes.1 15. pod féminas elites.1 16. pod elites.1

Descarga aquí las clasificaciones.

Clasificaciones completas

General Copa de España tras ocho pruebas

Previous Post

Raúl Salas Pin: “el ciclocross ha sido siempre una gran familia”.

Next Post

Javier Ruiz de Larrinaga puso fin a la imbatibilidad de Aitor Hernández en la Copa.

German Rodriguez

IMG-20151129-WA0116

El ciclocross de Carlet reúne 330 ciclistas y vibra con los triunfos de Felipe Orts y Alba Teruel

30 noviembre, 2015
Aquatlon

Disfruta del agua en el Aquatlón Aquopolis

14 junio, 2016
IMG_20160207_114920.1

Vivencia Planet MTB Enduro Fun Festival, Moralzarzal 2016

9 febrero, 2016
Tania Martínez.1

Felipe Orts se impone en la puntuable de Camp de Mirra.

18 noviembre, 2014 0
Federación Valenciana

Volta Menorca Btt 2019

Categorias

26 Pulgadas 27,5 Pulgadas 29 Pulgadas Ciclocross Competición Cuerpo y Mente Cursos MTB Duathlon/Triathlon economicas Entrevistas Mecánica Mecánica, Shopping, Clubbing... Mountain Bike Planeta Bike (programa de TV) Planet Femenino Planet TV Planet tv PROGRAMAS EN GARAGE TV Rutas - Roadtrips Rutas Road Trip Sin categoría Sorteos y Promociones SUMMER ROADTRIP 2019 Test Bicis Test de Material Test de Productos TV Planet Mtb urbanas Varios Whistler Diary 2016 Whistler Diary 2017 Whistler Diary 2018 Últimas noticias

Flickr Imagenes

Buscar

Copyright (c) 2022. All rights reserved.
Powered by WordPress. by ServiciosMultimedia