• Equipo
  • Anúnciate
  • Contacto
Planet Mtb
  • Home
  • Actualidad
  • Test Material
    • Test Bicis
  • Vídeos
    • TV Planet MTB
    • Cursos MTB
    • Rutas – Roadtrips
    • Test de Productos
    • Mecánica
    • Varios
  • Vivencias
  • Planet Femenino
  • Ciclocross
  • Competición
    • Duathlon/Triathlon
    • Mountain Bike
  • TIENDA

Deben dilucidarse aún los ganadores del torneo en las categorías de máster 30, máster 40 y sub 23.

El duro circuito de La Manguilla en El Escorial finiquita una intensa Copa de Madrid de Ciclocross

German Rodriguez Ciclocross, Competición, Últimas noticias
Share this:

Este sábado el ciclocross madrileño dará carpetazo a una temporada en la que se ha batido el récord total del número de carreras en la Comunidad de Madrid, con un total de once. Y lo hará con una de sus pruebas más emblemáticas, sobre todo porque suele ser la que hace de epílogo a todo el calendario y este año tampoco iba a ser menos. Bajo la organización del CC Escurialense se celebrará un Gran Premio de Ciclocross Excmo Ayuntamiento de El Escorial que cumple ya su octava edición y que contará con los mejores especialistas de nuestra región, sabedores de lo completo y bien organizado que está el evento preparado a tal efecto.

cartel-oficial

El Parque de La Manguilla será una vez más el escenario de la última batalla del torneo, ideal para ir preparando los Campeonatos de España de la especialidad, que tendrán lugar el segundo fin de semana de enero en Valencia, en el viejo cauce del río Turia. El trazado escurialense no varía apenas un diseño que ya de por sí es atractivo y muy divertido. Serán 3.000 metros en el que los más avispados a nivel técnico disfrutarán de zonas ideales para ellos, así como de las preceptivas escaleras, subidas cortas y tramos de arena. Por contra, los más carreteros tendrán partes del circuito ideales para hacer valer su mayor potencia.

Los horarios de competición son los mismos de toda la Copa:

  • 9:15 h: Féminas elites-sub 23-máster-juniors, juniors masculino y máster 30
  • 10:10 h: Máster 40, 50 y 60
  • 11:15 h: Escuelas y cadetes masculino y femenino
  • 12:30 h: Elites y sub 23

La prueba cuenta con la colaboración de La Antigua Ferrovaria, Last Lap, Paco Pastel, Daniel´s Trofeos, Peletero JLL, Foto Quesada, Restaurante La Villa, Pastelería Bernardo de Quirós, Construcciones Encinar Mateos, Hierros Escorial, Casa Povedano, Mesón La Cueva, Pizzería Española, Golpe de Pedal, Transportes y Grúas Villegas, X-Sauce, Coca Cola, Fontanería Martín Juez, Caldos Aneto, Talleres Escorial y el Ayuntamiento de El Escorial.

Ganadores de prestigio adornan un palmarés ejemplar

Vencer en esta prueba no es fácil para nada, especialmente en la prueba reina. En La Manguilla, el plusmarquista es Carlos Hernández, el multicampeón autónomico, que se impuso la temporada pasada y que lo hizo en dos ocasiones más. Tras él se encuentran el vallecano Ismael Félix Barba, que ha vencido dos veces, lo mismo que el ex-profesional de carretera Tino Zaballa. En el caso de la categoría femenina la cosa está más repartida, con Patricia García y María Calleja con dos parciales cada una.

circuito

La temporada pasada vimos ganar aquí, aparte del mencionado Carlos Hernández en elites, a Lidia L. Barba en féminas elites; a Javier Jiménez en sub 23; a Víctor Lorriaux y a Susana López Pueyo en juniors; a Rodrigo Cascajo y a Mónica Varas en cadetes; y a Israel Chica, Daniel Lorca, Enrique Aguado y a Borja Bergareche en máster 30, 40, 50 y 60, respectivamente. En las escuelas los laureados fueron Andrés Canals y Zaira Varea en promesas; Manuel Cuerdo y Anahí Ochoa en principiantes; Roberto Vara y Carolina Vega en alevines; y Rubén Sánchez y María Parajón en infantiles.

Tras diez pruebas, la mayoría de las categorías ya tienen a su ganador/a en la Copa. Así, matemáticamente son vencedores José María Cristóbal en elites; Lidia Barba en féminas elites; Mónica Varas y José Ángel Cascales en juniors; Ángel Casillas y Nadia Lozano en cadetes; y Pachi Hermoso y Antonio Fernández Matamoros en máster 50 y 60.

Sin embargo, en El Escorial aún deberán dilucidarse los ganadores en máster 30, 40 y en sub 23. En el primer caso, Israel Chica, que va de líder, aventaja en 60 puntos a Alberto Sánchez. El de Arganda debe ganar y que el de Biciárea quede del tercer puesto para atrás. En el caso de los 40 José Luis Rebollo ostenta el maillot Sural y sólo Carlos Luengo puede arrebárselo, pero es casi imposible porque el de Calmera Trek está a 98 puntos y necesita ganar y que el de Integro Forma haga del puesto 24 para atrás. Finalmente, en sub 23 saltarán de nuevo chispas, con 25 puntos de renta de Jorge González sobre Norbert Nowik. Veremos si el alcalaíno o el abulense acaban llevándose la Copa a sus vitrinas en La Manguilla.

Previous Post

La Copa de España trajo dos nuevos podios para las huestes del Academia Postal-Actyon-MMR

Next Post

José Ramón Millán regala a su equipo un podio en el epílogo de la Copa de Madrid

German Rodriguez

5. salida infantiles masculino.1

Aarón Cordero y Carolina Esteban, ganadores del X Trofeo MTB de Ciempozuelos

6 abril, 2016
DU CROSS SERIES

Madrid acogerá el último Du Cross de la temporada

7 noviembre, 2016
podium campeones de madrid

Óscar Pujol cerró 2014 batiendo a la armada madrileña en Sanse.

30 diciembre, 2014
CursoSAltosFENAnov15.1

Curso de conducción especial saltos en La Fenasosa Bike Park

26 octubre, 2015
Federación Valenciana

Volta Menorca Btt 2019

Categorias

26 Pulgadas 27,5 Pulgadas 29 Pulgadas Ciclocross Competición Cuerpo y Mente Cursos MTB Duathlon/Triathlon economicas Entrevistas Mecánica Mecánica, Shopping, Clubbing... Mountain Bike Planeta Bike (programa de TV) Planet Femenino Planet TV Planet tv PROGRAMAS EN GARAGE TV Rutas - Roadtrips Rutas Road Trip Sin categoría Sorteos y Promociones SUMMER ROADTRIP 2019 Test Bicis Test de Material Test de Productos TV Planet Mtb urbanas Varios Whistler Diary 2016 Whistler Diary 2017 Whistler Diary 2018 Últimas noticias

Flickr Imagenes

Buscar

Copyright (c) 2022. All rights reserved.
Powered by WordPress. by ServiciosMultimedia