• Equipo
  • Anúnciate
  • Contacto
Planet Mtb
  • Home
  • Actualidad
  • Test Material
    • Test Bicis
  • Vídeos
    • TV Planet MTB
    • Cursos MTB
    • Rutas – Roadtrips
    • Test de Productos
    • Mecánica
    • Varios
  • Vivencias
  • Planet Femenino
  • Ciclocross
  • Competición
    • Duathlon/Triathlon
    • Mountain Bike
  • TIENDA

Ispaster cierra la temporada

German Rodriguez Ciclocross
Share this:

 

Rosalía Ortiz, Paula Lanz, Olatz Odriozola, Jokin Alberdi, Diego Pablo Sevilla y Jonathan Lastra, los otros laureados

 

 

Doblete belga liderado por Jim Aernouts para cerrar en Ispaster la campaña de ciclocross

 

La prestigiosa carrera bizkaina cumplía su 25o aniversario y estuvo, como siempre, a la altura de su brillante historia

 

 

Las campas de Elejalde tienen muchas batallas a sus espaldas, mucho mito y mucha literatura ciclista. A veces, una carrera injustamente olvidada o venida a menos por diferentes circunstancias que aquí no vienen al caso. Un acontecimiento así, que cumple 25 años, no puede marcharse por la puerta de atrás. No es justo ni merecido que sea así. Esta pequeña localidad vasca ha albergado en su seno a los mejores especialistas del ciclocross vasco y español; ha acogido a grandes especialistas venidos desde el centro y el norte de Europa; y ha sido sede de todo un Campeonato de España, como fue el de 1997. Destinada a ser el cierre de toda la temporada invernal tras dichos campeonatos, ha ido perdiendo con el paso de los años el nivel de participación, dejando de ser muchas veces ya un objetivo en sí mismo. No viene la selección estatal a preparar el mundial e incluso los ́gallos ́ lo consideran demasiado dura para correrla siete días antes de la gran cita de la UCI. Pero, año a año sigue acercándose gente a este pequeño pueblo, con su hipnótico encanto y con su marchamo singular: El sabor añejo a ciclocross. El ciclocross de siempre.

 

Vinnie Braet.

 

Y eso es lo que nos encontramos el sábado por la tarde los aficionados y los corredores inscritos para esta prueba internacional con categoría C2. Los 2.500 metros del circuito, todo un clásico, sin apenas variaciones en las últimas temporadas, mostraba sus señas de identidad más claras que nunca: Mucho barro, lluvia y dureza, sin un mínimo ni un metro de descanso. Un llamamiento a la épica que trajo además la mejor participación extranjera de la temporada, mejorando bastante la alineada en Igorre hace apenas dos meses. No iban a estar los dos campeones de España elite, Javier Ruiz de Larrinaga y Aida Nuño, pero de Bélgica se presentaban en Ispaster ciclistas de nivel como Dieter Vanthourenhout, Vinnie Braet, Yorben Van Tichelt o Tim Merlier. De Francia arribaban los veteranos Labbe y Herbreteau, mientras que los eslovacos, siempre fieles, tiraban de la familia Glajza y de Simon Vozar.

 

Aitor Hernández.

 

Enfrente, la presencia de Aitor Hernández y Jonathan Lastra, encabezando la tropa local, con outsiders de clase como Tino Zaballa, Aketza Peña, Josep Betalu o los hermanos Gómez, buscando pescar a río revuelto. Pero poco iban a dejar escapar los belgas, sobre todo los del equipo Sunweb. Desde los primeros metros Aernouts, Braet y Merlier tomaron el mando de las operaciones, y no tardaron ni media vuelta en estirar al grupo y marcharse por delante.

Jonathan Lastra.

 

Especialmente destacar a Aernouts, que mostró su poderío desde los primeros compases, exhibiendo un buen golpe de pedal, como ya ha hecho en las últimas citas que ha disputado en el barro centroeuropeo, destacando su 2o puesto en Rucphen (Holanda), los quintos en Otegem o en el campeonato belga de de Waregem o el cuarto logrado en la prestigiosa cita de Essen a finales de diciembre, puntuable para el Bpost Trofee (antiguo GVA).

 

Arnaud Labbe y Aketza Peña.

 

Quien más cerca anduvo del ciclista de Kalmhout en Elejalde fue su compañero de equipo Vinnie Braet. Este flandrien ya conocía la carrera bizkaina de la temporada pasada, donde fue tercero tras Aitor Hernández y Jonathan Lastra. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, nunca pudo doblegar a Aernouts, e incluso a punto estuvo de perder el segundo puesto. Y es que lo otro destacado de la carrera reina fue la bonita remontada precisamente de Aitor Hernández. El ermuarra rodó en un grupo en el que circulaban también Lastra, Vanthourenhout, Van Tichelt y Soete, que trataban de cazar al tercer Sunweb que iba por delante, en este caso, Tim Merlier. Por detrás, las cosas ya parecían más decididas, con Zaballa y Peña perdiendo metros y Betalu, Labbe e Iñigo Gómez buscando un top ten en una carrera en la que la lluvia había desaparecido de la noche a la mañana y había dejado el circuito con el barro embozado y tornándolo mucho más selectivo de lo que ya de por sí lo era.

 

Iñigo Gómez.

 

Jon Gómez.

 

Finalmente, no hubo más historia que la victoria rotunda de Jim Aernouts, completada con el doblete de equipo de manos de Braet, que se vino abajo en la última vuelta, pero conservando la gasolina justa para evitar la tarascada final de Aitor, que había lanzado su ataque más demoledor a apenas dos vueltas para el final.

 

Jim Aernouts.

 

El de Spezialized había logrado reducir a Merlier y a punto estuvo de hacerse con Braet. Al menos, mostró una recuperación más avanzada de la gripe que le impidió llegar en condiciones a la cita trascendental de Segorbe. Por su parte, Jonathan Lastra se llevó la victoria en sub 23, batiendo claramente al belga Van Tichelt, pero reaccionando algo tardíamente al ataque de Aitor, lo que le impidió subirse al podio de Ispaster, a diferencia del año pasado.

 

Consuelo para Odriozola; moral y rabia para Sevilla

La manga juvenil registró la mejor participación de toda la mañana, con la presencia de los tres mundialistas seleccionados por Pascual Momparler para la cita de Hoogerheide: El vigente campeón nacional, el gallego Raúl Fernández, el madrileño Diego Pablo Sevilla, y el vasco Gotzon Martín. Y de ellos tres fue la carrera. El resto, se hundió irremisiblemente en el barro de Elejalde. Desde el principio Sevilla salió con rabia, con ganas de batalla, y pronto vio que sus dos rivales no iban con las mismas piernas. Raúl trataba de tomarle el pulso a la guerra mientras que Gotzon encajaba a duras penas el crochet directo al mentón del “Tiburón” de San Martín de la Vega. En un trazado tan selectivo como este las remontadas se tornan complicadas, y Sevilla hizo gala de una enorme concentración, que le valió para obtener una brillante victoria, encontrar cierto alivio al mazazo de Segorbe y convertirse en el único ciclista madrileño que ha sido capaz de ganar dos veces en Ispaster. La anterior, hace dos años, cuando estrenó con victoria el maillot de campeón de España cadete.

 

Diego Sevilla.

 

En la lucha por el segundo lugar, Raúl Fernández vio como Gotzon Martín le alcanzaba llegado el ecuador de la carrera, pero guardó un punto más para, al menos, no dejarse sorprender por el de la SC Ugao.

Raúl Fernández y  Gotzon Martín.

 

En féminas elites y junior no hubo apenas sorpresas. Olatz Odriozola se mostró muy superior en el primer caso, tanto a Lieni Lekuona (2a) como a Zaloa Trevilla (3a). La guipuzcona encontró así en Ispaster, al igual que hace una semana por Laplume (Francia), un premio menor tras la decepción de no luchar por las medallas en los Campeonatos de España de Segorbe. En la vertiente juvenil y, a pesar de una mala salida, Paula Lanz fue la mejor, batiendo también con relativa solvencia a Enara López y a Yaiza Agirre.

 

Olatz Odriozola.

 

Lieni Lekuona.

 

Broche de oro para el intratable Jokin Alberdi y gloria inesperada para Rosalía Ortiz

La manga que inauguró la mañana de carreras fue, una vez más y sin los máster en liza, la de los cadetes. En la categoría masculina los dedos apuntaban al vigente campeón nacional Jokin Alberdi y bien que no falló el guipuzcoano. A pesar de mostrarse dubitativo durante la primera vuelta, no tardó el de Andoain en tomarle el pulso a su ritmo de crucero y deshacerse de la compañía de un valiente Julen Latorre y del siempre combativo asturiano Richard Brun, bronce en Segorbe.

>
Jokin Alberdi.

 

No dio opciones el de Bioracer, imponiéndose con claridad y certificando una temporada de ensueño, en la que se ha proclamado campeón de España, de la Copa Federación, de Euskadi, ganador de las internacionales de Igorre e Ispaster y sexto en una prueba del Superprestigio belga… ahí es nada.

Julen Latorre.

 

 

Alba Fernández, Mireia Muñoz y Rosalía Ortiz.

 

Pero donde realmente vivimos emoción e incertidumbre fue en la manga femenina. Preciosa batalla entre Alba Fernández, Mireia Muñoz y Rosalía Ortiz. Desde el mismo banderazo inicial la igualdad fue el denominador común. Descartada desde los primeros compases la holandesa Niki de Wit, la cántabra Alba Fernández llevó el peso de las operaciones durante la primera vuelta, logrando incluso sacar unos metros a Rosalía y a Mireia en los tramos de subida. Cuando parecía que acabaría por marcharse, se entró en el segundo giro con todas juntas y con Mireia Muñoz atreviéndose a liderar la terceto. Pero la última subida de contrameta fue letal para la de Mendiz. El tramo de pateo no acabó de asimilarlo, mientras que Rosalía se pegaba a la rueda de Alba mostrando mucha ligereza de piernas.

 

Paula Sanz.

 

Y ocurrió lo ineseperado. En la recta embarrada previa al giro de meta Alba mostró una mínima debilidad que la madrileña de EnBici captó como los lobos hambrientos. La “roca” de Fuenlabrada arrancó sin pensarlo y logró unos metros al paso por penúltima vez por el arco de meta, sin escuchar la campana correspondiente. La ramaliega se aferró a tratar de cazar a la madrileña en la primera bajada, pero a la altura del box capituló. Rosalía volaba mientras que sus rivales se rendían a la evidencia. Fue tal la sorpresa por su victoria que no pudo contener el grito de alegría cuando a pocos metros de cruzar la meta le decían los árbitros que era final de carrera y que no debía dar una vuelta más… Lo demás, ya es historia.

Rosalía Ortiz.

 

 

 Jon Ander Musitu.

 

Podium Élite-Sub23.

 

Podium élite femenino.

 

Podium Junior.

 

Podium Junior femenino.

 

Podium Cadete femenino.

 

Podium ganadores Ispaster 2014.

 

 DESCARGA LAS AUDIO ENTREVISTAS Y CLASIFICACIONES EN LOS FICHEROS ADJUNTOS.

Previous Post

C.C SPOL EN LA TAÇA DE PORTUGAL

Next Post

Los campeonatos nacionales fueron excelentes

German Rodriguez

llegada feminas elites

Elena Lloret y Álvaro García se impusieron en el I Premio Ciclocross Vila de Sant Joan

15 octubre, 2018
Ismael Esteban Fund Benicadell

Felipe Orts e Ismael Esteban cerraron su mejor temporada internacional en Oostmalle

26 febrero, 2018
Brais Carrera O Rosal.1

El Club Ciclista Spol comenzó el calendario Gallego con tres podios.

19 noviembre, 2014 0
barrizal Picassent

Álvaro García y Sofía Rodríguez, los mejores en el XI Trofeo Ciclocross Ajuntament de Picassent

19 noviembre, 2018

Cancel Reply

Federación Valenciana

Volta Menorca Btt 2019

Categorias

26 Pulgadas 27,5 Pulgadas 29 Pulgadas Ciclocross Competición Cuerpo y Mente Cursos MTB Duathlon/Triathlon economicas Entrevistas Mecánica Mecánica, Shopping, Clubbing... Mountain Bike Planeta Bike (programa de TV) Planet Femenino Planet TV Planet tv PROGRAMAS EN GARAGE TV Rutas - Roadtrips Rutas Road Trip Sin categoría Sorteos y Promociones SUMMER ROADTRIP 2019 Test Bicis Test de Material Test de Productos TV Planet Mtb urbanas Varios Whistler Diary 2016 Whistler Diary 2017 Whistler Diary 2018 Últimas noticias

Flickr Imagenes

Buscar

Copyright (c) 2022. All rights reserved.
Powered by WordPress. by ServiciosMultimedia