
Lucía (21ª) y Alicia (16ª) mostraron en Zolder su progresión en el concierto internacional, en el año de su apuesta firme por esta disciplina.
Nesta-MMR-Lointek regresa con buen sabor de boca de los mundiales de ciclocross
Fotos: Iván Pina
Buenos resultados y gran imagen. Ambas premisas reflejan a las claras el balance obtenido por lo muchachos del Nesta-MMR-Lointek en la última cita de la temporada ciclopedestre. Nada menos que el examen final en unos Campeonatos del Mundo de ciclocross, con celebración en el epicentro universal de esta especialidad como es Bélgica. Era el momento de ver si todo el trabajo realizado durante la temporada de fronteras para afuera había merecido la pena. Y la respuesta es totalmente afirmativa. Con trabajo, dedicación y saliendo a competir con los mejores, sólo así se puede estar más cerca de brillar en el concierto internacional. Y tanto Alicia como Lucía lo han demostrado. Queda mucho por trabajar y perfeccionar, pero ahora un paso atrás sería contraproducente.
Zolder recibió con lluvia y viento a los asturianos este pasado fin de semana. Preparadas para competir con los colores de la RFEC, ambas se encontraron un circuito más exigente de lo que parecía y con el barro en su justa medida. El suficiente para garantizarnos un espectáculo del bueno con la pléyade mundial de especialistas en liza. Alicia González entró en acción a la una de la tarde del sábado, siendo la primera vez en la historia que se iba a disputar una manga femenina para sub 23 y juveniles. Acompañada la sierense de la valenciana Alba Teruel, las dos iban a tener el honor de ser las primeras ciclocrossistas españolas en tomar parte. Y no desentonaron para nada. La pequeña de las González hizo una de sus mejores salidas, llegando metros después a situarse cuarta en el terceto perseguidor de la líder hasta ese momento, la italiana Teocchi.
Luego, problemas mecánicos y la falta de fuerzas la impidieron luchar por los puestos de honor, finalizando 16ª, a 3:38 de la campeona mundial, la británica Evie Richards. Si bien esperábamos que hubiera acabado más arriba o mejorara el 14º puesto que obtuvo en el Europeo de 2014 en Lorsch (Alemania), no podemos más que estar satisfechos, ya que por momentos nos hizo soñar con luchar incluso por las medallas en una primera vuelta memorable. Ya en casa la asturiana nos detallaba lo siguiente: “Salí muy bien y durante la primera vuelta pude rodar cuarta, hasta que una salida de cadena me hizo perder unos cuantos puestos. A partir de ahí pasé a luchar por los puestos 10 al 12, hasta que a falta de una vuelta y media se me escaparon unos metros por una caída de la corredora que iba justo delante mía. Las fuerzas ya escaseaban y esos metros fueron irrecuperables, haciéndoseme la carrera un poco larga. Al final, sólo pude ser 16ª. Me hubiese gustado estar más adelante pero estoy contenta porque, aunque me faltó fuerza al final, me vi metida en carrera”.
Sin solución de continuidad le tocaba el turno, para acabar la primera jornada de los mundiales, a la mayor de la saga. A las tres de la tarde Lucía González, acompañada de su paisana Aida Nuño, tomaba la salida en la prueba femenina elite, en una carrera donde partía la local Sanne Cant como principal favorita al oro. Pero no se cumplieron los pronósticos. La sorpresa vino de la mano de la neerlandesa Thalita de Jong, que batió a Cant y a la francesa Mani, demostrando que llegaba a la cita mundialista en un gran estado de forma. Lucía estuvo valiente, haciendo una buena salida y viéndosela durante la primera vuelta rodar entre las veinte primeras. Lástima que no se metiera dentro del grupo que se jugó “el pastel” a partir de la tercera vuelta. Sin embargo, no se hundió, siguió luchando y aplicó muy bien todo lo aprendido en sus actuaciones a nivel internacional este año. Finalizó 21ª, a sólo unos segundos de entrar entre las veinte primeras y mejorando más de diez puestos con respecto a su primera presencia mundialista de hace unos años.
Si en el Europeo de Huijbergen vimos a una gran Lucía, la que corrió en Zolder para nada desentonó, y eso que no lo tuvo fácil como nos contaba horas después de finalizar su participación: “Estoy satisfecha con la carrera. Hice una buena salida, aunque a mitad de la misma sufrí porque me quedé entre dos grupos y tenía los pies y las piernas congelados. Pero logré coger ritmo y luchar por el top-20 hasta meta, aunque me quedé a poco de conseguirlo”.
Hora de análisis y resumen final
Desde el cuartel general de Nesta-MMR-Lointek-CX hacen balance a una temporada intensa, con apuesta firme en el panorama internacional y con ganas de regresar de nuevo en unos meses. Tienen los pies en el suelo los asturianos, pero ven muy claro que su apuesta debe tener continuidad, como así lo esgrime Dani Ania:
“El balance del año ha sido positivo. El equipo ha dado un gran paso, tanto en imagen como en lo deportivo. Lucía y Alicia han hecho un gran trabajo y un enorme esfuerzo por estar en el mayor número de pruebas internacionales, y creo que el esfuerzo ha merecido la pena. El sábado nos hemos permitido soñar cuando tuvimos a Alicia en el grupo de cabeza y Lucía en uno rodeada de gente que tiene podios en Copas del Mundo”.
“Soñar en gratis, pero estamos en el camino de conseguir que esos sueños se cumplan. Además, el ciclocross español ha demostrado que se merece una oportunidad, y que desde la RFEC haya un impulso porque los resultados están ahí. Javier Ruiz de Larrinaga y Aida Nuño nos han mostrado el camino y tanto NESTA como MMR Bikes han puesto todo de su parte para que lo podamos recorrer. No hay otra forma de mejorar más que seguir saliendo fuera y continuar creciendo aunque, por desgracia, eso implique descuidar un poco el calendario doméstico”.
“Ahora toca descansar y comenzar a ensamblar el proyecto para el próximo año, con las mismas ganas e ilusión que esta temporada”.
Queda claro pues. Tras el descanso pertinente tanto Lucía como Alicia realizarán la temporada de carretera con su equipo, el Lointek, con nuevos retos también bajo una proyección internacional. Pero ya cuentan (contamos) los días que quedan para sacar nuevamente nuestras ruedas NESTA y nuestras bicis MMR a pasear por las mejores campas de España y de Europa.