
Probamos en primicia el cartucho que las nuevas horquillas Suntour montarán en su gama, de momento comenzando por Durolux para Enduro y Rux para Descenso.
R2C2, rendimiento y fiabilidad para los nuevos cartuchos de Suntour
Fotos: Hoshi Yoshida, Dominique Krevet, Chus Castellanos
La nueva identidad para los cartuchos Suntour ofrece doble ajuste de compresión y rebote para mejorar el setting ante cualquier tipo de terreno. Con este progreso la marca de suspensiones da un paso al frente y se sitúa como una gran alternativa calidad precio en las nos muestra sus intenciones.
La primera semana de febrero nos desplazamos a la localidad alicantina de Banyeres de Mariola, en la costa mediterránea española frente a la isla de Ibiza, para testar en primera persona los nuevos cartuchos introducidos en las horquillas Suntour Durolux, destinadas al uso Enduro Freeride. El lugar escogido fue La Fenasosa Bike Park, una finca particular de 1000 hectáreas con divertidos y técnicos circuitos.
Piedras y altos vuelos
El terreno seco y rocoso es el que principal protagonista de este Bike Park mediterráneo, a los que se unen un buen número de saltos importantes que hacen de su entorno ideal para testar cualquier tipo de material que se precie. Durante dos intensos días tuvimos la oportunidad de bajar por exigentes pistas de piedras y saltos con distancias superiores a los 8 metros para probar a fondo esta nueva horquilla Durolux R2C2.
Compañía y guía de lujo
Durante la presentación se encontraban también algunos de los corredores de la marca probando y ajustando sus nuevas horquillas, visionando con datos telemétricos todos y cada uno de los impactos que la horquilla recibía para contrastar su calidad de trabajo. Fue un lujo compartir un par de jornadas rodeado de calidad de corredores, tecnología y datos para comprender y mejorar aun más nuestro criterio.
Además, el equipo oficial BH Gravity (SR Suntour) de enduro con su jefe de filas Karim Amour, nos acompañó haciendo las labores de anfitrión a los probadores que allí nos desplazamos.
Foto: BH gravity, prorider
QSP (Quick Service Product) Ride more, wrench less.
Con esta filosofía Suntour continúa trabajando duro para ofrecer un servicio de calidad y eficiencia para los corredores. Una prueba más que evidente que refuerza su constancia son los más de 15 años que llevan apostando por los sistemas de cartucho en las horquillas, avalados además por victorias a nivel olímpico y mundial. El nuevo cartucho R2C2 que se presenta esta temporada es el máximo exponente para un trabajo eficiente con un bajo y sencillo mantenimiento. Suntour evidencia con este cartucho la facilidad de mantenimiento y versatilidad de trabajo que puede ofrecer a los usuarios. Monta más y repara menos.
DUROLUX
Las horquillas Suntour destinadas al Enduro y Freeride tienen en el modelo Durolux la opción más adecuada para ello. En catálogo están disponibles varios versiones para 26 y 27,5” con recorrido de 160, 170 o 180 mm., con cartuchos TA (Travel Adjust)-R2C2, R2C2, TA-RC2 y RC en el interior de las botellas de magnesio. La nueva Durolux que probamos para ruedas de 27,5” incluye barras de 36mm, puente Hollow Tech, anclaje para freno de disco 180 mm. postmount, un interesante anclaje atornillado para su propio guardabarros de plástico, el cierre rápido Quick para eje de 15/20mm. y la tecnología de los nuevos cartuchos R2C2 que a continuación os detallamos tras nuestro test en La Fenasosa Bike Park.
R2C2
Bajo las siglas de R (Rebote) 2 (doble opción en alta y baja velocidad) y C (Compresión) 2 (doble opción en alta y baja velocidad), Suntour incluye en sus modelos Rux y Durolux un parámetro adicional para mejorar la respuesta de la horquilla ante cualquier tipo de terreno. La mejora de ajustes incluye además una novedad en el interior del cartucho, como es la separación del aire y el aceite en dos espacios diferentes. Esta separación permite obtener una mejora en la eficiencia del trabajo evitando además la masiva aparición de burbujas con el constante movimiento de trabajo ante los impactos. Esta irremediable aparición se reduce notablemente permitiendo una mejora en la calidad del trabajo continuo de la horquilla. Pero además de esta mejora, el nuevo cartucho R2C2 incluye en la parte superior de la botella un tornillo que permite evacuar de manera fácil y sencilla las pequeñas burbujas que se forman de manera irremediable. Y también en la botella derecha, la Durolux incluye otro tornillo que sirve como inyector de lubricación para un mayor y mejor mantenimiento de los retenes.
Además de la separación de las cámaras para la mejora del funcionamiento, el nuevo cartucho permite jugar con tres diferentes espaciadores que se encuentran en la parte superior del espacio destinado al aire. Cada uno de estos espaciadores ocupan un volumen de la cámara de aire que hacen trabajar a la horquilla con mayor o menor suavidad. Dependiendo de las características de cada piloto (peso y nivel de pilotaje) es interesante quitar alguna de estas arandelas espaciadoras para obtener una mayor suavidad y rango de trabajo en el recorrido de la horquilla. Durante nuestras pruebas realizamos bajadas con las tres opciones disponibles en los espaciadores, encontrando para nuestro peso (69 kg.) y condición de pilotaje el setting adecuado con un solo espaciador. El feeling tanto con los tres como con dos espaciadores no nos permitía sacar el máximo recorrido ni sensibilidad a la horquilla. En conversaciones con otros pilotos oficiales también coincidíamos en la posición de un espaciador como la adecuada en estas circunstancias.
La capacidad de regulación de la horquilla gracias al cartucho R2C2 es sencillamente sobresaliente. La posibilidad de ajustar tanto la compresión como el rebote en alta y baja velocidad, permite obtener un alto rendimiento para enfrentarnos a cualquier tipo de terreno. La compresión en alta velocidad está situada en la parte superior de la botella derecha con un dial azul de 5 posiciones. Sobre el dial azul se encuentra integrado otro más pequeño encargado de la compresión en baja velocidad que contiene 17 clicks.
En la misma botella derecha pero en la parte inferior se encuentran los diales de rebote, siendo el color rojo más cercano a la botella el encargado de alta velocidad y el dorado más externo de la baja velocidad. El primero de ellos tiene 5 clicks mientras el segundo nada menos que 30 clicks. Los diales de aluminio mejorar el tacto y regulación del mismo.
PCS, la clave del éxito
El nuevo Piston Compensation System es el compañero que trabajar junto al cartucho R2C2 en dos vías de paso para ofrecer los ajustes para los settings en alta y baja velocidad tanto en compresión como en rebote. El nuevo pistón ha mejorado la cavitación, reduciendo el número de burbujas que se producen de la rápida acción de trabajo en el sistema. El pistón mejora de esta manera el antiguo cartucho RC2 que sigue disponible en otras versiones más modestas en las horquillas Suntour. De esta manera el nuevo pistón R2C2 está diseñado para permitir y regular el flujo de aceite y obtener un resultado que dosifica el comportamiento de la suspensión para determinar y ajustar con mayor presión los impactos que recibe la horquilla del terreno a bajas y altas velocidades.
El control de compresión a baja velocidad nos permite ajustar la sensibilidad de trabajo en primera parte del recorrido de la horquilla, es decir, con la regulación de sus 17 clicks obtendremos una mayor o menor suavidad en los primeros impactos que recibimos del terreno. Por el contrario, el dial de alta velocidad de compresión está destinado a la segunda mitad y parte final del recorrido de la horquilla, con el objetivo de controlar los impactos más bruscos a mayor velocidad y que provocan en muchas ocasiones incómodos topes en el final de su recorrido. Por tanto esta regulación sólo entrará en juego ante impactos que lleguen a la parte medio final del recorrido de la horquilla.
La regulación del rebote para baja velocidad actúa sobre los primeros centímetros del recorrido de la horquilla, devolviendo a la mayor brevedad posible pero sin brusquedad el recorrido de la suspensión. Esta regulación tiene nada menos que 30 clicks, que para nuestro peso y características nos sobran más de la mitad de estas opciones. La alternativa del rebote en alta velocidad trabaja exclusivamente en el último tercio del recorrido de la horquilla, siendo un arma muy interesante para devolver rápidamente casi la mitad de su recorrido ante impactos bruscos y evitar que la bici cierre en exceso el ángulo de dirección por la falta de recuperación ante la compresión de la horquilla. Esta regulación ofrece 5 clicks que se notan y mucho en cada apartado.
BUSCANDO ACCIÓN
Tras la presentación de los técnicos y las charlas con los responsables de producto, realizamos los ajustes previos para nuestra Durolux R2C2 montada sobre una Mondraker Dune RR.
Karim Amour se encargó de dirigir nuestras bajadas durante las jornadas de pruebas cuidando todos los detalles posibles para nuestro máximo confort y seguridad.
En nuestro primer trayecto hacia la parte más alta del Bike Park en los atractivos vehículos militares con remolque, pudimos observar la cantidad de saltos y variantes que disponía el Bike Park. Tras una pequeña charla y revisión sobre el funcionamiento de nuestras horquillas, comenzamos un calentamiento antes de descender por el circuito número 7 del Bike Park desde 1200 metros de altura.
El circuito constaba de una primera sección llena de piedras variadas bien sujetas al suelo que desembocaban en un pequeño cortado que daba paso a unas curvas tipo single track, pero con el terreno de piedras pequeñas y esta vez sueltas.
Tras esta pequeña zona de bosque y una salida por otro cortado de un metro y medio de altura, llegábamos a la zona llamada “cortafuegos” con un salto doble de 10 metros de distancia y dos mesetas seguidas de 10 y 8 metros respectivamente.
La tercera parte de la bajada nos llevaba a una zona con menor inclinación pero mezclada de roca suelta y compacta acompañadas por unos peraltes para no perder la velocidad. La última parte era una sección del circuito de 4x lleno de divertidas mesetas hasta la meta, nada menos que 20 saltos de entre tres y seis metros de longitud.
Con este circuito tan variado y completo donde poder probar todo tipo de piedras, saltos y diferentes velocidades, tuvimos la oportunidad de testar a fondo y con diferentes tipos de reglaje la horquilla Suntour Durolux y su nuevo cartucho R2C2.
OPINIONES Y SETTINGS PERSONALES
Mi resumen numérico sobre este test me aportó datos y sensaciones personales con las que poder hacer un primer y buen balance sobre el producto. Lo primero que voy a destacar es que me gustó y mucho, no solo por el buen funcionamiento sino por el precio tan competitivo que ofrecen. Destacaría además la polivalencia de tener en una misma horquilla la opción de 160, 170 o 180 mm. de recorrido, un fácil y cómodo mantenimiento apto para cualquiera, y cómo no, la tecnología de ajuste y trabajo que el nuevo cartucho R2C2 aporta a la horquilla. Las regulaciones para las velocidades lentas tienen más opciones de clicks y por tanto mayor sensibilidad y progresividad de ajuste, y por el contrario las opciones de regulación de alta velocidad tienen menos opciones, cinco, y una respuesta más significativa a cada cambio, por tanto es importante controlar mejor cada paso en este apartado. Ambas regulaciones son de gran ayuda para mejorar el rendimiento en las bajadas y con una gran capacidad de respuesta.
Realicé un total de 10 bajadas con tres pinchazos en el duro y exigente trazado rocoso del Bike Park, que me permitió ajustar la Durolux para mis 69 kg. de peso y 169 cm. de altura con los siguientes parámetros:
65 psi en la cámara de aire
1 espaciador (vienen 3 de serie pero el trabajo de la horquilla es muy duro y poco aprovechable. Probé los tres espaciadores).
Low speed compresion 3 de 17 clicks
High speed compresión 2 de 5 clicks
Low speed rebound 6 de 30 clicks
High speed rebound 2 de 5 clicks
Opciones disponibles con cartucho R2C2 según catálogo Suntour 2016:
Big Mountain/Downhill
Rux 200 mm., barras 38 mm., 26 y 27,5”
Freeride/Enduro
Durolux 160, 170, 180 mm. barras de 35 y 36 mm., 26 y 27,5”
Detalles del funcionamiento interno:
R2C2
En el dibujo se aprecian los dos espacios diferentes para que el aceite y el aire no se mezclen y mejoren el rendimiento y la eficiencia de la horquilla. La Cavitación se reduce gracias a la obtención de un menor número de burbujas de aire derivadas del trabajo intenso.
R2C2 damping
Los gráficos de telemetría muestran el trabajo obtenido tras los ensayos en La Fenasosa con el Pro Rider Rudy Cabirou. Las líneas muestran que los impactos son absorbidos gracias al sistema R2C2 en un 70% aprox., siendo un gran resultado que evidencia el buen trabajo de la horquilla Suntour.
PCS Isolation system
Este dibujo muestra cómo trabaja internamente el PCS (Piston Compensator System) con dos espacios visibles perfectamente.
PCS Low speed compresion
Desde el PCS a mayor detalle vemos el trabajo a baja velocidad de compresión, observando el progreso de la pieza reguladora del paso de aceite permitiendo un mayor o menor fluido.
PCS Piston
El detalle mayor muestra la pieza reguladora del flujo de aceite, que ante un gran impacto se abre rapidamente para permitir un mayor flujo del mismo, mejorando por tanto el impacto.