• Equipo
  • Anúnciate
  • Contacto
Planet Mtb
  • Home
  • Actualidad
  • Test Material
    • Test Bicis
  • Vídeos
    • TV Planet MTB
    • Cursos MTB
    • Rutas – Roadtrips
    • Test de Productos
    • Mecánica
    • Varios
  • Vivencias
  • Planet Femenino
  • Ciclocross
  • Competición
    • Duathlon/Triathlon
    • Mountain Bike
  • TIENDA

José Ramón Millán 5º en máster 40, y Mario López 7º en sub 23, los mejores del equipo en el debut

Satisfactorio inicio de la temporada de ciclocross en Las Rozas del Bicicletas Félix Pérez

German Rodriguez Ciclocross, Competición, Últimas noticias
Share this:

Buen debut del Bicicletas Félix Pérez

Fotos: Marga García Revilla y Luismi Callejo

Echó a rodar más temprano de lo habitual la temporada de ciclocross en España el pasado sábado 14 de Septiembre. Lo hizo en el marco de la feria Festibike de Las Rozas, con el I Gran Premio Merida Bikes, primera puntuable de la Copa Comunidad de Madrid de la disciplina. Y, como no podía ser de otra manera, no faltó a la cita el equipo Bicicletas Félix Pérez, que compitió con el bloque al completo y pudo sacar las primeras conclusiones sobre el rápido circuito en el pinar de Navalcarbón.

foto presentación

El balance fue satisfactorio, ya que los podios están cada año más caros y pudieron meter a uno de ellos en el top 5 y a otro en el top 10. Los primeros en entrar en liza fueron los máster 40, quizá la manga más dura y competida de todas. Gran carrera de José Ramón Millán, que se marcó un sobresaliente 5º puesto en una carrera donde el bicampeón de España Raúl Ballester se llevó el triunfo, cediendo menos de dos minutos. Dado el nivel de la parrilla es para estar contento: “La primera carrera siempre es una incógnita para todos, sobre cómo estamos y qué tal se dará -declara Millán-. Venía con pocas expectativas por el gran nivel de la gente que nos íbamos a encontrar, por lo que un 5º puesto sabe muy bien y espero ir a más poco a poco”.

José Ramón Millán

Poco faltó para que se metiera entre los diez mejores Carlos Esteban. Meritorio 12º lugar (a 2:56 de Ballester), tras haber vivido un año complicado debido a una rotura de clavícula hace unos meses. Resultado, por tanto, esperanzador. Comentaba que “el inicio de la temporada me lo he planteado como una transición. Ir tranquilo, no caerme y disfrutar. Estoy corto de forma, sin entrenar en serio y, sobre todo, con mucho miedo, algo que viene después de una caída grave. Así que salí muy tranquilo, sin forzar, y vuelta a vuelta mejorando puestos y con un buen ritmo. Contento con el 12º puesto en una categoría supercompetitiva y con muchos fueras de serie”.

Carlos Esteban

Más o menos satisfecho acabó Ángel Valero en su rentrée al barro. Siempre exigente y sincero en su evaluación, valoró positivamente el 32º puesto a 5:01 del ganador:“Hice una salida muy buena, pero sin poder pasar. El circuito era muy divertido, con curvas demasiados técnicas en las que perdía mucho tiempo, pero recuperando luego algo en las zonas de gas. Las sensaciones han sido muy buenas”.

Ángel Valero

Sincero también en sus declaraciones fue Sergio Esteban, tras finalizar 42º a 6:08. Esto no ha hecho más que empezar y sabe muy bien cómo va esto: “Llegué a esta primera carrera de la temporada muy corto de forma. En una parrilla de 75 corredores se arrancó muy rápido en una larga recta. El circuito me pareció muy rápido y estuve comprobando vuelta a vuelta mis sensaciones, siendo mejores de lo esperado. En tres semanas volvemos”.

Sergio Esteban

La segunda manga puso en liza a los máster 50 y 60, con la lluvia aguantando en el cielo de Las Rozas. Resultados también dentro de lo esperado para los dos corredores del conjunto escurialense que tomaron parte en ella. El mejor fue Francisco Javier Pulido, clasificado 20º a 2:24 del vencedor, Juan Manuel Gallego. Y eso que tuvo un notable inicio: “En esta primera carrera hice buena salida, colocándome entre los diez primeros, pero poco a poco me fui desinflando, porque la recta de meta me mataba -reconoce-. El 20º puesto, bueno sin más. Lo mejor es que acabé a poco más de 2:30 de la cabeza, así que a mejorar para la siguiente”.

Francisco Javier Pulido

Un poco más atrás arribó José Carlos Sánchez Segovia, que tuvo un buen debut para lo esperado, tras haberse pasado la temporada anterior casi en blanco. Finalmente, 33º a 4:33 del ganador, mostraba así sus impresiones: “Más o menos aceptable es el calificativo a mi actuación en la primera carrera de la temporada. Condenado por un puesto al final de la parrilla y con pocas posibilidades de remontar posiciones, pero con buenas sensaciones para las siguientes citas”.

José Carlos Sánchez Segovia

Los últimos entrar en liza fueron el sub 23 Mario López y el debutante con los colores de la escuadra madrileña, el máster 30 Gonzalo Solís. ´Mariete´ tuvo un plácido regreso al barro, y se puede considerar su 7º lugar en una carrera con mucha exigencia (en su categoría ganó nada menos que Iván Feijoo) como satisfactorio. Afirma que “este año llego a la temporada de ciclocross con un objetivo claro: Disfrutar después de un año de poca bici. No puedo exigirme ningún puesto de honor de momento (ríe), pero hoy salí de menos a más, aguantando el ritmo vuelta a vuelta y terminando con ganas de más”.

Mario López

Gonzalo Solís

Finalmente Gonzalo midió fuerzas en una manga también exigente, numerosa y con presencia foránea, que dificultó remontar posiciones en un trazado rapidísimo. En meta entraba 28º a 6:43 del ganador, Israel Chica. Hay que tener en cuenta que lleva poco tiempo corriendo ciclocross y que poco a poco irá acoplándose a esta modalidad: “Fue mi primera cita de la Copa 2019 y tercera de mi andadura en esta intensa disciplina. Me queda todo por aprender, pero poco a poco voy mejorando. Tras el 28º puesto hoy quiero ir escalando en cada prueba. Eso sí, he disfrutado mucho luchando por mantener el puesto en la grupeta en la que rodaba”, resume.

foto presentación

Por otro lado, varios miembros del equipo acudieron el día anterior a la feria Festibike, donde la FMC organizó un acto de presentación de XV Copa Comunidad de Madrid de ciclocross. Allí desfilaron y exhibieron los nuevos colores y patrocinadores de cara a esta temporada 2019-2020. Estos son los patrocinadores oficiales del equipo madrileño:

  • Bicicleta Félix Pérez
  • Restaurante Horizontal
  • Pastelería Alaska
  • Grupo Alfa Seguridad
  • Mundofit Arroyomolinos
  • Servicentro Escorial Bosch
  • X Sauce
  • Allianz San Lorenzo
  • Hierros Escorial
  • Nutrisport
  • Bikes Head Store (colaborador))

 

 

Previous Post

HUTCHINSON GRIFFUS RACING LAB 27.5 Y 29″

Next Post

Épico Du Cross nocturno en Leganés

German Rodriguez

muc-off_logo1.1

Nuevas cremas de competición Muc-Off

6 agosto, 2015
alonso_lópez_ja_matamoros_b_bergareche_m60

Ismael F. Barba y Patricia García, triunfadores en el parque de la manguilla.

22 diciembre, 2014
lideres.1

Felipe Orts demuestra su gran estado de forma en Almussafes

15 diciembre, 2014
IMG_4682.1

Noticias IMBA España mes de mayo

30 mayo, 2017
Federación Valenciana

Volta Menorca Btt 2019

Categorias

26 Pulgadas 27,5 Pulgadas 29 Pulgadas Ciclocross Competición Cuerpo y Mente Cursos MTB Duathlon/Triathlon economicas Entrevistas Mecánica Mecánica, Shopping, Clubbing... Mountain Bike Planeta Bike (programa de TV) Planet Femenino Planet TV Planet tv PROGRAMAS EN GARAGE TV Rutas - Roadtrips Rutas Road Trip Sin categoría Sorteos y Promociones SUMMER ROADTRIP 2019 Test Bicis Test de Material Test de Productos TV Planet Mtb urbanas Varios Whistler Diary 2016 Whistler Diary 2017 Whistler Diary 2018 Últimas noticias

Flickr Imagenes

Buscar

Copyright (c) 2022. All rights reserved.
Powered by WordPress. by ServiciosMultimedia