• Equipo
  • Anúnciate
  • Contacto
Planet Mtb
  • Home
  • Actualidad
  • Test Material
    • Test Bicis
  • Vídeos
    • TV Planet MTB
    • Cursos MTB
    • Rutas – Roadtrips
    • Test de Productos
    • Mecánica
    • Varios
  • Vivencias
  • Planet Femenino
  • Ciclocross
  • Competición
    • Duathlon/Triathlon
    • Mountain Bike
  • TIENDA

Alicia González fue la mejor sub 23; Magda Durán y Luisa Ibarrola reinaron en juniors y féminas.

Torrelavega confirmó la supremacía de Aida Nuño en el barro nacional

German Rodriguez Ciclocross, Competición
Share this:

Fotos: Nieves RG

Séptimo título para la asturiana, que batió con claridad a las hermanas González.

Quizá esperábamos más igualdad, más alternativas, mayor emoción. Simplemente por el espectáculo, porque somos morbosos y nos gusta la incertidumbre hasta el final. Pero hay que ser consciente que hoy día no es fácil batir a una Aida Nuño dedicada a la bici al 100%. Cuando la ves lograr con tanta solvencia su quinto entorchado elite (siete, contando sus dos como juvenil) y ese gesto de confianza, un rostro seguro, que transmite que las cosas están bien hechas, te tienes que rendir. En Torrelavega llevó a sus rivales al límite, sabedora de que en barro pocas o ninguna pilotan como ella en España. Objetivo cumplido y a pensar en Zolder. Por otra parte el campeonato trajo otras dos conclusiones positivas. Una, que la sierense tiene relevo. Las hermanas González, Alba Teruel, Irene Trabazo… sí apuestan por el ciclocross. Y dos, más de 80 participantes inscritas. Todo un récord esperanzador para el ciclismo femenino de este país. ¿Se apostará por ellas y habrá salto de calidad? Esperemos que sí.

 1. Aida Nuño 2. Lucía González

Era la máxima favorita y no debía fallar. Toda la presión para la ciclista de MMR-Spiuk, en busca de su quinto título en elites y el enemigo, nunca mejor dicho, en casa. Tanto Lucía como Alicia González se presentaban como principales obstáculos para la sierense en Torrelavega. En el último enfrentamiento registrado días antes, en este mismo escenario, ambas habían batido a una Aida mermada por enfermedad. Sin embargo, en el balance de toda la temporada, Nuño había sido superior a ambas, derrotándolas en Copa de España. En relación al resto de oponentes, salvo Alba Teruel, nadie esperaba sorpresas de corredoras como Mercé Pacios, Olatz Odriozola, Sandra Santanyes o Sandra Trevilla, entre otras. Lo lógico es que todas ellas acabaran peleando por un puesto en el top ten, pero sin mirar más allá.

3. Mercé Pacios 4. Olatz Odriozola

Los primeros metros, con salida escopetada de la pequeña de las González, dejaron claro muy pronto que la cosa iba a a quedar en manos de cuatro: Alicia, Lucía, Alba y Aida. Pero es que incluso se iba a reducir más la lista de aspirantes sin que se llegara a acabar la primera vuelta. El circuito, embarrado y selectivo, exigía fuerza e ir mucho tiempo al límite. Lucía, víctima de un enganchón con una rama, y Alba acababan cediendo mientras que Alicia sufría yendo a rueda de la gran favorita. Poco tardó en llegar el error y para cuando pasaban por primera vez por línea de meta la sierense circulaba en cabeza, mientras que las chicas de Nesta se juntaban y pasaban a colaborar en la persecución, cediendo más de veinte segundos.

5. Alicia González 2 6. Alba Teruel 1

Más atrás Alba Teruel perdía posiciones, pero lograba mantenerse segunda sub 23, a la vez que Pacios y Odriozola lidiaban un bonito duelo por el tercer puesto elite, en detrimento de la colindresa Sandra Trevilla y la catalana Sandra Santanyes. Por su parte, Eider Merino, subcampeona de la Copa de España sub 23, se aferraba en esta categoría a un disputado bronce a costa de la pontevedresa Desirée Duarte y de la valenciana Empar Félix. Y ya no hubo más historias. Aida cruzaba la meta ante el alborozo de familia y amigos mientras que Lucía lograba distanciar a su hermana para llegar a medio minuto de su paisana. Asimismo, Alicia cerraba el podio absoluto con el título sub 23 bajo el brazo, ya que no tuvo la oposición esperada de la mencionada Alba Teruel. A su vez, Eider regresaba al podio de unos Campeonatos de España de la especialidad, cosa que no lograba desde la edición de Gandía (2012), donde fue bronce juvenil.

7. Eider Merino 8. Desirée Duarte

Magda Durán supera a una Irene Trabazo lastrada por las caídas

La manga juvenil tenía también un nombre propio, el de Irene Trabazo. La corredora de Marín partía como gran favorita, tras ganar la Copa de España y llevar una preparación internacional, con unas navidades bajo el aroma belga. Frente a ella asomaban los nombres de Sofía Rodríguez y Magda Durán, especialmente de la valenciana, que ya le había puesto en aprietos en el torneo copero. Sin embargo, visto el circuito, las opciones de la pontevedresa subían como la espuma y casi nadie apostaba por las posibilidades de las otras dos. Pero el ciclismo, como tantas veces se ha dicho y se seguirá diciendo, no es una ciencia exacta. Y desde los primeros metros vimos a una Magda Durán motivada y muy a gusto sobre el trazado torrelaveguense.

9. Magda Durán

En la primera vuelta se observaba a la catalana ir cómoda en cabeza, con Irene yendo con ella pero sin transmitir todas las buenas sensaciones que uno espera en citas del calibre de este tipo. Por detrás circulaba la ramaliega Alba Fernández en tercer lugar, mientras que Sofía Rodríguez trataba de recuperar con urgencia los metros perdidos. En el segundo giro se veía más de lo mismo, con Magda liderando y en dificultades la marinense, que sufría en los tramos más beteteros y enlazaba en los de carretera. Eran desventajas que no superaban la media docena de segundos, pero que eran fiel reflejo de las dificultades de Irene.

10. Irene Trabazo11. Sofía Rodríguez

Éstas cristalizaron cuando se entraba en la última vuelta. En una de las complicadas bajadas la gallega se fue al suelo y la catalana abrió hueco de forma irremisible. Un minuto y medio final para la vigente bicampeona de España junior de mountain bike. En su segunda temporada en el ciclocross alcanzaba un título inesperado pero merecido, tras explotar al cien por cien un trazado que le venía más o menos bien. Por su parte, Trabazo conservaba el segundo puesto por los pelos, con apenas seis segundos sobre Sofía Rodríguez, finalmente bronce. Decepción final para ambas, que esperaban estar en la lucha por el oro y se encontraron con el poderío de una ciclista que combina a la perfección un físico privilegiado y una técnica depurada.

12. Alba Fernández Rozas

La sangre fría corona a Luisa Ibarrola

Se veía venir. En la temporada pasada Saioa Gil estuvo prácticamente intratable. Siendo de primer año acabó enterrando a todas sus rivales y triunfó de forma inexorable en la Copa y en el Campeonato de Gijón. Pero esta campaña, la que debía ser la de su confirmación como uno de los talentos más esperanzadores del ciclocross estatal, ha vivido un frenazo, y gran parte de ello se ha debido al buen hacer de Luisa Ibarrola. La ciclista alavesa fue la primera en debutar en la temporada invernal, allá por el mes de septiembre en Francia. A partir de esos momentos ha llevado un calendario equilibrado, no dando prioridad a la Copa de España y evitando correr dos carreras en fines de semana. Y ha funcionado. Venía de superar al ´Volcán de Karrantza´ en los Campeonatos de Euskadi de Legazpi y en Torrelavega refrendó su superioridad.

13. Luisa Ibarrola

Y eso que no hizo una buena salida. Durante la primera vuelta Saioa lideró la prueba, sacando unos valiosos segundos a su compañera de selección y a la castellonense Alba Gómez. Sin embargo, fue en el segundo giro cuando la corredora de Bizikleta.com alcanzaba a la bizkaina, para soltarla sin solución de continuidad. Al mismo tiempo, la madrileña Mónica Varas arrebataba el tercer puesto a Alba Gómez, y la zamorana Sara Yusto empezaba una remontada de aúpa que le llevaría meterse en la lucha por las medallas. Todo por decidir en la última vuelta, pero sin visos de que se pudiera poner el peligro el doblete vasco que se preveía desde el pitido de salida.

14. Saioa Gil 15. Sara Yusto

Al final, campeonato merecido para Luisa Ibarrola, que paseaba su sonrisa en los metros finales, algo que ya habíamos visto en varias pruebas de la Copa de España, en un salto de calidad incuestionable. Saioa Gil llegaba a meta a más de un minuto de la alavesa, reconociendo minutos después que no había tenido buenas sensaciones durante toda la carrera. Y cerraba el cajón una Sara Yusto desbocada, que superaba en la batalla por el bronce a la madrileña Mónica Varas y le otorgaba a la delegación castellano-leonesa su primera presea de los campeonatos. Ramalazo de campeona de la de Benavente, que no habíamos visto desde la Copa de España de Puente Viesgo de 2014, cuando acabó segunda en otra exhibición de fuerza.

16. Mónica Varas

Audio entrevistas

Aida Nuño

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2016/01/Aida-Nuño-ganadora-féminas-elites.mp3

Alicia González

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2016/01/Alicia-González-ganadora-féminas-sub-23.mp3

Luisa Ibarrola

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2016/01/Luisa-Ibarrola-ganadora-féminas-cadetes.mp3

Magda Durán

http://planetmtb.es/mtb/wp-content/uploads/2016/01/Magda-Durán-ganadora-féminas-juniors.mp3

Clasificaciones

Clasificacion feminas CE CX Torrelavega 2016

17. Podio féminas cadetes 18. Podio féminas juniors 19. Pod féminas sub 23 2 20. Pod féminas elites (2)

Previous Post

Ballester, Gómez, Taboada y López Reguero, Campeones Masters en Torrelavega

Next Post

Orts, Mendiaraz y Suárez llevan a Born Bioracer a lo más alto en los Campeonatos de España de Torrelavega

German Rodriguez

Mario López domingo

Mario López (Escorial Natura) regresó al podio en Boadilla por partida doble

30 noviembre, 2015
Villena 1

Dany Díaz y Elena Lloret se imponen en el Trofeo XXV Aniversario FDM de Villena

9 diciembre, 2017
podio campeones valencianos escuelas y elites-sub 23

Xátiva dilucidó los 17 campeones autonómicos de ciclocross en el cierre del calendario valenciano

31 diciembre, 2017
pod todos los líderes

Álvaro García y Sofía Rodríguez siguen sumando triunfos en el ciclocross de Moncada

27 noviembre, 2017
Federación Valenciana

Volta Menorca Btt 2019

Categorias

26 Pulgadas 27,5 Pulgadas 29 Pulgadas Ciclocross Competición Cuerpo y Mente Cursos MTB Duathlon/Triathlon economicas Entrevistas Mecánica Mecánica, Shopping, Clubbing... Mountain Bike Planeta Bike (programa de TV) Planet Femenino Planet TV Planet tv PROGRAMAS EN GARAGE TV Rutas - Roadtrips Rutas Road Trip Sin categoría Sorteos y Promociones SUMMER ROADTRIP 2019 Test Bicis Test de Material Test de Productos TV Planet Mtb urbanas Varios Whistler Diary 2016 Whistler Diary 2017 Whistler Diary 2018 Últimas noticias

Flickr Imagenes

Buscar

Copyright (c) 2022. All rights reserved.
Powered by WordPress. by ServiciosMultimedia