
Concluyeron los nacionales de ciclocross para los integrantes de la Comunitat Valenciana.
Varias medallas para la selección valenciana en los nacionales de Gijón.
La Selección de la Comunitat Valenciana ha estrenado hoy su medallero particular con los primeros metales de los Campeonatos de España de Ciclocross que se celebran durante este fin de semana en el Parque de Los Periciones, en Gijón (Asturias).
En féminas, la alegría ha llegado entre las elite y sub-23, una carrera en la que Alba Teruel ha sido séptima pero en la que ha concluido en primera posición como sub-23. “He tenido una de las peores salidas del año, pero he ido a más y en la última vuelta he visto que Lierni Lekuona iba tocada y he ido a por ella. Cuando iba en cabeza he tenido un resbalón y he perdido algo de tiempo, pero he podido mantener el primer puesto”. Alba concluía la prueba en séptima plaza.
En la prueba cadete, Sofía Rodríguez ha punto ha estado de subir al podio y ha tenido que ser cuarta, en una cerrada lucha con la gallega Sara Trigo, quien finalmente ha sido bronce.
“El balance de las féminas es bueno, con el campeonato de Alba Teruel en sub-23 y Sofía Rodríguez en cadetes, que ha ido segunda pero al final no ha podido ser. Es una lástima que la júnior Empar Félix haya pinchado y se haya tenido que bajar de la bici”, comentaba el técnico valenciano Fran Pla tras la prueba.
Tres metales para los master.
Los veteranos de la Comunitat Valenciana concluían su actuación con tres metales: la plata de Javier Avellaneda y el bronce de Reñé en M40 y el bronce de Balaguer en máster 50. Él máster 30 Raúl Ballester ha estado en la lucha por el podio, aunque finalmente no ha podido ser.
La selección de la Comunitat Valenciana concluía su actuación con la medalla de plata de Felipe Orts en la prueba sub-23 de los Campeonatos de España de Ciclocross que se han celebrado este fin de semana en Gijón (Asturias).
Los pronósticos meteorológicos se cumplieron y la lluvia apareció la noche anterior en Gijón, dejando un circuito completamente embarrado y más complicado para los corredores de la Selección de la Comunitat Valenciana. En la prueba sub-23 la lluvia y las nubes fueron abandonando poco a poco el cielo de Gijón- en que el valenciano Felipe Orts no podía con el cántabro Kevin Suárez. Desde el principio se vio que Suárez no iba a dar opción ya que en la primera de las cinco vueltas ya llevaba más de 40” sobre un Orts que no se encontraba cómodo por lo resbaladizo del circuito y algo más sobre Fernández. Con esa diferencia el cántabro fue regulando, mientras que Orts se iba consolidando como segundo, aunque en la lucha por la tercera plaza se sumaba el también cántabro Adrián García como rival del gallego.
En el tercer paso por meta se mantenía esa misma situación, e incluso las diferencias, aunque Orts apretó en la cuarta para recortar a medio minuto la desventaja. No fue sino un espejismo ya que el cántabro volvía a irse hasta los 43” antes de oír la campana. En esta misma vuelta García dejaba a Fernández buscando esa segunda medalla a Cantabria.
Sin embargo, el ciclismo es cruel y la rotura del cambio a falta de 500 metros obligaba a García a patear… y a verse adelantado por Fernández que completaba el podio. “El ciclocross es así, no puedes confiarte nunca. Adrián aprovechó un mal momento mío y un fallo, pero nunca me di por vencido. Sabía que estaba fuerte para ocupar esa plaza en el podio que era mi objetivo”.
Por su parte Orts confesaba que “el circuito estaba mucho más resbaladizo de lo que pensaba y me he caído varias veces en la primera vuelta, tanto en bici como andando. He perdido mucho tiempo y ya me he quedado sin opciones. Venía a ganar, por lo que no puedo estar contento”.
“Felipe y Kevin han estado muy fuertes durante la campaña de ciclocross y el Campeonato era una guerra entre los dos porque estaba muy igualado”, afirmaba el técnico valenciano Fran Pla tras la prueba. “El circuito tenía muchos rincones en los que poder perder puntos y estaba muy resbaladizo. Felipe es un corredor muy técnico en circuito seco y los corredores valencianos no estamos tan acostumbrados a circuitos tan húmedos”, concluyó.
En cadetes, el mejor corredor valenciano clasificado ha sido Adrián Aranda, en el puesto 16º; mientras que entre los júnior, el mejor posicionado ha sido Miguel Lloret en el puesto 19º. “Pensaba que en júnior podíamos haberlo hecho mejor. Adrián ha estado muy fuerte durante toda la temporada, y eso ha pesado en este Campeonato”, comentaba el técnico Fran Pla al término del Campeonato.