MaxiAvalanche Andorra
Fotos: Cyril Charpin / UCC
Historia de la carrera
Un nuevo éxito de la Maxiavalanche coincidiendo con su 15º aniversario, celebrada en la estación de esquí de Vallnord (Andorra) el fin de semana del 17 y 18 de junio
520 participantes de 12 países
En el primer Bike Park de la península Ibérica que se convirtió en el espacio favorito de campeones mundiales, más de 500 participantes, aficionados de las carreras de « Descenso maratón Mass Start y enduro» se reunieron logrando pasar un fin de semana de competición y diversión. La competición se desarrolló desde lo alto del pico del Cubil situado a 2400 metros de altitud para llegar a la meta en el acogedor pueblo de La Massana (Andorra). Los mejores riders acumularon 1.200 m de desnivel negativo en menos de 20 minutos, en cada manga clasificatoria y final.
- Un programa de carreras intenso
- Sábado : clasificatoria
Después de los entrenamientos oficiales del viernes, el programa de la Maxiavalanche dedicaba el sábado para las carreras clasificatorias. En esta primera etapa de la gira europea de Maxiavalanche, todos los favoritos estaban seleccionados en los grupos de cabeza para componer el grupo de los 100 seleccionados para Maxiavalanche Europa Cup. Los 150 siguientes componen el grupo de los Challengers y más allá los 2 grupos de « Amateurs ». Antes de participar en las 2 mangas de carrera del domingo, todos se reunieron para ver la película del día con un excelente catering ofrecido por Vallnord – La Massana.
- Domingo : 2 mangas de carrera
Después de las clasificatorias, se encontraban en la primera línea de la Maxiavalanche Europa Cup los favoritos : Damien Oton (Devinci), Irénnée MENJOU (Commençal), Nico Quéré (Giant), Jordan Regnier (Kona) Kévin Miquel (Commençal)… con unas condiciones de temperatura y de carrera ideales.
- Helicóptero, polvo y cuerpo a cuerpo
La llegada del helicóptero se ha sumado a la tensión ya palpable y espectacular en esta primera salida con los 100 mejores tiempos de las clasificatorias. Al levantar el cartel «10 segundos», los “riders” fueron liberados comenzando un cuerpo a cuerpo. Una lucha cuerpo a cuerpo que ofreció el espectáculo para los 400 riders que esperaban su salida y espectadores. Gracias al diseño de un circuito que ofrece todas las posibilidades de adelantamiento, ninguna caída tuvo consecuencias para los participantes.
El piloto de Commencal Kévin MIQUEL salió primero, Nico Quéré quien generalmente se encuentra en los puestos avanzados se quedó mas atrás . Sin embargo, Damien Oton, siempre cómodo en la Maxi Vallnord amenazaba al rider de Commencal Cédric Ravanel también acostumbrado a este campo de juego que se quedó en el top 5. Estos favoritos del Descenso Maratón han hecho empujar por la nueva generación representada por Irenée Menjou y Jordan Regnier, que después de un « break » vuelve a la competición de alto nivel muy en forma puesto que acabo en los 10 primeros de la primera manga.
Finalmente Damien Oton acaba como el jefe de la avalancha, seguido por Kévin Miquel que tenía el mejor tiempo en la calificación del sábado y Nico Quéré. Irénée Menjou sorprendió a todos y entra en la escena de los grandes realizando una posición por delante de Cédric Ravanel que no pudo contrarrestar el entusiasmo del joven de Lourdes BTT.
En las mujeres, Cécile Ravanel ganó el grupo cero Challenger en el que la categoría femenina contribuye seguida por Estelle Charles
En Master 50, hubo una lucha entre el múltiple campeón del mundo Jean Pierre Bruni y sus outsiders pero al final se queda con la primera posición delante de Thierry Boillot y Jean-Luc Frigière
- Una segunda manga con alta tensión !
La tensión era máxima durante la segunda manga especialmente con el « hole-shot » de Nicolas Quere determinado por coger un máximo de puntos, pero la mecánica decidió otra historia para el. De nuevo, Damien Oton y Irénnée Menjou se entregan en el duelo. Un problema técnico impedía Kévin Miquel de luchar por el pódium.
Finalmente, Damien Oton suma una victoria de la Maxiavalanche de Vallnord mas a su récord de pódium sobre su pista favorita, seguido por Irénée Menjou. Jordan Regnier, totalmente de vuelta al más alto nivel acaba tercer puesto, mientras Cédric Ravanel se queda 4º delante de Youn Deniaud.
Todos se reunirán el 30 de julio en las pistas italianas de Cervinia y su glaciar para la segunda etapa Maxiavalanche Europa Cup.
Tenga en cuenta que la categoría VTTAE estaba incluida por segundo año consecutivo como parte de la seria « E-Bike por Loisibike ». Eran unos veinticinco inscritos Xavier Marovelli (Haibike) domina el fin de semana tras lesionarse la rodilla en la mañana y una gran caída colectiva de la segunda manga.
La próxima etapa del circuito eléctrico se organiza en Auron (Francia) el día 2 Julio en un circuito con un diseño ideal para las bicis eléctricas, y el 8 de julio en el glaciar del Pic Blanc en Alpe d’Huez durante la Megavalanche « E-Bici por Loisibike ».
Como siempre, los participantes se fueron encantados por la calidad de la recepción y la calidad de los remontes de Vallnord Bike Park.
Próxima cita en junio de 2018 en la estación de Andorra!