• Equipo
  • Anúnciate
  • Contacto
Planet Mtb
  • Home
  • Actualidad
  • Test Material
    • Test Bicis
  • Vídeos
    • TV Planet MTB
    • Cursos MTB
    • Rutas – Roadtrips
    • Test de Productos
    • Mecánica
    • Varios
  • Vivencias
  • Planet Femenino
  • Ciclocross
  • Competición
    • Duathlon/Triathlon
    • Mountain Bike
  • TIENDA

Gran Canaria, el continente en miniatura, demostró que es un paraíso para los deportistas en una prueba con distintas opciones para los aficionados al MTB.

TransGranCanaria Bike, una carrera con encanto para todos los gustos y niveles

Maria Calleja Competición, Mountain Bike, Rutas Road Trip, Últimas noticias
Share this:

Fotos: Planet Mtb

TransGranCanaria Bike

Siguiendo la estela de la TransGranCanaria Trail

La primera edición de la TransGranCanaria Bike se marca un gran reto, alcanzar año tras año la popularidad que su hermana la TransGranCanaria Trail ha logrado consolidar tanto a nivel nacional como internacional.

foto-2 logotrans-1

Y tenemos que reconocer que ha empezado con muy buen pie. La organización ha preparado una carrera inédita en la isla, recorrer la isla de Este a Oeste en 2 etapas, con hasta 5 modalidades distintas y una única meta común.

transgrancanaria bike recorrido-1

 

Cinco modalidades a elegir

Organizar un evento ciclista como la TransGranCanaria Bike, con 5 modalidades distintas es algo organizativamente muy laborioso pero que sin duda permite reunir y dar cabida a todo tipo de bikers luchando por un mismo objetivo, sobrepasar el mismo arco de meta.

TWO STAGES PLUS (185km y 7.000 metros de desnivel)

Primera Etapa: La Aldea – El Garañón (70km y 4.000 m desnivel)

Es el mayor de los desafíos de la TransGranCanaria Bike. Partiendo desde La Aldea, población más al oeste de la isla, que goza con menos presencia de turistas que el resto localidades isleñas debido a su difícil acceso pero que sin duda es un reducto paradisiaco y muy apreciado para los locales. La ruta para estos bikers continua ascendiendo por el Parque Natural del Tamadaba hasta alcanzar la localidad de Artenara, un bonito pueblo de interior característico por sus casas cueva incrustadas en la roca. Desde Artenara se asciende hasta La Cruz de Tejeda  culminando en el campamento base de El Garañón.

foto-3bis-salida-aldea foto-6-artenara

Segunda Etapa: El Garañón – Arinaga (115km y 3.000 m desnivel)

Desde El Garañón hasta la Playa de Arinaga compartiendo ruta con la modalidad Two Stages, a excepción de su bucle extra de unos 30km alrededor de la Presa de Chira, una de las obras hidráulicas con mayor envergadura de la isla. La ruta sigue por Tunte y la Fortaleza de Ansite para continuar descendiente hasta la meta en la playa de Arinaga.

foto-10-manzanilla

TWO STAGES (120km y 3800 metros de desnivel)

Primera Etapa: Artenara – El Garañón (40 km y 2000m desnivel)

Para esta modalidad la salida parte de Artenara desde donde enlazaremos con la pista de Guardaya para recorrer la fabulosa caldera por los riscos de Chapin. Se ascenderá de nuevo a Artenara desde donde se comparte track con la modalidad anterior (Two Stages Plus), alcanzando la meta y la cumbre en el mismo campamento El Garañón.

foto-7-riscos foto-8

Segunda Etapa: El Garañón – Arinaga (80 km y 1.800m desnivel)

Etapa que nos descenderá hasta el nivel del mar, a través de la cual podremos ir observando el cambio de terreno de ambas vertientes. Pasando por zonas montañosas como el barranco de Tirajuana o la degollada de la Manzanilla hasta paisajes costeros cercanos a la meta en Arinaga.

foto-9-curvas foto-11-playa

ROCK & ROLL

Única Etapa: El Garañón – Arinaga (115km y 3.000 m desnivel)

Esta modalidad comparte similar track con la segunda etapa de la Two Stages Plus.

foto-13 foto-12

INTENSE:

Única Etapa: El Garañón – Arinaga (80 km y 1.800m desnivel)

En esta modalidad los bikers realizarán el mismo circuito que la segunda etapa de la Two Stages.

transgrancanaria bike foto-14 transgrancanaria bike foto-15

ANSITE:

Única Etapa: Santa Lucía – Arinaga (50km y 800 m desnivel)

Catalogada como la modalidad explosiva de la TransGranCanaria Bike, con salida en la localidad de Santa Lucía desde la cual hacen un tramo exclusivo hasta alcanzar el embalse de La Sorrueda. Desde aquí comparten ruta con el resto de modalidades, alcanzando como no, la meta única en la playa de Arinaga.

transgrancanaria bike foto-16 transgrancanaria bike foto-17
“Entre montañas y rocas mucho se puede apreciar” fragmento de un poema de Pepita Chil

ORGANIZACIÓN DE LA CARRERA: CON UNA AGENDA AL COMPLETO

La multitud de opciones y el amplio programa que ofrece esta prueba nos puede ocasionar a priori alguna confusión, sin embargo la perfecta organización que  Arista Eventos ofrece durante todo el fin de semana no deja opción alguna a la duda.

Durante todo el jueves y la mañana del viernes los corredores pudieron acercarse al polideportivo de Arinaga para ir retirando sus dorsales y la bolsa del corredor compuesta por diferentes obsequios de las marcas colaboradas. Los bikers apuntados a las modalidades de 2 etapas también contaban con una mochila de viaje y el maillot de prueba.

foto-18

El viernes por la tarde se realizó el primer Briefing de carrera, en el que el director de carrera explicó todas las peculiaridades de cada modalidad. Bien es cierto que no hubo demasiados asistentes, algo que tristemente suele ocurrir en la mayoría de las pruebas. Podría ser un punto para que reflexionemos de forma individual, ya que la información que se suele dar en estas breves reuniones es fundamental para el buen trascurso de la prueba.

foto-19-briefing foto-19-bis

El sábado comenzaba la prueba para las modalidades Two Stages y Two Stages Plus desde lugares distintos (Artenara y La Aldea respectivamente). Previamente la organización ofrecía una guagua desde el polideportivo de Arinaga hasta cada punto de salida.

Aproximadamente medio centenar de bikers se reunieron en cada punto de partida para dar el  pistoletazo de salida a esta primera edición de la TransGranCanaria Bike. La modalidad Two Stages Plus inauguraba la prueba a las 09:30 y una hora más tarde lo hacía su hermana pequeña (Two Stages).

Desde un poco antes de las 14h que comenzaron a llegar los primeros corredores de ambas modalidades hasta las 18:30 aproximadamente que lo hizo el último corredor fueron entrando poco a poco el centenar de bikers que horas antes habían cruzado la línea de salida. Durante todo este tiempo la fiesta y el ambiente en el campamento de El Garañon no pararon.

transgrancanaria bike foto-21-meta-garan%cc%83on

Nada más llegar dejabas tu bici en el parking vigilado y comenzabas a disfrutar del lugar. Hubo quien rápido se fue a reponer fuerzas con la comida, quien prefirió ubicarse en su cabaña y darse una merecida ducha o tomarse su ansiada cerveza mientras escuchaba el concierto de “Toni González y ToK2 by Rock“, también quien no dejó pasar la oportunidad de darse un súper masaje en manos de los masajistas de Begoña Ferrero Academias y otros los que optaron por un baño fresco en la piscina del campamento para enfriar la musculatura.

foto-22-comida foto-25-masaje

foto-23-campamento foto-24-concierto

foto-26

Pero la tarde aún continuaba más allá 18:30 con una pequeña charla muy valiosa sobre consejos nutricionales en el deporte de la mano de I-Food y posteriormente la charla de Ibon Sugasti, amenizador donde los haya, que nos hizo pasar muy buen rato hablándonos de su última carrera en el desierto de Atacama.

foto-27 foto-28

Después hicimos un parón para la cena antes de volver a reunirnos con el Briefing de la jornada siguiente y la entrega de los maillots de líder.

TRAMOS CRONOMETRADOS, NEUTRALIZADOS Y A PIE

La TransGranCanaria Bike sin duda ha sido una carrera peculiar al estar divida en tramos cronometrados, neutralizados y zonas a pie obligatorio. Por ello, remarcamos la importancia de asistir a los Briefing de las carreras ya que son los momentos adecuados para resolver dudas sobre las características peculiares de nuestra prueba.

Parece que la lucha con Medio Ambiente sigue siendo nuestro caballo de batalla en todas las comunidades autónomas españolas. Gran Canaria es una isla que cuenta con más del 40% de su territorio protegido es por ello por lo que la organización se ha encontrado con muchas dificultades para hacer realidad este inédita carrera de mountainbike en la isla. Pero han demostrado que con ganas, ilusión y haciendo bien las cosas todo es posible.

A lo largo de ambas etapas la carrera pasaba por zonas que Medio Ambiente ha considerado obligatorio transitarlas a pie para disminuir la erosión de nuestras bicicletas. Esto ha ocasionado la división en tramos cronometrados (pistas, sendas y caminos), tramos neutralizados (fundamental han sido los tramos de carretera, debido a que estaban abiertas al tráfico pero controladas por la policía local dando preferencia a los ciclistas)  y tramos a pie (las zonas marcadas por Medio Ambiente como protegidas).

foto-29 foto-30

foto-8

Todo esto conlleva un aumento de logística debido a que todos y cada uno de estos tramos tenían su control de paso mediante chip vigilado por personal de la organización.

foto-31

El tiempo total era la suma de todos los tramos cronometrados de cada etapa. Por lo que la estrategia de cada corredor era clave para afrontar la prueba, ya que en caso de querer disputar la general o simplemente lograr ese tiempo que cada uno se había propuesto era importante conocer cuánto duraba cada tramo, si los tramos a pie estaban dentro o fuera de los tramos cronometrados, qué avituallamientos estaban en tramo neutralizado para descansar más o menos en ellos, etc.

recorrido-1

APÚNTALA EN TU CALENDARIO

En definitiva, la TransGranCanaria Bike fue una prueba distinta y única en la isla, que tras la valoración de su primera edición solo puede ir creciendo y creciendo cada año más y más.

Esperemos que las próximas negociaciones con Medio Ambiente ayuden a darle aun más encanto paisajístico a la prueba. Pero sin duda, la ayuda y apuesta que el Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes ofrecen a la organización (Arista Eventos) ha permitido que esta carrera tenga miras muy altas y nos asegura que será una prueba que se instalará en nuestro calendario anual.

foto-20

PINCHA PARA VER NUESTRA VIVENCIA EN VÍDEO

Así disfrutamos en imágenes visuales el fantástico fin de semana en Gran Canaria

transgrancanaria

 

transgrancanaria bike

Previous Post

Asper Bioracer: Suárez, Orts y Mendiaraz salen victoriosos en Orduña y L´Enova

Next Post

Asper Bioracer: buen papel de Mendiaraz, Gómez y Suárez en Fresno de Rodilla

Maria Calleja

DU CROSS SERIES 2014

Más de 500 participantes disfrutaron del Du Cross de Boadilla.

21 octubre, 2014 0

#UNIBIKE14 la feria más completa de la bicicleta

21 julio, 2014 0
DIA 7 (31).1

Roadtrip: Camboya sobre ruedas.

4 agosto, 2014 0
angel-valero

José Ramón Millán regala a su equipo un podio en el epílogo de la Copa de Madrid

19 diciembre, 2016
Volta Menorca Btt 2019

Categorias

26 Pulgadas 27,5 Pulgadas 29 Pulgadas Ciclocross Competición Cuerpo y Mente Cursos MTB Duathlon/Triathlon economicas Entrevistas Mecánica Mecánica, Shopping, Clubbing... Mountain Bike Planeta Bike (programa de TV) Planet Femenino Planet TV Planet tv PROGRAMAS EN GARAGE TV Rutas - Roadtrips Rutas Road Trip Sin categoría Sorteos y Promociones SUMMER ROADTRIP 2019 Test Bicis Test de Material Test de Productos TV Planet Mtb urbanas Varios Whistler Diary 2016 Whistler Diary 2017 Whistler Diary 2018 Últimas noticias

Flickr Imagenes

Buscar

Copyright (c) 2022. All rights reserved.
Powered by WordPress. by ServiciosMultimedia