Fotos: Nieves RG
Fin de semana inolvidable el que pudimos vivir (y que vivieron los corredores patrocinados por Born, Bioracer y Caravanas Erandio) en Torrelavega con la disputa de los Campeonatos de España de ciclocross. Los chicos se trajeron nada más y nada menos que dos medallas de oro y una de plata. Y eso que no fueron de la partida dos de ellos, que por problemas físicos, no pudieron estar, tanto Zaloa Trevilla como Jon Gómez.
Empezando por los logros máximos y siguiendo un orden cronológico, el primero en pisar el podio y encima en su primer escalón fue Xabier Mendiaraz. El gipuzkoano partía como gran favorito para la victoria en la categoría de máster 40B o máster 45. Y cumplió de forma bastante sobrada. Desde los primeros metros, y sobre un circuito embarrado que le venía como anillo al dedo, Xabi encabezó la carrera, codeándose incluso con los máster 40 y aventajando finalmente en línea de meta al segundo, el asturiano Cástor González, en 50 segundos y al tercero, el madrileño Julián Adrada, en 55. En Torrelavega pues, el vasco lograba su duodécima presea en unos campeonatos, siendo ésta última su quinta medalla de oro y renovando el título logrado un año antes en Gijón. Esto es lo que nos contaba en línea de meta nada más levantar los brazos:
Audio Xabier Mendiaraz
Tras la disputa de la manga de féminas donde, como decíamos antes, no fue de la partida la carranzana Zaloa Trevilla por problemas físicos, le tocaba el turno a Felipe Orts en la carrera que ponía punto y final a la segunda jornada de los campeonatos, es decir, la de los sub 23. El de Villajoyosa partía como gran favorito a la victoria, y más tras conocerse que su rival más duro, el corraliego Kevin Suárez, iba a correr con los elites. La gran revelación del ciclocross español de la temporada en curso cumplió con el pronóstico. Dominó la carrera de principio a fin, encabezándola desde el mismo pistoletazo de salida. Y, a pesar de sufrir la salida de un tubular a mitad de carrera, administró de forma solvente su renta con respecto al cántabro Adrián García y al asturiano Mario Junquera.
No hubo color en el complejo deportivo Óscar Freire. El alicantino se imponía con 50 segundos sobre García y 59 sobre Junquera, entrando en meta con su habitual caballito y bajo el júbilo de sus seguidores y familiares. Objetivo cumplido, ya que aún tiene una temporada sub 23 que disfrutar, pero lo hará ahora dentro y fuera de España vistiendo el maillot rojigualda, lo que era su deseo principal. Es la tercera medalla en unos nacionales de ciclocross para Orts, tras el oro junior de Navia (2013) y la plata sub 23 de Gijón (2015). Así explicaba a PlanetMTB cómo había sido la carrera:
Audio Felipe Orts
Kevin Suárez, a un paso de la gloria
Muchas críticas tuvo que aguantar el corraliego durante los días previos, desde que anunció que iba a tomar parte en la carrera de los elites y no en la de los sub 23, su categoría en curso. Encima, no pudo tomar parte en la prueba de relevos del viernes con su selección tras aceptarse la reclamación de una de las Federaciones territoriales, en la que exigía que si iba a correr con los elites, debía hacer el relevo con esta misma categoría. Finalmente su sustituto, Adrían García, lo hizo de maravilla y Cantabria se llevó el oro en Torrelavega.
El día de la carrera, con la lluvia amenazante, y el circuito más técnico, no le pudo la presión al corraliego. Salió como siempre, a fuego, buscando una primera ventaja importante y tratando de salvar caídas y averías en los primeros metros, que las hubo. Abrió un hueco de diez segundos que parecía que podía ser bueno, pero ser topó con un Larrinaga con buenas piernas. Kevin vio como el alavés le neutralizaba en el segundo giro y tras varias vueltas luchando mano a mano, acabó cediendo unos metros que nunca fueron definitivos, pero que le obligaron a ir al límite para seguir soñando en coronarse en ´casa´. Finalmente fueron siete segundos lo que le separaron de la gloria, pero el cántabro acababa contento, porque había demostrado que el permiso para correr con los elites era justificado y sólo un pentacampeón de España como Larri había sido el único en doblegarle sobre las campas de ´El Patatal´ torrelaveguense. Antes de subir al cajón, atendía nuestro requerimiento un Suárez sonriente que nos comentaba esto:
Audio Kevin Suárez
Por otra parte, la prueba reina no contó con los dos hermanos Gómez, ya que Jon no tomó parte al estar aún convaleciente por enfermedad y tras haber estado dos días con fiebre. El sábado ya se encontraba mejor pero no estaba en condiciones de competir en un circuito tan exigente. Por su parte Iñigo finalizó noveno, a 4:37 de Larrinaga, habiendo rodado durante varias vueltas entre los seis primeros y después de haber realizado una gran salida a la estela del Kevin más dinamitero.
Horas después nos decía ya descansado que «hice una buena salida, colocándome entre los cinco primeros y al final de la primera vuelta ya iba tercero. Pero ahí se acabó el campeonato. Rotura de patilla y cambio después del tramo de arena y a correr hasta el box. Después, empecé la última vuelta en el puesto 13, y conseguí adelantar a cuatro corredores, llegando a coger al octavo en la recta de meta, pero me faltaron diez centímetros para poder pasarle. Estoy contento con el final de carrera, pero con rabia, ya que venía encontrándome bien en las últimas pruebas y hoy también». Lástima.
¿Y qué fue de Antonio Suárez, al que vimos caerse ya en la primera bajada de la primera vuelta? Pues que terminó 26º, tras ser obligado a retirarse por la regla del 80%, cuando faltaban dos giros para el final. Toñín corría en casa, se conocía el circuito al dedillo y aspiraba a acabar mejor de lo que finalmente consiguió: «De inicio me coloqué entre los quince primeros, pero la caída de Aitor (Hernández) y de Isma (Esteban) me pilló justo delante y me fui al suelo. Después de perder muchos puestos traté de remontar pero sin gas, además de complicado, con tanto tráfico», afirmaba en boxes. «Me quedo con la cosa de que estoy bien pero que se puede mejorar. El domingo disputaré la última carrera de la temporada en Santillana del Mar», añadió el corraliego.
La campaña invernal de ciclocross no ha acabado para algunos. Tanto Orts como Suárez tendrán tres semanas para preparar en el extranjero su participación en los mundiales de Zolder, mientras que los Gómez no descartan periplo por Centroeuropa incluso en febrero.
Asper-Born-Bioracer, innovadores en Torrelavega
La empresa trabajó activamente en la organización de los Campeonatos de España, especialmente en la confección del circuito (gracias a gente experimentada como Isaac Suárez), pero hubo dos buenos detalles que marcaron la diferencia. El primero, el uso de dorsales personalizados con el nombre del corredor; el segundo, el uso de pulseras de diferentes colores, con cada una de ellas destinada a un determinado fin, y que permitieron a los árbitros (al igual que hacen en las Copas del Mundo) tener controlada la zona de box y evitar así la presencia no deseada de gente ajena al trabajo propio de asistencia de los corredores que entraban en él.